• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

OMS aprobó uso de emergencia de la vacuna china Sinovac, utilizada en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vacunas de Sinovac recibieron aprobación de la OMS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 1, 2021

El asesoramiento a la OMS incluyó inspecciones en las instalaciones de la farmacéutica china Sinovac, ubicados en Beijing, que permitieron concluir que es una vacuna ideal para el almacenamiento de bajo costo


La Organización Mundial de la Salud (OMS) validó la vacuna china Sinovac-Coronavac para la covid-19 para usos de emergencia, al comprobar que cumple con los estándares internacionales de seguridad, eficacia y manufactura.

El producto fue integrado en la lista de uso de emergencia de la OMS, un requisito para que pueda participar en el Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (Covax), además de facilitar los mecanismos para que países particulares importen esta marca de vacunas.

«La lista de uso de emergencia garantiza la calidad, seguridad y eficacia de las vacunas para la covid-19, así como los planes de control de riesgo y los requisitos de la cadena de frío», explica un comunicado de la OMS.

La evaluación del producto es efectuada por expertos en regulación de todo el mundo, y un grupo de asesoría técnica que se encarga de evaluar los riesgos y beneficios para hacer una recomendación independiente sobre si la vacuna puede o no incluirse en la lista de emergencia y, de incluirse, bajo qué condiciones.

En el caso concreto de la vacuna Sinovac-Coronavac, el asesoramiento a la OMS incluyó inspecciones en las instalaciones de la farmacéutica china Sinovac, ubicados en Beijing. Su evaluación permitió concluir que sus requerimientos de almacenamiento son fáciles de cumplir, por lo que es muy manejable y adaptable particularmente para las infraestructuras de acondicionamiento de bajo costo.

*Lea también: Antonio Ecarri anunció su candidatura a la alcaldía del municipio Libertador

Recomendaciones de uso de la Sinovac

Como resultado de su análisis, la OMS recomienda que la vacuna sea aplicada en adultos mayores de 18 años mediante dos dosis inyectadas con una separación de entre dos y cuatro semanas.

La OMS no especifica si la vacuna es recomendada o no para adultos mayores de 60 años porque no tuvieron la oportunidad de estudiar a profundidad los efectos de la Sinovac en esta población. Sin embargo, acotan que no tienen razones para creer que sería insegura para los adultos mayores.

Por otra parte, recalcan que los resultados que ha conseguido esta vacuna dan garantías de su eficacia, al lograr prevenir los síntomas en 51% y la hospitalización por covid-19 en el 100% de la población estudiada.

*Lea también: Personal de Televen y La TeleTuya fue vacunado en el hospital Miguel Pérez Carreño

Sinovac en Venezuela

La relación entre el gobierno chavista y China ha facilitado la importación de insumos médicos y vacunas desde el gigante asiático.

Desde el año pasado, Nicolás Maduro adelantó que compraría las vacunas que China empezaba a desarrollar a mediados de 2020 y finalmente, a inicios de marzo, arribaron al país 500.000 dosis de Sinovac.

Este fin de semana inició una jornada de «vacunación masiva» con las dosis importadas de la rusa Sputnik V y la Sinovac, mientras el país espera la llegada de otras marcas mediante el mecanismo Covax.

Post Views: 1.754
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OMSSinovacvacunas anticovid


  • Noticias relacionadas

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo de violencia por parte de parejas
      noviembre 20, 2025
    • Día de la Salud Mental: la OMS alerta sobre los trastornos en emergencias humanitarias
      octubre 10, 2025
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio, señala informe de la OMS
      septiembre 4, 2025
    • Más de la mitad de los niños sufren castigos corporales: OMS advierte consecuencias
      agosto 21, 2025
    • La OMS recomienda lenacapavir inyectable para prevención del VIH
      julio 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias tras la crisis del covid-19
mayo 20, 2025
OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
mayo 19, 2025
La OMS logra un acuerdo histórico para prevenir y afrontar futuras pandemias
abril 16, 2025
Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda