OMS convocó a comité de emergencia para evaluar brote de viruela del mono

Hasta la fecha no se han reportado fallecidos por este nuevo brote de viruela del mono, aunque el director de la OMS comentó que están tratando de confirmar el reporte de una muerte en Brasil por esta enfermedad
La Organización Mundial de la Salud (OMS) convocó a una reunión, la proxima semana, a su comité del emergencia para evaluar si el brote de viruela del mono puede ser considerado como una emergencia de salud pública de importancia internacional.
«El brote mundial de viruela del mono es inusual y preocupante. Por esa razón, he decidido convocar al Comité de Emergencia bajo el Reglamento Sanitario Internacional la próxima semana», dijo este martes 14 el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS, durante una rueda de prensa.
En lo que va del año, se han notificado a la OMS más de 1.600 casos confirmados y casi 1.500 casos sospechosos de esta enfermedad en 39 países, incluidos siete países donde se ha detectado la viruela símica durante años, y 32 países recientemente afectados como Venezuela, que confirmó un caso el domingo 12 de junio.
*Lea también: Academia de Medicina: es prioridad aumentar vigilancia epidemiológica por viruela del mono
Hasta la fecha no se han reportado fallecidos por este nuevo brote, aunque el director de la OMS comentó que están tratando de confirmar el reporte de una muerte en Brasil por este tipo de viruela.
«El objetivo de la OMS es ayudar a los países a contener la transmisión y detener el brote con herramientas de salud pública probadas y comprobadas, que incluyen vigilancia, rastreo de contactos y aislamiento de pacientes infectados», recordó el doctor Tedros.
Por ello, pidió a los países aumentar la conciencia sobre la enfermedad y acciones para cortar su transmisión, especialmente en poblaciones de riesgo, donde incluyó a hombres que mantienen relaciones con otros hombres y sus contactos cercanos.
La OMS publicó una guía de orientación, creada por el Grupo de Expertos en Asesoramiento Estratégico (SAGE) sobre vacunas contra la viruela y la viruela del simio, para controlar el brote y utilizar de manera efectiva medidas sólidas de salud pública para prevenir su propagación.
No se ha aprobado la vacunación masiva contra la viruela del mono, especialmente por la baja disponibilidad de estos fármacos. Sin embargo, desde la OMS trabajan con sus Estados miembro para garantizar el acceso equitativo, tanto de vacunas y tratamientos, en caso de ser necesario.
«Cualquier decisión sobre el uso de vacunas debe ser tomada conjuntamente por las personas que pueden estar en riesgo y su proveedor de atención médica, con base en una evaluación de riesgos y beneficios, caso por caso», recomendó el director de la Organización.
Otra cuestión que evalúa la organización es cambiar el nombre de este tipo de viruela, una zoonosis (enfermedad transmitida de animales a humanos) que mayormente afecta a países de África central y occidental.