• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONG aprueban informe sobre violaciones de DDHH en Nicaragua y piden más acciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicaragua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 13, 2022

Distintas organizaciones pidieron a la ONU acciones que reviertan la situación, especialmente en el caso de más de 200 opositores y críticos al gobierno de Nicaragua considerados presos políticos. 45 países condenaron las graves violaciones de derechos humanos cometidas por la administración de Daniel Ortega, durante el 51 periodo de sesiones del Consejo de DDHH de la ONU


El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), la Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH), y el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más aplaudieron este martes 13 el informe de la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas sobre la crisis humanitaria que vive el país centroamericano, y pidieron más acciones al organismo global.

Las organizaciones defensoras de los derechos humanos confirmaron la desaparición de más de 1.500 ONG, el cierre de más de 20 estaciones de radio y televisión -la mayoría católicas-, así como el exilio de más de 200.000 nicaragüenses, entre ellos al menos 150 periodistas, como producto de la crisis señalada en el informe presentado este martes en Ginebra, durante el 51 periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

#HRC51 | Christian Salazar Volkmann de la @OACNUDH actualizó al Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre #Nicaragua.

«En los últimos meses la Oficina ha observado que la situación de derechos humanos en Nicaragua continúa deteriorándose.»

DISCURSO ➡️https://t.co/ATCNztgUdP pic.twitter.com/KPUuzujHdR

— UN Human Rights Council 📍 #HRC51 (@UN_HRC) September 13, 2022

Por ello pidieron a la ONU acciones que reviertan la situación, especialmente en el caso de más de 200 opositores y críticos a la dictadura de Daniel Ortega considerados presos políticos.

“Pedimos al Consejo que exhorte al Estado de Nicaragua permitir la entrada de los mecanismos de protección de derechos humanos, y específicamente al Grupo de Expertos de Naciones Unidas para que corroboren el estado lamentable de más de 200 personas presas políticas y demandar su inmediata liberación”, dijo la representante del Cenidh y de la FIDH ante el diálogo interactivo del caso de Nicaragua en la ONU, Vilma Núñez.

Núñez hizo énfasis en el arresto del obispo Rolando Álvarez, al que el Cenidh considera “desaparecido”, ya que el Gobierno de Ortega no ha dado constancia de que efectivamente se encuentra bajo régimen de “casa por cárcel” en Managua.

Por su parte, 45 países condenaron las graves violaciones de derechos humanos cometidas por la administración de Daniel Ortega.

En un comunicado conjunto, aseguraron que “Nicaragua ha continuado reprimiendo los derechos a las libertades de reunión pacífica y asociación, y de religión”, destacando que “solo este año ha cancelado la personalidad jurídica de 1112 organizaciones de derechos humanos, desarrollo y otras asociaciones profesionales, incluidas asociaciones médicas, y otras”.

Además, el grupo de países pide que “sin demora” se restablezca el diálogo nacional en ese país, y advierten que “en vista de las próximas elecciones municipales de noviembre, es particularmente preocupante que las recomendaciones de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos para reformar el organismo electoral de Nicaragua no se hayan llevado a cabo”.

Desde abril de 2018 Nicaragua vive un crisis sociopolítica que en su primer año dejó al menos 355 muertos, según la CIDH, y que se agravó en noviembre pasado con los comicios en los que Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, fueron reelegidos en sus cargos, con siete de sus potenciales rivales en prisión y dos en el exilio.

Con información de EFE

Post Views: 2.207
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alto comisionado de DDHHConsejo de Derechos Humanos de la ONUNicaraguaONG


  • Noticias relacionadas

    • González Urrutia: «El régimen tortura, desaparece y persigue a inocentes»
      julio 3, 2025
    • Venezuela califica de sesgado y parcial informe del Alto Comisionado de la ONU sobre DDHH
      junio 27, 2025
    • Asesinato de opositor nicaragüense en Costa Rica alerta sobre represión transfronteriza
      junio 21, 2025
    • Muere expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro
      junio 14, 2025
    • CIDH rechaza declaraciones de Cabello y pide poner fin a la estigmatización y persecución
      junio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia

También te puede interesar

Diosdado Cabello acusa a cuatro ONG de estar vinculadas a «conspiración» del 25M
mayo 28, 2025
Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
mayo 21, 2025
Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
mayo 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda