• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OMS: disponer de vacunas contra la covid-19 no supone el fin de la pandemia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OMS: disponer de las vacunas contra la covid-19 no supone el fin de la pandemia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 4, 2020

Pese al aumento de la oferta de vacunas contra el covid-19, las dosis que pueden producirse no son suficientes para vacunar a toda población que debería inmunizarse en cada país


Luego de que la agencia reguladora de medicamentos de Reino Unido aprobara la utilización de la vacuna contra el covid-19 desarrollada por la farmacéutica Pfizer, varios gobiernos del mundo han sentido que ese paso es finalmente una luz al final del túnel, tras casi nueve meses de confinamiento. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que haber encontrado el antídoto, y tener otros en desarrollos, no significa que la pandemia haya acabado.

Si bien Soumya Swaminathan, científica jefa de la organización explicó que el Mecanismo Covax, la iniciativa mundial de la OMS para el desarrollo y distribución equitativa de vacunas contra el virus, aseguró que hasta el momento, gracias a acuerdos internacionales el organismo podrá obtener 700 millones de dosis, y alcanzar al menos 2000 millones antes de que termine este 2020, esa cantidad sólo cubriría a 20% de la población de los países que forman parte del proyecto.

“Eso es suficiente sólo para poner fin a la fase aguda de la pandemia, reduciendo la mortalidad, reduciendo el impacto en los sistemas de salud”, destacó, al mismo tiempo en que recordó que para lograr ese objetivo de vacunas recolectadas se necesitaba un financiamiento de al menos 5000 millones de dólares.

En ese sentido, la directora del Departamento de Inmunización, Vacunas y Productos Biológicos de la organización, Kate O’Brien, aseguró también que, pese a que aumente la oferta de producción de vacunas este año, el suministro de dosis será insuficiente para inmunizar las poblaciones más urgentes en todas las naciones.

Lea también: 7 millones de venezolanos necesitarán ayuda humanitaria en el 2021, según la OCHA

Por esa razón, la científica reiteró la importancia de que en cada país se establezca un plan de vacunación que priorice y destaque las comunidades que más necesiten la vacuna y que se demuestren evidencias para ello.

Para este viernes 4 de diciembre, momento en el que la OMS emite una alerta a todos los ciudadanos y gobernantes del mundo, hay en Venezuela  103.548 casos de coronavirus y 909 personas que han fallecido a causa de la enfermedad. Además,  hay 65,7 millones de contagios de coronavirus registrados y y más de 1,5 millones de muertos a escala mundial.

El disponer de la vacuna es un avance, pero no debe olvidarse que actualmente en muchos lugares hay una muy elevada transmisión del virus, lo que pone una enorme presión sobre los hospitales, las unidades de cuidados intensivos y los trabajadores de la salud.

Post Views: 952
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COVID-19OMSPandemiaPfizerVacunas


  • Noticias relacionadas

    • MinSalud recibió 2,4 millones de dosis contra polio y hepatitis B por convenio con Irán
      mayo 30, 2025
    • OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias tras la crisis del covid-19
      mayo 20, 2025
    • OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
      mayo 19, 2025
    • La OMS logra un acuerdo histórico para prevenir y afrontar futuras pandemias
      abril 16, 2025
    • Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
      abril 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García

También te puede interesar

El giro político de EEUU pone también en peligro la salud mundial
abril 7, 2025
Cinco años tras la pandemia, la OMS lamenta la «amnesia colectiva» que se ha impuesto
marzo 8, 2025
Informe alerta que 24% de la población adulta en Venezuela tiene obesidad
marzo 4, 2025
Huníades Urbina advierte que Venezuela puede verse afectada por salida de EEUU de la OMS
febrero 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda