• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONG Civicus y Alianza Regional exigen a Venezuela acceso a información de detenidos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

detenidos protestas en Venezuela 2024 represión ONG
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | septiembre 30, 2024

Organizaciones no gubernamentales exigen el cese inmediato de las detenciones arbitrarias y represión contra personas manifestantes, activistas, periodistas, trabajadores de la prensa y personas defensoras de derechos humanos, así como la liberación de los detenidos


Por medio de un comunicado conjunto, las ONG Civicus y Alianza Regional urgieron a las autoridades que dejen de detener a quienes ejercen sus derechos y que se garantice que todos los apresados en el contexto poselectoral tengan derecho a un juicio justo; lo que conlleva acceso a sus familiares, a la defensa privada y la información sobre la situación legal, física, psicológica y emocional de los detenidos.

«Es fundamental que los familiares conozcan los procedimientos que están siendo ejecutados para la designación de representación legal de confianza, y para que se les dé acceso efectivo y completo a los expedientes judiciales», insiste el comunicado y agrega que también es imperante conocer la ubicación de los presos, conocer los centros de reclusión y notificar oportunamente los traslados. «Esto es vital para prevenir mayores violaciones a los derechos humanos», enfatizan las organizaciones.

Igualmente, añaden que debe ser accesible la información sobre la calidad y regularidad de las comidas, el estado de las celdas y la disponibildiad de camas, colchones y almohadas adecuadas, así como la higiene personal y el acceso a instalaciones sanitarias.

*Lea también: En Venezuela hay 1.867 presos políticos: el mayor número registrado en el siglo XXI

Otras de las exigencias que la Alianza Regional por la Libre Expresión e Información y Civicus hacen al Estado venezolano es el acceso a tratamientos médicos de manera transparente, con médicos de confianza, especialmente para quienes tienen problemas de salud o mental preexistentes. «También es crucial tener procesos claros, conocidos y efectivos para prevenir, denunciar y sancionar la tortura y el maltrato, así como llevar un registro de los casos reportados bajo custodia estatal», recuerdan.

Estas organizaciones instan a las autoridades a poner a disposiicon de las familias y defensa de confianza información sobre la cantidad de personas privadas de libertad por grupos etarios, origen nacional, etnia, género, orientación sexual, identidad o expresión de género, discapacidad y cualquier otra condición relevante que pudiera afectar la garantía de derechos para permitir la rendición de cuentas sobre la cantidad exacta de detenidos, sus características diferenciadas «a fin de visibilizar las posibles brechas o discriminaciones que podrían agravar su situación».

«Las redes de organizaciones exigen el cese inmediato de las detenciones arbitrarias y represión contra personas manifestantes, activistas, periodistas, trabajadores de la prensa y personas defensoras de derechos humanos. También exhortan a consolidar efectivas garantías al espacio cívico, lo que incluye el acceso a la información en tanto un derecho en sí mismo y como medio para consolidar otras garantías, como el derecho a un juicio justo y al debido proceso», añade el comunicado. 

De acuerdo con las autoridades venezolanas, tras las protestas electorales hubo más de dos mil detenidos aunque las organizaciones defensoras de presos políticos pudieron confirmar cerca de 1.900, siendo el número más alto de apresados en lo que va de siglo XXI.

La ONG Alianza Regional por Libre Expresión e Información es una red creada en 2006, integrada por 17 organizaciones no gubernamentales referentes de 15 países de las Américas, que comparten la convicción de que la libertad de expresión y el acceso a la información pública son esenciales para garantizar la calidad de la democracia y un ambiente habilitante del goce de otros derechos.

Civicus es una alianza global de organizaciones de la sociedad civil y activistas dedicada a fortalecer la acción ciudadana y la sociedad civil en todo el mundo. Fue creada en 1993 y tiene más de 17000 miembros en alrededor de 175 países.

Post Views: 1.521
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alianza RegionalCivicusDDHHDerechos HumanosdetenidosONG


  • Noticias relacionadas

    • Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
      agosto 13, 2025
    • Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
      agosto 13, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025
    • Esposo de Martha Grajales informa que la activista está en el INOF: «Se encuentra bien»
      agosto 12, 2025
    • Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
      agosto 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios contra el narcotráfico
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin asistencia consular
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados

También te puede interesar

Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
agosto 11, 2025
«La situación de Martha Lía sigue siendo de desaparición»: su esposo pide información
agosto 10, 2025
Surgentes lleva recurso de hábeas corpus a favor de activista Martha Lía Grajales al TSJ
agosto 9, 2025
OVP exige libertad de exdiputado Américo de Grazia: tiene un año detenido e incomunicado
agosto 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda