• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Productores y ONG promueven cultivo de café y otros productos agrícolas bajo sombra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Equipo de Provita cafe
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 8, 2022

Provita busca incentivar el cultivo de café y otros productos con esta modalidad en pro de una agricultura que preserve el ambiente. Por su parte, Pietro Carbone, dijo que hay alrededor de 400 productores del grano en el país y que irán a una feria en mayo


La empresa Aroma di Caffe y la ONG Provita unieron esfuerzos para incentivar el cultivo de café y otros productos agrícolas que se cosechan bajo sombra por medio de una actividad denominada «Tertulia a la sombra de los cafetales», donde se presentaron los productos de los integrantes de la Asociación de Productores Agroforestales de Piedra e’ Cachimbo y La Florida (Acaflo), que hacen vida en el estado Vargas.

Sobre esta actividad opinó la directora ejecutiva de Provita, Bibiana Sucre, explicó que estas iniciativas forman parte del proyecto «Aves y café»; plan que ha dado resultados con la certificación de café amigable con las aves. En ese sentido, el líder técnico del mencionado proyecto, Luis Arrieta, destacó la importancia de que se establezca un sistema que permita proteger la fauna y la flora para conservar el hábitat de cientos de especies.

De igual forma, indicó que se busca incentivar este tipo de actividades agrícolas para reducir el uso de pesticidas, evitar la erosión producto de la tala de árboles y proteger las cuencas hidrográficas, según refiere una nota de prensa.

No solo es café. Sino también están productos como el cacao, cambur, mapuey, mora, lulo, entre otros.

*Lea también: Bernal ordena quitar café colombiano de Táchira antes de reabrir fronteras

Por su parte, el representante del Comité Organizador del primer Encuentro Internacional del Café, Pietro Carbone, destacó en entrevista para VTV este viernes 8 de abril que el café puede ser el «nuevo petróleo» para Venezuela debido al potencial que existe para generar recursos por concepto de exportación.

Indicó que en el evento, previsto para los días 5, 6 y 7 de mayo se convocó a los productores de los 20 estados del país para que se expongan unas 400 muestras del producto.

«El café va a ser un importante giro económico para Venezuela, actualmente tenemos 20 estados productores de café, siendo un producto 100% de exportación, todos los que trabajamos con el café, estamos buscando la mejor calidad», señaló.

Aseveró que en Venezuela hay buenas tierras de cultivo y condiciones idóneas para la producción de café. Dijo que hay cerca de unas 200 marcas gourmet del producto, con lo que se apoya a los agricultores nacionales. Agregó que en la actualidad hay una buena remuneración económica por la cosecha del grano y la elaboración de la materia prima del café, lo que a su juicio motiva a los productores a hacerlo más y mejor.

Post Views: 2.903
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaféPietro Carboneprovita


  • Noticias relacionadas

    • La Navidad duaqueña en tiempos del café…, por Alexander Cambero
      diciembre 21, 2024
    • Venezuela perdió una extensión de cobertura natural similar al tamaño de Delta Amacuro
      noviembre 5, 2024
    • Empiece el día con la energía de un buen café, en Amazon lo ayudan
      marzo 5, 2024
    • Fedeagro advirtió que Venezuela produce la misma cantidad de café que en 1960
      marzo 4, 2024
    • Café venezolano se vende ahora en las estaciones de gasolina de Rosneft en Rusia
      diciembre 28, 2023

  • Noticias recientes

    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios

También te puede interesar

Caficultores volvieron a la calle en Portuguesa para exigir precios justos por quintal
agosto 31, 2023
La tendencia pet-friendly toma fuerza en Caracas
agosto 8, 2023
El mejor barista del mundo es venezolano: «El café es un medio de comunicación»
julio 25, 2023
En Venezuela se busca recuperar la industria del café
abril 3, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda