• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

ONG ambientalistas plantean que Montaña Los Pozuelos en Portuguesa sea parque nacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asojabiru Vitalis Montaña los pozuelos Reino Unido
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 13, 2022

El estudio hecho en la Montaña Los Pozuelos revela un «endemismo» donde puede que hayan especies nuevas de animales y de cacao


La Asociación Civil Jabirú (Asojabiru) y la ONG Vitalis presentaron un estudio ante la comunidad científica e instituciones ambientales en el que se registró un inventario de la biodiversidad en la Montaña Los Pozuelos, entre los estados Portuguesa y Lara, con lo que esperan que se pueda dar sustento a la creación de un parque nacional en esa área para proteger la fauna y flora del lugar.

Esta investigación forma parte del proyecto denominado Apoyo a la protección de áreas naturales en Venezuela a través de la evaluación participativa de la biodiversidad y el fortalecimiento de capacidades, con el que se busca la preservación de la biodiversidad ante la pérdida de ésta en el mundo debido al cambio climático.

Carlos Díaz, ingeniero y presidente de Asojabiru, dio detalles sobre los aspectos físicos de la Montaña Los Pozuelos, un área de 2.500 hectáreas ubicada en el flanco noreste de la Cordillera de Mérida que es hogar de varias formaciones boscosas que van desde el bosque seco al bosque nublado, así como también alberga los nacientes de los ríos El Morador, Las Marías y Quebrada Las Nutrias.

Destacó que con la puesta en marcha del proyecto se puede dar sustento a la idea de crear el parque nacional y conservar así la biodiversidad, explicando que la comunidad de Guanare y de los expertos de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (Unellez) ha sido importante en el trabajo que se lleva a cabo.

*Lea también: Productores y ONG promueven cultivo de café y otros productos agrícolas bajo sombra

Por su parte, el director ejecutivo de Vitalis, Eduardo Ochoa, cree que es esencial que se mantengan los niveles de biodiversidad en Venezuela, agregando que la misma es un «tesoro» el cual debe preservarse. Esto, a su juicio, se puede lograr con la colaboración de varios sectores como las universidades, la sociedad civil, las asociaciones científicas, entre otros.

En el estudio se encontraron indicios de un «endemismo» (un ámbito geográfico menor que un continente y que no se encuentra de forma natural en ninguna otra parte del mundo) y el potencial de registrar nuevas especies de peces, macroinvertebrados, aves y mamíferos de los cuales no se tenían conocimiento en el área.

También se encontró una especie de cacao en estado silvestre, bautizado como cacao Candelaria, que está bajo estudio en la actualidad y pudiera ser considerado para una denominación de origen.

La encargada de Negocios del Reino Unido en Venezuela, Rebecca Buckingham, resaltó que este tipo de proyectos son importantes para proteger la naturaleza ante los embates climáticos. Dijo que para su país -que patrocina este proyecto- existe la prioridad de hacer de la lucha contra el cambio climático su prioridad internacional.

Nota de Prensa_Un Aporte a La Conservación y Protección de La Biodiversidad de Montaña Los Pozuelos by TalCual on Scribd

Post Views: 2.241
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AsojabiruLaraMontaña Los PozuelosPortuguesaRebecca BuckinghamReino UnidoVitalis


  • Noticias relacionadas

    • Reino Unido se enfrenta a su mayor huelga de la última década por mejores sueldos
      febrero 1, 2023
    • Portuguesa encabezó listado de casos comunitarios por covid-19 el #31Ene
      febrero 1, 2023
    • Mujeres de Cambio fortalece liderazgos femeninos en el estado Lara
      enero 25, 2023
    • Docentes en Portuguesa denuncian que fueron encerrados para evitar que fueran a protestar
      enero 13, 2023
    • Cancillería califica de «flagrante injerencia» que el Reino Unido reconozca la AN 2015
      enero 13, 2023

  • Noticias recientes

    • A más de 5.000 ascendió cifra de fallecidos por sismo registrado en Turquía y Siria
    • Empresas encuentran en criptomonedas resquicio para hacer transacciones internacionales
    • PCV rechazó que el oficialismo busque mostrar "falso apoyo" de ese partido al Gobierno
    • Brasil confirmó papel como garante en diálogos de paz entre Colombia y el ELN
    • Paradojas de la invasión a Ucrania (I), por Félix Arellano

También te puede interesar

Reino Unido sigue sin aceptar «legitimidad de Nicolás Maduro»
enero 12, 2023
Entérate de otras noticias importantes de este #12Ene
enero 12, 2023
Trabajadores de la salud marcharon en Lara para exigir salarios justos
enero 11, 2023
Por segundo día consecutivo docentes de Lara y Táchira protestaron en las calles
enero 10, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • A más de 5.000 ascendió cifra de fallecidos por sismo...
      febrero 7, 2023
    • PCV rechazó que el oficialismo busque mostrar "falso...
      febrero 7, 2023
    • Brasil confirmó papel como garante en diálogos de paz entre...
      febrero 7, 2023

  • A Fondo

    • Empresas encuentran en criptomonedas resquicio para...
      febrero 7, 2023
    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023

  • Opinión

    • Paradojas de la invasión a Ucrania (I), por Félix...
      febrero 7, 2023
    • Vivienda: separando el grano de la paja, por Rafael...
      febrero 7, 2023
    • Venezuela es un cuero seco, por Reinaldo J. Aguilera...
      febrero 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda