OMS envía misiones a Italia e Irán para aplicar medidas contra el coronavirus

El director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que casos en China parecían contenerse mientras se registran brotes descontrolados en Italia, Corea del Norte e Irán
La Organización Mundial de la Salud (OMS) acordó, este lunes 24 de febrero, enviar sendas misiones a Italia e Irán para ayudar a sus autoridades a poner en marcha las medidas de contención necesarias contra los brotes del coronavirus COVID-19 que se han registrado en esos países, según información divulgada por EFE.
La primera de las delegaciones está por llegar a Italia, en tanto la segunda viajará Teherán, este martes 25 de febrero, anunció el director de la OMS para Emergencias Sanitarias, Michael Ryan.
Asimismo, Ryan cree probable que en el caso de Irán, la rápida multiplicación de casos podría relacionarse con festividades religiosas en las que participan muchos fieles, puesto que el centro del brote se ubica en Qom, considerada una ciudad santa para los chiíes.
En Italia, ascendió a siete el número de fallecidos por el coronavirus en Lomardía, en el norte del país. El jefe de la Protección Civil, Angelo Borrellilos, informó que casos de contagio llegan a 229. Italia propuso una reunión de ministros de Salud de los países vecinos para determinar “líneas de acción comunes”.
Por su parte, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó que, «debemos centrarnos en la contención mientras hacemos todo lo posible para prepararnos para una posible pandemia». Sin embargo, dijo que, hasta ahora, no puede hablarse de pandemia porque no estamos observando una enfermedad propagada a gran escala. La cifra más actualizada de casos indica que el número de infectados en China es de 77.362 casos, de los cuales 2.618 han fallecido, precisó Tedros.
«Se ha pasado de contemplar cómo casos en China parecían contenerse y cómo en el resto del mundo los contagios eran escasísimos, a brotes descontrolados en Italia, Corea del Norte e Irán», enfatizó el funcionario.
Agregó que se evidencia una reducción significativa de nuevos casos (460 enfermos y 150 muertos en las últimas 24 horas). Para los especialistas de la OMS, esto puede ser una prueba de que el virus puede ser contenido.