• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OMS asegura que transmisión de viruela del mono “se puede contener” en países no endémicos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Viruela del mono OPS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 23, 2022

Los expertos recordaron que la vacuna contra la viruela convencional, una enfermedad de mayor gravedad y que durante siglos causó gran mortandad en el planeta, probó ser eficaz en un 85% contra la viruela del mono


La transmisión de la viruela del mono de persona a persona “puede detenerse en los países no endémicos”, afirmó este lunes una alta responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Queremos detener la transmisión de persona a persona. Podemos hacerlo en los países no endémicos… Es una situación que se puede controlar”, dijo Maria Van Kerkhove, encargada de la lucha contra el covid-19 en la OMS, pero también de las enfermedades emergentes y zoonosis.

Hasta la fecha hay menos de 200 casos confirmados y sospechosos. La mayoría de los confirmados se encuentran en Reino Unido.

“Estamos en una situación en la que podemos recurrir a las herramientas de salud pública de detección temprana y aislamiento supervisado de casos (…) Podemos frenar la transmisión entre humanos”, explicó.

*Lea también: Academia de Medicina dice que por el momento no hay motivo de alarma para viruela del mono

La experta reiteró que la transmisión se produce a través de “contacto físico cercano: contacto piel con piel” y que en la mayoría de casos identificados las personas no habían desarrollado ninguna forma grave de la enfermedad.

Rosamund Lewis, experta en viruela de la OMS dentro del programa de emergencias, dijo que la enfermedad es conocida desde hace al menos 40 años y que en los últimos cinco años se detectaron pocos casos en Europa, en personas que habían viajado a regiones donde la patología es endémica.

Sin embargo, “esta es la primera vez que vemos casos en muchos países, y al mismo tiempo, en personas que no han viajado a regiones endémicas de África”, explicó, citando Nigeria, Camerún, la República Centroafricana y la República Democrática del Congo.

Lewis afirmó que no se sabe si el virus había mutado, pero que el grupo de los orthopoxvirus -al que pertenece el causante de la viruela del mono- “no tienden a mutar sino a permanecer estables”.

“Estamos trabajando de cerca con diversos países para analizar por qué este virus está viajando ahora con mayor frecuencia”, subrayó Lewis, quien también consideró anómalo el alto número de casos registrados en áreas urbanas para una enfermedad que habitualmente se da en entornos rurales.

Por otro lado, Andy Seale, asesor de estrategias en los programas de la OMS para el VIH, hepatitis y enfermedades de transmisión sexual, sostuvo que aunque el virus pueda transmitirse por contacto sexual, no se trata de una enfermedad de este tipo.

*Lea también: España cambió normativa sanitaria para poder ingresar a su país por covid-19

“Cualquiera puede contraer la viruela del mono a través de un contacto cercano, no necesariamente sexual”, señaló.

Los expertos recordaron que la vacuna contra la viruela convencional, una enfermedad de mayor gravedad y que durante siglos causó gran mortandad en el planeta, probó ser eficaz en un 85% contra la viruela del mono.

Sin embargo, la mayoría de las generaciones más jóvenes no están vacunadas contra la viruela, que se consideró erradicada a nivel global hace ya cuatro décadas, por lo que se detuvieron sus campañas de inmunización.

Con información de AFP 

Post Views: 2.331
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OMSviruela del mono


  • Noticias relacionadas

    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio, señala informe de la OMS
      septiembre 4, 2025
    • Más de la mitad de los niños sufren castigos corporales: OMS advierte consecuencias
      agosto 21, 2025
    • La OMS recomienda lenacapavir inyectable para prevención del VIH
      julio 15, 2025
    • OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias tras la crisis del covid-19
      mayo 20, 2025
    • OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

La OMS logra un acuerdo histórico para prevenir y afrontar futuras pandemias
abril 16, 2025
Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
El giro político de EEUU pone también en peligro la salud mundial
abril 7, 2025
Cinco años tras la pandemia, la OMS lamenta la «amnesia colectiva» que se ha impuesto
marzo 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda