• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

OMS: casos de malaria en Venezuela se han triplicado en los últimos tres años



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

malaria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 19, 2019

De acuerdo a los últimos registros de la OMS, en Venezuela la migración ha arrastrado consigo a trabajadores sanitarios, lo que afecta la capacidad de los centros de salud para responder a los pacientes


La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió a través de un comunicado, su preocupación porque los casos de enfermedades como la malaria en Venezuela se han triplicado.

La carta emitida por el portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic, informó que “los casos de malaria en Venezuela han aumentado significativamente en los últimos tres años”, pasando de 136 mil afectados en el 2015, a 406.289 durante el 2017, año en el que se produjo el último registro.

Señaló a la migración como uno de los factores que ha contribuido a que esta y otras enfermedades se propaguen, asegurando que cada vez son más las personas proveniente de las zonas mineras del estado Bolívar que se mueven a otros territorios del país, siendo esta la cuna de muchas epidemias.

La OMS también expresó su preocupación por los efectos causados por la crisis política, económica, social y humanitaria, que ha generado que más de tres millones de venezolanos hayan decidido salir del país en busca de nuevas oportunidades, según los datos ofrecidos por el Alto Comisionado de la Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

Aseguraron que este éxodo masivo ha arrastrado consigo a trabajadores sanitarios de todos los cargos en Venezuela, lo que a juicio de la OMS afecta gravemente la capacidad del país para responder a emergencias y epidemias.

En el comunicado emitido por Tarik Jasarevic, los especialistas manifestaron que aunque el sistema de salud venezolano aun “mantiene cierta capacidad”, los problemas derivados de la crisis afectan especialmente la atención secundaria y los médicos especialistas.

La fuente oficial recordó que se ha registrado un aumento del número de fallecidos por difteria (de 17 decesos en 2016 a 150 en 2018) aunque tras el inicio de campañas de vacunación se han reducido los contagios de esta enfermedad entre niños menores de 15 años.

Otras 76 personas fallecieron de sarampión, enfermedad de la que se han registrado 6.395 casos desde el comienzo del brote en julio de 2017, señaló Jasarevic.

Con información de EFE

*Lea también: Cicpc se llevó insumos para pacientes con VIH durante allanamiento a ONG en Carabobo

Post Views: 3.882
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EpidemiaMalariaMigración venezolanaOMS


  • Noticias relacionadas

    • Las caras lindas de la migración venezolana, por Nelson Oyarzábal P.
      noviembre 11, 2025
    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500 millones en América Latina
      octubre 28, 2025
    • Día de la Salud Mental: la OMS alerta sobre los trastornos en emergencias humanitarias
      octubre 10, 2025
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio, señala informe de la OMS
      septiembre 4, 2025
    • Más de la mitad de los niños sufren castigos corporales: OMS advierte consecuencias
      agosto 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones

También te puede interesar

La OMS recomienda lenacapavir inyectable para prevención del VIH
julio 15, 2025
Vente pide a Donald Trump ajustar medidas que impiden a venezolanos viajar a EEUU
junio 6, 2025
Más de 9 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, dice Observatorio de Diáspora
junio 5, 2025
OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias tras la crisis del covid-19
mayo 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo...
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda