• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

OMS sigue sin darle el visto bueno a vacuna Abdala y cinco países autorizan su uso



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Abdala: candidato vacunal, no vacuna
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 1, 2022

Un documento público indica que aún no ha tenido lugar la reunión previa al envío de la información entre los productores cubanos y representantes de la OMS, y que aún no se ha aceptado la información para su revisión


La vacuna Abdala desarrollada en Cuba, sigue buscando su aprobación por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que podría significar un “espaldarazo” económico, científico y político para La Habana, pero la decisión parece estar distante a pesar de que países como México Vietnam, Irán, Venezuela y Nicaragua han autorizado su uso.

Una nota publicada por EFE señaló que fuentes de la OMS indicaron que el proceso está guiado por la ciencia y no la política y es necesariamente oneroso, pero el sistema funciona. “Allá donde no se han realizado valoraciones e inspecciones siguiendo los requisitos y estándares internacionales, la OMS lleva a cabo todo el espectro de acciones”.

Un documento público indica que aún no ha tenido lugar la reunión previa al envío de la información entre los productores cubanos y representantes de la OMS, y que aún no se ha aceptado la información para su revisión.

La OMS explicó que el proceso “suele tardar entre dos o tres meses en ser completado”, dependiendo de “la calidad y disponibilidad de los datos suministrados por los fabricantes, entre otros factores”.

*Lea también: México se suma a la lista de países que autoriza el uso de la vacuna cubana Abdala

No obstante, subraya que la revisión es un “proceso abierto sin fecha final”, es decir, que no tiene una duración determinada ni tiene por qué acabar con una autorización para el candidato vacunal.

El pasado 30 de diciembre, la vacuna cubana Abdala, fue autorizada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de México (Cofrepis). A través de un comunicado, el ente detalló que personal especializado realizó la revisión técnico–científica de la vacuna y determinó que cumple con los requisitos de calidad, seguridad y eficacia.

Abdala fue desarrollada por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) y producida por BioCubaFarma, el grupo estatal biofarmacéutico. Un gran número de países de Latinoamérica tienen tasas de vacunación más altas que Europa y Estados Unidos.

Post Views: 2.519
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AbdalaOMSvacuna


  • Noticias relacionadas

    • Día de la Salud Mental: la OMS alerta sobre los trastornos en emergencias humanitarias
      octubre 10, 2025
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio, señala informe de la OMS
      septiembre 4, 2025
    • Más de la mitad de los niños sufren castigos corporales: OMS advierte consecuencias
      agosto 21, 2025
    • La OMS recomienda lenacapavir inyectable para prevención del VIH
      julio 15, 2025
    • EEUU aprueba la primera inyección preventiva para el VIH aplicada cada seis meses
      junio 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Un Donald Trump "no intervencionista" busca imponer su ley en América Latina
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
    • La defensa de “la patria” como arma de control social y político, por José R. López P.
    • María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas

También te puede interesar

OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias tras la crisis del covid-19
mayo 20, 2025
OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
mayo 19, 2025
La OMS logra un acuerdo histórico para prevenir y afrontar futuras pandemias
abril 16, 2025
Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Un Donald Trump "no intervencionista" busca imponer...
      octubre 31, 2025
    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron...
      octubre 30, 2025
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump...
      octubre 31, 2025
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
      octubre 31, 2025
    • La defensa de “la patria” como arma de control...
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda