• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONG advierte que el 70% de migrantes que llegan a Washington DC son venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migrantes venezolanos Washington
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 25, 2022

Los migrantes venezolanos, según Marisela Castillo, llegan a EEUU y no cuentan con el apoyo de nadie en el país, como puede pasar con personas de otras nacionalidades que pueden tener algún respaldo, El 53% de los que ingresan a ese país tienen como grado de instrucción el quinto año de bachillerato aprobado


Marisela Castillo, directora de la ONG Humanitarian Action que opera en Washington DC, manifestó este jueves 25 de agosto que el 70% de los migrantes que llegan a esa ciudad en Estados Unidos (EEUU) son venezolanos y que, en la mayoría de los casos, llegan sin información, desorientados y sin saber a dónde acudir. Además, agregó que nuestros nacionales la tienen más difícil porque no cuentan con nadie conocido en el país.

En entrevista concedida a VPItv, Castillo recordó que desde mediados de abril son enviados en autobuses varios contingentes de migrantes desde Texas y a partir de esa fecha, su ONG es una de las que recibe a toda hora a las personas que llegan a la ciudad para darles ropa, comida, apoyo, apoyarlos económicamente para viajar a otros destinos o ayudarles a ubicar refugio.

Al respecto, manifestó que es una tarea que se puede poner cuesta arriba debido a que la ayuda en Washington DC va dirigida principalmente a mujeres, damas en estado y a familias constituidas; por lo que los hombres solteros pueden pasar su primera noche a la intemperie debido a que los refugios están saturados.

Sin embargo, agradeció la ayuda de restaurantes y otros establecimientos que ayudan con comida e insumos para esas personas que llegan a una ciudad que no conocen.

Destacó que, de acuerdo a sus registros, el 53% de los venezolanos que llegan a Washington DC solo tienen el quinto año de bachillerato aprobado y otro grupo con el sexto grado de primaria como el nivel más alto de instrucción; por lo que hace un llamado a otras ONG y la ciudadanía a que puedan colaborar para que estas personas que llegan buscando una mejor calidad de vida se inserten de manera honesta en la sociedad.

*Lea también: «Me siento identificada con los migrantes porque yo me fui del país sin querer irme»

Castillo advirtió que se les recomienda a los migrantes que traten de informarse del lugar al que van a llegar para que por lo menos tengan una idea de qué es lo que van a hacer y los pasos a seguir, así como también guardar los papeles de identificación que les expiden las autoridades estadounidenses y busquen la manera de digitalizarlos. En ese sentido, recordó que muchos migrantes venezolanos arriban a EEUU sin papeles porque o bien perdieron el pasaporte o se lo robaron.

En las últimas horas se registró la llegada a Washington DC de un autobús con 154 migrantes procedentes de Texas. Muchos de ellos tenían como destino la ciudad de Nueva York, donde también han recibido una cantidad de personas importante y son atendidos por varias ONG.

10 45 am aprox. #25agosto llega tercer autobús a NYC con migrantes internacionales provenientes de Texas. Mayoría de dijo ser de Venezuela. De Barrio Unión, Barquisimeto; El Amarillo, sur de Valencia y barrio Panamericano en Cumaná. Llegó una familia con 5 niños. pic.twitter.com/TlxM3OBrhR

— Luz Mely Reyes (@LuzMelyReyes) August 25, 2022

El Distrito de Columbia solcitó el pasado lunes 22 de agosto ayuda al Pentágono para que enviara ala Guardia Nacional para que los asista en el tema de lidiar con la llegada constante de migrantes, pero el Departamento de Defensa declinó mandar esa asistencia por considerar que sería inapropiado y perjudicaría la preparación de sus efectivos.

La misiva indicó que a la agencia le preocupa poner a miembros militares uniformados en contacto directo con los migrantes para proporcionarles alimento, higiene y demás apoyo, señalando que los elementos no tienen experiencia o entrenamiento en ese ámbito, reseñó VOA.

*Lea también: Este #10Ago llegaron a Nueva York un centenar de migrantes enviados desde Texas

Alrededor de 8.000 migrantes han sido enviados desde Texas y Arizona a Nueva York y Washington DC con el fin de obligar a la administración de Joe Biden, que ha sido más flexible con las políticas en el tema versus su predecesor Donald Trump, a que asegure la frontera del suroeste para evitar el gran flujo de personas.

Por su parte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró el miércoles 24 de agosto que se diera fin al programa estadounidense «Quédate en México»; iniciativa de Donald Trump buscaba que los migrantes esperaran en ese país latinoamericano hasta que se les concediera asilo.

«Ahora que la (Suprema) Corte (estadounidense) decide de que el que pide asilo en Estados Unidos puede esperar en Estados Unidos, no necesariamente en México, lo vemos bien», declaró y rechazó que su país nunca ha aceptado ser tratado como un «campamento de migrantes» mientras EEUU decide qué hacer.

Con información de Swiss Info / Diario de las Américas / Tiempo Latino / 

Post Views: 4.278
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaDDHHEEUUMarisela Castillomigrantes venezolanosTexasWashington DC


  • Noticias relacionadas

    • Disney suspende a trabajadores venezolanos con TPS tras fallo de Corte Suprema de EEUU
      mayo 22, 2025
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién «ganó»?
      mayo 22, 2025
    • Marco Rubio asegura que licencia petrolera de Chevron sí expirará el #27May
      mayo 22, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
      mayo 21, 2025
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado
    • Vente Venezuela denuncia detención de Hostari Molina, secretario político de Cojedes
    • Julio César Pineda declina candidatura a la Guayana Esequiba: Elección es una metáfora
    • Antonio Ecarri: "Es una torpeza y un suicidio la abstención" en elecciones del 25M
    • La Conversa Electoral | El 25M la tendencia opaca es irreversible

También te puede interesar

Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH
mayo 21, 2025
OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
mayo 21, 2025
Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
mayo 21, 2025
Arriba nuevo vuelo de deportación de EEUU con 90 migrantes venezolanos: siete son niños
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración...
      mayo 22, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención de Hostari Molina,...
      mayo 22, 2025
    • Julio César Pineda declina candidatura a la Guayana...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda