• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONG aprueban informe sobre violaciones de DDHH en Nicaragua y piden más acciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicaragua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 13, 2022

Distintas organizaciones pidieron a la ONU acciones que reviertan la situación, especialmente en el caso de más de 200 opositores y críticos al gobierno de Nicaragua considerados presos políticos. 45 países condenaron las graves violaciones de derechos humanos cometidas por la administración de Daniel Ortega, durante el 51 periodo de sesiones del Consejo de DDHH de la ONU


El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), la Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH), y el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más aplaudieron este martes 13 el informe de la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas sobre la crisis humanitaria que vive el país centroamericano, y pidieron más acciones al organismo global.

Las organizaciones defensoras de los derechos humanos confirmaron la desaparición de más de 1.500 ONG, el cierre de más de 20 estaciones de radio y televisión -la mayoría católicas-, así como el exilio de más de 200.000 nicaragüenses, entre ellos al menos 150 periodistas, como producto de la crisis señalada en el informe presentado este martes en Ginebra, durante el 51 periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

#HRC51 | Christian Salazar Volkmann de la @OACNUDH actualizó al Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre #Nicaragua.

«En los últimos meses la Oficina ha observado que la situación de derechos humanos en Nicaragua continúa deteriorándose.»

DISCURSO ➡️https://t.co/ATCNztgUdP pic.twitter.com/KPUuzujHdR

— UN Human Rights Council 📍 #HRC51 (@UN_HRC) September 13, 2022

Por ello pidieron a la ONU acciones que reviertan la situación, especialmente en el caso de más de 200 opositores y críticos a la dictadura de Daniel Ortega considerados presos políticos.

“Pedimos al Consejo que exhorte al Estado de Nicaragua permitir la entrada de los mecanismos de protección de derechos humanos, y específicamente al Grupo de Expertos de Naciones Unidas para que corroboren el estado lamentable de más de 200 personas presas políticas y demandar su inmediata liberación”, dijo la representante del Cenidh y de la FIDH ante el diálogo interactivo del caso de Nicaragua en la ONU, Vilma Núñez.

Núñez hizo énfasis en el arresto del obispo Rolando Álvarez, al que el Cenidh considera “desaparecido”, ya que el Gobierno de Ortega no ha dado constancia de que efectivamente se encuentra bajo régimen de “casa por cárcel” en Managua.

Por su parte, 45 países condenaron las graves violaciones de derechos humanos cometidas por la administración de Daniel Ortega.

En un comunicado conjunto, aseguraron que “Nicaragua ha continuado reprimiendo los derechos a las libertades de reunión pacífica y asociación, y de religión”, destacando que “solo este año ha cancelado la personalidad jurídica de 1112 organizaciones de derechos humanos, desarrollo y otras asociaciones profesionales, incluidas asociaciones médicas, y otras”.

Además, el grupo de países pide que “sin demora” se restablezca el diálogo nacional en ese país, y advierten que “en vista de las próximas elecciones municipales de noviembre, es particularmente preocupante que las recomendaciones de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos para reformar el organismo electoral de Nicaragua no se hayan llevado a cabo”.

Desde abril de 2018 Nicaragua vive un crisis sociopolítica que en su primer año dejó al menos 355 muertos, según la CIDH, y que se agravó en noviembre pasado con los comicios en los que Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, fueron reelegidos en sus cargos, con siete de sus potenciales rivales en prisión y dos en el exilio.

Con información de EFE

Post Views: 2.177
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alto comisionado de DDHHConsejo de Derechos Humanos de la ONUNicaraguaONG


  • Noticias relacionadas

    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
      mayo 17, 2025
    • Nicaragua oficializa su salida de la Unesco tras premio a diario La Prensa
      mayo 4, 2025
    • MinSalud recibe 60.000 dosis de vacunas contra tuberculosis y poliomielitis de Nicaragua
      abril 1, 2025
    • González y Machado desde la ONU: Los venezolanos no exigimos compasión, exigimos justicia
      marzo 18, 2025
    • Prensa nicaragüense denuncia el bloqueo de sus sitios web y señalan a Ortega
      marzo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara

También te puede interesar

Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
marzo 3, 2025
González Urrutia y exvicepresidente de Nicaragua reiteran lucha a favor de los DDHH
febrero 28, 2025
Nicaragua: en vigencia reforma constitucional que da poder total a Ortega y Murillo
febrero 19, 2025
Parlamento Europeo condena la deriva autoritaria en Nicaragua
febrero 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
      mayo 19, 2025
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético...
      mayo 19, 2025
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda