• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ONG Aula Abierta ratifica que hay deserción en la Facultad de Medicina de la UCV



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UCV-Facultad-de-Medicina Aula Abierta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 11, 2023

El director de la ONG Aula Abierta, David Gómez, explicó al portal El Pitazo que levantaron la data con entrevistas a estudiantes de la UCV y de otras casas de estudio. Aseveró que, en el caso de la Universidad Central de Venezuela, se contó con cifras de la Coordinación de Estudios de Postgrado de la Facultad de Medicina


Aula Abierta ratificó los datos publicados en días pasados, en alianza con Radio Fe y Alegría, sobre el estado de las facultades y posgrados de Medicina en Venezuela, en el que se documentan cifras de la deserción estudiantil y de los profesores; que posteriormente fue desmentido por la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela por un comunicado.

En entrevista concedida a El Pitazo, la referida ONG explicó que no tienen nada qué aclarar respecto a la misiva publicada por la Facultad de Medicina de la UCV al asegurar que los datos se obtuvieron por medio de entrevistas a varios miembros de esa casa de estudios, quienes están identificadas en el informe.

*Lea también: Facultad de Medicina de la UCV desmiente cierre de posgrados por deserción estudiantil

David Gómez, director de Aula Abierta, explicó que para levantar el estudio tuvieron que ir hacia la población estudiantil debido a la falta de información oficial por parte de las autoridades y refiere que recibieron data de la Coordinación de Estudios de Postgrado de la Facultad de Medicina de la UCV, que son los que se refleja en la investigación. Por ende, aclaró que no hay discordancias.

«La información publicada por la Facultad de Medicina ratifica, de cierta manera, algunas tendencias denunciadas. En realidad no hay puntos discordantes en relación a las cifras asomadas en el informe», puntualizó.

Entre 2015 y 2022 hubo una tasa de deserción estudiantil en estudios de postgrados del 26% en la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela (UCV), de acuerdo al informe “Universitarios de la Salud en Riesgo: Violaciones a la Libertad Académica y Educación de Calidad”, publicado por la ONG Aula Abierta.

El informe al que tuvo acceso Radio Fe y Alegría Noticias cita información de la Gerencia de Estudios de Postgrados de la UCV que destacaba que para el año 2013, la Facultad de Medicina tenía una matrícula de 2.027 estudiantes; para 2014, de 2.229; y para 2015 era de 2.156.

 

Post Views: 2.943
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aula AbiertaDeserciónfacultad de medicinaMedicinaMédicosRadio Fe y AlegríaUCVUniversidades


  • Noticias relacionadas

    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante misa por nuevos santos
      octubre 25, 2025
    • Acción Solidaria celebrará sus 30 años con un concierto sinfónico en la UCV
      octubre 22, 2025
    • Habitantes de San Juan de los Morros sufren en medio de apagones de hasta 10 horas
      octubre 1, 2025
    • ARI Móvil | UCV estudia la alimentación en Venezuela como reflejo de resiliencia
      septiembre 23, 2025
    • Fernando Pereira: “Los docentes tenemos que pensar cuál es el fin de las tareas”
      septiembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico desde Venezuela
    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando Rodríguez
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II), por Omar Ávila
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires

También te puede interesar

Fedeagro alerta que las lluvias afectaron el ritmo de la siembra de maíz
septiembre 10, 2025
Bolívar en emergencia: en La Toma y El Edén piden reubicación por crecida del Orinoco
agosto 27, 2025
Tres jóvenes se ahogaron en crecida de río en Guayabal, estado Guárico
agosto 25, 2025
Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando...
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda