• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OMS busca en países desarrollados fondos para seguir atendiendo la emergencia por covid



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OMS: Una de cada 7 infecciones de coronavirus es de personal de salud
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 9, 2022

La OMS busca reducir la brecha desigual en la lucha contra la pandemia de covid-19, especialmente en la aplicación de vacunas y la disposición de fármacos para hacer frente a la enfermedad


Este miércoles 9 de febrero la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó un nuevo llamado a los países desarrollados para que sumen más recursos a la lucha global que se siguen en contra de la pandemia por covid-19.

Con este nuevo llamamiento la OMS busca que los países más avanzados aporten alrededor de 23 millones de dólares, un financiamiento con el que confían poner fin a la pandemia generada por el virus del SARS-CoV-2.

La mayoría de este dinero (16 millones de dólares), estarían destinados a «Acelerador de Acceso a las Herramientas contra la covid-19«, que es una iniciativa innovadora de la OMS que tiene como objetivo la colaboración a escala mundial para acelerar el desarrollo, la producción y el acceso equitativo a las pruebas diagnósticas, los tratamientos y las vacunas contra la pandemia.

Con ese dinero la OMS espera poder adquirir alrededor de 600 millones de vacunas, 700 millones de test de diagnóstico para casos de covid-19, tratar a 120 millones de pacientes y ofrecer equipos de protección para al menos 1,7 millones de trabajadores sanitarios, con énfasis en los países más empobrecidos.

También financiará ensayos clínicos de tratamientos y vacunas contra la covid-19, en un momento en el que la peor ola de contagios, asociada a la variante ómicron, parece por fin estar cediendo a nivel global.

Otros 6.800 millones de dólares se dedicarán a los costes de envío de los materiales procurados por el Acelerador ACT, con los que la OMS busca reducir la desigualdad en la lucha contra la pandemia.

La OMS lleva meses advirtiendo que esta brecha es peligrosa, pues puede favorecer la aparición de variantes del coronavirus más nocivas (las variantes delta y ómicron fueron primero detectadas en países en desarrollo, India y Sudáfrica).

La organización con sede en Ginebra recuerda que en los países de bajos ingresos sólo un 10 % de la población ha sido vacunada contra la covid-19, y que el acceso a diagnósticos es aún menor: de los 4.700 millones de test realizados en el mundo, sólo 22 millones, un 0,4 %, se han practicado en esas economías más pobres.

«Con cada mes en que se retrasa este apoyo, la economía mundial corre peligro de perder cuatro veces más de la inversión que precisa el Acelerador ACT», advirtió la OMS en un comunicado para presentar este nuevo llamamiento de ayuda financiera.

El pasado año, el Acelerador ACT redistribuyó a los países más necesitados cerca de mil millones de dosis de vacunas anticovid, 200 millones de test y equipamiento de protección personal por valor de 764 millones de dólares.

Con información de EFE

*Lea también: Lanzan advertencia sobre el uso indiscriminado de antivirales para tratar casos de covid

Post Views: 1.768
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COVID-19OmicronOMSVacunas


  • Noticias relacionadas

    • La OMS recomienda lenacapavir inyectable para prevención del VIH
      julio 15, 2025
    • MinSalud recibió 2,4 millones de dosis contra polio y hepatitis B por convenio con Irán
      mayo 30, 2025
    • OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias tras la crisis del covid-19
      mayo 20, 2025
    • OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
      mayo 19, 2025
    • La OMS logra un acuerdo histórico para prevenir y afrontar futuras pandemias
      abril 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje con migrantes?

También te puede interesar

Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
El giro político de EEUU pone también en peligro la salud mundial
abril 7, 2025
Cinco años tras la pandemia, la OMS lamenta la «amnesia colectiva» que se ha impuesto
marzo 8, 2025
Informe alerta que 24% de la población adulta en Venezuela tiene obesidad
marzo 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025
    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda