• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OMS solicitó donación de 10 millones de vacunas para Covax



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OMS solicita donación de vacunas para covax
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 26, 2021

Esta donación sería imprescindible para cumplir con la meta trazada por la OMS a comienzos del año, que consiste en iniciar la primera fase de la vacunación, que incluye al personal sanitario y a la población de la tercera edad, en los primeros 100 días de 2021


La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a la comunidad internacional una donación «inmediata» de 10 millones de dosis de vacunas contra la covid-19, con la finalidad de distribuirlas en al menos 20 países que tienen problemas con sus planes de vacunación.

Las dosis serían incluidas en el Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19, una alianza en la que participa la OMS, que tiene el objetivo de garantizar a los países del mundo un acceso equitativo de las vacunas.

«Covax necesita inmediatamente 10 millones de dosis para que esos 20 países puedan empezar a vacunar a sus trabajdores de salud y personas mayores en las próximas dos semanas», indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

De acuerdo con el representante de la OMS, muchos países podrían aportar a esta causa si modifican levemente las agendas de sus programas de vacunación, con lo que se podrían conseguir las 10 millones de dosis, una cantidad que sigue sin ser suficiente.

«Diez millones de dosis no es mucho y está lejos de ser suficiente, pero es un inicio. Necesitaremos centenares de millones de dosis adicionales en los próximos meses», acotó.

*Lea también: Reos del retén de Caraballeda reciben carvativir ante posible caso de covid-19

Esta donación sería imprescindible para cumplir con la meta trazada por la OMS a comienzos del año, que consiste en iniciar la primera fase de la vacunación, que incluye al personal sanitario y a la población de la tercera edad, en los primeros 100 días de 2021.

En total, unos 117 países han logrado dar inicio a sus procesos de vacunación, con una participación de Covax en la distribución de 32 millones de dosis en 61 países. Sin embargo, quedan apenas 15 días antes de llegar al día 100 y restan 36 países por recibir vacunas.

«Hay 31 países a la espera, 16 de los cuales tienen prevista la entrega de sus primeras dosis mediante Covax en los próximos 15 días. Lograr que todos estos países empiecen sus procesos de vacunación para el día 100 es un problema con solución. Covax necesita 10 millones de dosis inmediatamente», resaltó.

Maduro exigente con Covax

Mientras una cantidad relevante de países tienen dificultades para acceder a la vacuna y Covax hace maniobras para intentar distribuirlas, en Venezuela se bloquea el ingreso de unas 12 millones de dosis por decisión del gobierno de Nicolás Maduro.

Después de que se lograran mover los fondos necesarios para asegurar las primeras vacunas mediante negociaciones entre chavismo y oposición en la Mesa Técnica Nacional para el Acceso a Covax, el chavismo empezó a poner condiciones a los organismos internacionales, al negarse a recibir las vacunas desarrolladas por AstraZeneca bajo el pretexto de que las autoridades sanitarias y científicas del país no la aprobaron como una sustancia segura.

Las dudas que recayeron sobre la vacuna de AstraZeneca se deben a casos de trombosis reportados en un minúsculo porcentaje de personas poco después de ser inmunizadas. No obstante, tras estudiar la situación, la OMS determinó que no existían evidencias de que exista relación entre las dosis que recibieron y las trombosis registradas.

Entre tanto, Maduro ya anunció que cuenta con las vacunas cubanas Soberana 02 y Abdala, a pesar de que ni siquiera han superado la fase 3 de pruebas clínicas y aún son consideradas «candidatas a vacunas».

Post Views: 1.288
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CovaxOMSPlan de VacunaciónTedros Adhanom Ghebreyesus


  • Noticias relacionadas

    • La OMS recomienda lenacapavir inyectable para prevención del VIH
      julio 15, 2025
    • OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias tras la crisis del covid-19
      mayo 20, 2025
    • OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
      mayo 19, 2025
    • La OMS logra un acuerdo histórico para prevenir y afrontar futuras pandemias
      abril 16, 2025
    • Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
      abril 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.

También te puede interesar

El giro político de EEUU pone también en peligro la salud mundial
abril 7, 2025
Cinco años tras la pandemia, la OMS lamenta la «amnesia colectiva» que se ha impuesto
marzo 8, 2025
Informe alerta que 24% de la población adulta en Venezuela tiene obesidad
marzo 4, 2025
Huníades Urbina advierte que Venezuela puede verse afectada por salida de EEUU de la OMS
febrero 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda