• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

OMS hace un llamado a la vacunación ante brote de fiebre amarilla en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fiebre amarilla
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | octubre 14, 2021

La más reciente actualización epidemiológica publicada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), tres países de la región (Brasil, Perú y Venezuela), han confirmado casos de fiebre amarilla durante este 2021


Este jueves 14 de octubre la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó sobre la existencia de un brote de fiebre amarilla en Venezuela, con la confirmación de siete casos mediante pruebas de laboratorio realizadas a finales de septiembre.

Seis de los afectados son personas que no estaban vacunadas contra esta enfermedad que es endémica en este y otros países de la región.

La OMS dijo que lo más urgente ahora es aumentar la cobertura de vacunación entre la población, particularmente de la que vive en zonas amazónicas y que están expuestas a dos mosquitos que trasmiten la enfermedad en áreas forestales (Haemagogus y Sabethes).

Asimismo, recomendó que se aumente la vacunación entre indígenas, inmigrantes y personas vulnerables que viven en áreas urbanas densamente pobladas, donde están expuestos al mosquito Aedes agyepti, activo en ciudades.

Casos

La más reciente actualización epidemiológica publicada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), tres países de la región (Brasil, Perú y Venezuela), han confirmado casos de fiebre amarilla durante este 2021.

De acuerdo a este registro, durante la semana 39 se notificaron siete casos confirmados de fiebre amarilla en humanos, todos con diagnóstico confirmado por la técnica de Reacción en Cadena de Polimerasa (PCR), realizadas por el Instituto Nacional de Higiene «Rafael Rangel», ubicado en la ciudad de Caracas.

Los casos confirmados corresponden a la localidad de Carapal, parroquial rural al sur del municipio Maturín estado Monagas. De los siete casos tres fueron asintomáticos y cuatro desarrollaron signos y síntomas durante la semana 38.

Del total de casos confirmados, el primer caso notificado corresponde a una adolescente de 16 años con antecedente vacunal que sufrió un aborto al momento de su detección. De los otros seis casos, cinco son hombres con un rango de edad entre los 24 y 82 años, todos sin antecedente vacunal. Hasta la fecha no se han reportado defunciones.

Adicionalmente entre la semana 32 y la semana 39, se notificaron 10 epizootias en primates no humanos (PNH), siete en el estado Monagas y tres en el estado Anzoátegui. De estas, dos epizootias notificadas en el estado Monagas fueron confirmadas por laboratorio en el Laboratorio Nacional de Referencia (LNR) y ocho se confirmaron por nexos epidemiológicos.

Casos de fiebre amarilla en Venezuela

La fiebre amarilla es descrita como una enfermedad vírica, aguda, hemorrágica, que es difícil de diferenciar de otras enfermedades virales. El virus de la fiebre amarilla se trasmite a humanos y primates a través de la picadura de mosquitos y tiene una tasa de mortalidad cercana al 50%.

Esta enfermedad es prevenible con una vacuna, en TalCual traemos una nota sobre la fiebre amarilla que describe todo lo que debes saber de esta enfermedad.

*Lea también: Al menos una docena de presos en el Sebin Helicoide tienen covid-19

Post Views: 1.634
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fiebre amarillaOMSOPSVacunas


  • Noticias relacionadas

    • EsPaja | ¿Se exige la vacuna contra la fiebre amarilla para todo el que sale de Venezuela?
      junio 20, 2022
    • OMS implementa 32 proyectos para reforzar el sistema sanitario venezolano
      junio 19, 2022
    • Con fallas de especialistas se maneja el programa nacional de tuberculosis
      junio 18, 2022
    • Viruela del mono: qué debe saber sobre la enfermedad en Venezuela
      junio 16, 2022
    • OPS asegura que todavía hay oportunidad de contener brote de viruela del mono
      junio 15, 2022

  • Noticias recientes

    • La Venezuela LGBTI recuerda la violencia y discriminación en día del Orgullo
    • Con abuso de poder, acoso laboral y atropellos se desata ola de despidos en el SELA
    • Plataforma del Saime presenta errores para acceder por fallas en servidores
    • Presidente Lasso suspende proceso de diálogo con representantes indígenas ecuatorianos
    • Piden sancionar a representantes de la iglesia responsables de casos de pederastia

También te puede interesar

OMS convocó a comité de emergencia para evaluar brote de viruela del mono
junio 14, 2022
La cultura de donación voluntaria de sangre es casi inexistente en Venezuela
junio 14, 2022
Vacunas en niños y niñas, cuáles son necesarias y dónde conseguirlas
junio 12, 2022
OMS evalúa distribución de vacunas para contener brote de viruela del mono
junio 8, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La Venezuela LGBTI recuerda la violencia y discriminación...
      junio 28, 2022
    • Con abuso de poder, acoso laboral y atropellos se desata...
      junio 28, 2022
    • Plataforma del Saime presenta errores para acceder...
      junio 28, 2022

  • A Fondo

    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • La crisis del centro político en las democracias occidentales,...
      junio 28, 2022
    • Colombia: ¿un mar de incertidumbre?, por Félix Arellano
      junio 28, 2022
    • Hagamos política, por Omar Ávila
      junio 28, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda