• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OMS confirmó que parte de su personal cometió abuso sexual en el Congo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OMS denuncia el fracaso del mundo ante la escasez de vacunas anticovid
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 28, 2021

Las víctimas de abuso por parte de funcionarios de la OMS fueron mujeres y niñas y los abusos fueron cometidos durante la respuesta al brote de ébola sufrido por el país entre 2018 y 2020


Al menos 21 empleados de la Organización Mundial de la Salud (OMS) son sospechosos de haber cometido abusos sexuales contra mujeres y niñas durante la respuesta al brote de ébola sufrido por la República Democrática del Congo entre 2018 y 2020, concluyó este martes 28 de septiembre una comisión investigadora interna.

Esa comisión determinó tras 12 meses de pesquisas que a algunas de las víctimas se les prometieron empleos a cambio de relaciones sexuales y también recibió denuncias de nueve posibles violaciones, así como extorsiones a mujeres que fueron obligadas a abortar tras sufrir estos abusos.

Tras conocerse los resultados preliminares de la investigación, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió perdón a las víctimas, se declaró responsable de los “fallos en el sistema” que ha mostrado este caso y prometió reformas en la OMS para evitar que estos sucesos no se repitan en el futuro.

“Lo primero que quiero decir a las víctimas y supervivientes es que lo siento. Lo lamento, lamento lo que les impusieron las personas contratadas por la OMS para servirles y protegerles”, dijo Tedros, durante una rueda de prensa sobre las conclusiones de una comisión de investigación independiente.

Además también prometió “graves consecuencias” para los culpables.

La comisión independiente que investiga los abusos y la violencia sexual por parte del personal de la OMS en la República Democrática del Congo detectó “fallos estructurales” y “negligencia individual” por parte de la organización.

Los abusos sexuales fueron cometidos por miembros del personal, tanto contratados localmente como miembros internacionales, señalan los investigadores, que entrevistaron a decenas de mujeres a las que se les había ofrecido trabajo a cambio de sexo o que habían sido violadas.

En sus observaciones iniciales, la comisión de investigación -puesta en marcha en octubre de 2020 por Tedros- dibuja un panorama desolador.

Señala “la magnitud de los incidentes de explotación y abusos sexuales en la respuesta al décimo brote de ébola, todo lo cual contribuyó a aumentar la vulnerabilidad de las ‘presuntas víctimas’, a las que no se les proporcionó la ayuda y la asistencia necesarias que exigían estas experiencias degradantes”.

“Es una lectura conmovedora”, dijo Tedros, al comienzo de una conferencia de prensa.

El jefe de la OMS para África, Matshidiso Moeti, dijo que “como jefe de la OMS nos disculpamos por lo que han sufrido estas personas, estas mujeres, estas niñas” y prometió tener en cuenta las recomendaciones de la comisión.

La comisión también constató, tras realizar decenas de entrevistas, “la percepción de impunidad del personal de la institución por parte de las presuntas víctimas”, así como el hecho de que frente a las decenas de víctimas que se presentaron, hubo “una ausencia total de denuncia de los casos” a nivel institucional.

Con información de EFE

*Lea también: Senado de Brasil afirma que hubo «eutanasia disfrazada» en casos de pacientes con covid-19

Post Views: 2.245
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ÉbolaEl CongoOMSTedros Adhanom


  • Noticias relacionadas

    • OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias tras la crisis del covid-19
      mayo 20, 2025
    • OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
      mayo 19, 2025
    • La OMS logra un acuerdo histórico para prevenir y afrontar futuras pandemias
      abril 16, 2025
    • Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
      abril 8, 2025
    • El giro político de EEUU pone también en peligro la salud mundial
      abril 7, 2025

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Cinco años tras la pandemia, la OMS lamenta la «amnesia colectiva» que se ha impuesto
marzo 8, 2025
Informe alerta que 24% de la población adulta en Venezuela tiene obesidad
marzo 4, 2025
Huníades Urbina advierte que Venezuela puede verse afectada por salida de EEUU de la OMS
febrero 6, 2025
Argentina sigue los pasos de EEUU y anuncia su salida de la OMS
febrero 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda