OMS alerta sobre nueva fase del coronavirus con 150.000 contagios diarios
![España exigirá PCR negativa a pasajeros de 65 países y zonas de riesgo - oms](https://talcualdigital.com/wp-content/uploads/2019/04/1-17.gif)
Más de 8,53 millones de personas se han contagiado por el nuevo coronavirus, de las cuales 453.834 han muerto, aproximadamente un 5% del total de infecciones registradas en siete meses
A siete meses desde que iniciara su expansión en China, lejos de desacelerar su ritmo de contagios del coronavirus, está incrementándose y alcanzó una cota de 150.000 casos diarios a nivel mundial en los días recientes, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó su preocupación.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom, advirtió que el episodio del coronavirus en el mundo «está entrando en una nueva y peligrosa fase» ante el incremento de casos, y pone su foco de atención en América, donde la situación empeora con el pasar de los días y actualmente concentra aproximadamente la mitad de los contagios diarios.
«El virus se sigue propagando rápidamente, sigue siendo mortal y la mayoría de las personas siguen siendo susceptibles. Casi la mitad de los casos se reportaron en Amèrica, con elevados números también en el sur de Asia y Oriente Medio», expresó durante una una sesión virtual desde la sede de la OMS en Ginebra.
*Lea también: Cardenal Porras: Se prevé exhumar restos de José Gregorio Hernández
Este incremento de casos se da en un contexto de flexibilización de la cuarentena en las principales potencias del mundo, que después de controlar la ola inicial decidieron abrir la economía con medidas especiales. Sin embargo, América se encuentra en el ojo del huracán al verse incapaz de disminuir los contagios en países como Chile, Perú o Brasil, que ya ocupan lugares dentro de las 10 naciones con más infecciones.
Más de 8,53 millones de personas se han contagiado por el virus, de las cuales 453.834 han muerto, aproximadamente un 5% del total de infecciones registradas en siete meses.
Adhanom solicitó a los países que tienen brotes importantes no relajar la cuarentena, y comprensión a las personas que están cansadas de las medidas de confinamiento.
«Mucha gente, comprensiblemente, está harta de estar en casa, y los Estados quieren abrir sus sociedades y economía. Continúen manteniendo distancia con los demás, quédense en casa si se sienten enfermos, sigan cubriéndose la nariz y la boca al toser, lleven mascarilla cuando sea conveniente y no dejen de lavarse las manos», resaltó.