• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONG denunció muerte de preso que tenía medidas cautelares de la CIDH



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDH sobre venezolanos en Ecuador - Medidas cautelares Antonio Sequea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 24, 2021

En las medidas tomadas por la CIDH se consideró la situación de tortura, violación al derecho a la defensa, al debido proceso y a asistencia médica de José Humberto Hernández


La ONG Defiende Venezuela denunció la muerte de José Humberto Hernández, detenido desde marzo de 2016 en la cárcel Fénix (estado Lara), el pasado 23 de marzo cuando esperaba ser atendido en un centro de salud, pese a contar con medidas cautelares de protección de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

A Hernández, de 67 años, la CIDH le otorgó las medidas tras considerar que se encontraba en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos a la vida, la integridad personal y la salud.

En las medidas, acordadas el pasado 30 de enero, se consideró la situación de tortura, violación al derecho a la defensa, al debido proceso y a asistencia médica de Hernández, según detalló su abogado Yeimber Machado.

Hernández se desempeñaba como vigilante del aeroclub de Barquisimeto cuando fue detenido en marzo de 2016, y acusado de presunto tráfico de drogas. Al momento de su aprehensión, fue golpeado por los funcionarios de seguridad y obligado a declararse culpable.

Entonces, el Tribunal sexto de Juicio del estado Lara le imputó los presuntos delitos de tráfico de drogas en grado de cómplice no necesario y asociación para delinquir. A partir de allí, el proceso se estancó.

«Este ha sido un proceso judicial paralizado, bastante distendido en el tiempo. Va a cumplir cinco años detenido en prisión preventiva, pues no hay setencia condenatoria, aún cuando el Código Orgánico Procesal Penal dice que una persona solo puede permanencer un máximo de dos años detenido», señaló su abogado a principios de febrero.

En 2018, José Humberto Hernández fue visitado por el plan Cayapa en la cárcel Fénix. El Ministerio de Servicios Penitenciarios, debido a su estado de salud, acordó darle una medida humanitaria, aunque su abogado explicó que en ese momento «no había sistema y no se puedo ejecutar la libertad. Cuando transcurren los días y sus familiares acuden a la cárcel para saber el estatus, le dijeron que se extravió del sistema».

El abogado Machado, que también representa a la organización Defiende Venezuela, calificó la actuación como una «negligencia de los funcionarios de la cárcel» que solo contribuyó a empeorar la situación de Hernández, quien sufría de hipertensión, prostatitis crónica grado 3, hernia inguinal y umbilical.

Además, el año pasado sufrió un derrame pleural que le ocasionó dificultad respiratoria, neumonía, y probablemente tuberculosis, destacó su abogado, quien señaló que el problema estaba en «la actuación del Estado ante la situación del señor Hernández y las excusas para denegarle justicia y su derecho a la salud».

Defiende Venezuela exigió justicia en el caso de Hernández y reparación a sus familiares, «quienes no recibieron respuesta de las autoridades venezolanas ni acordaron los traslados médicos pese a estar en conocimiento del grave estado de salud, pues fue denunciado por sus seres queridos y abogados».

Con respecto al retardo judicial del que fue víctima Hernández, su abogado destacó que el Tribunal Sexto de Juicio de Lara se excusó en la falta del expediente para negar traslados, medidas humanitarias y la continuación del juicio.

Desde 2017 uno de los coimputados interpuso un amparo y el Tribunal Supremo de Justicia, a través de Sala Constitucional, pidió el expediente. El abogado detalló que «no dejaron copias del expediente en ese tribunal de Barquisimeto, y por tanto el juez alegó que no podía realizar ningún tipo de actuación».

Post Views: 1.305
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHPresosTorturas


  • Noticias relacionadas

    • CIDH solicita permisos para visitar Venezuela y revisar situación dentro del Helicoide
      septiembre 16, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por «desapariciones» o asesinato
      septiembre 13, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares al periodista Rory Branker: tiene 196 días desaparecido
      septiembre 3, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a Pedro Guanipa y Rafael Ramírez Colina
      agosto 20, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares de protección a favor de activista Aldo Rosso
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández: era víctima de acoso judicial
    • "Creo que aún podemos llegar a un acuerdo": Richard Grenell aboga por un diálogo
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración parcial tras 25 años de construcción
    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza

También te puede interesar

CIDH solicita al Estado venezolano autorizar visita in situ para ver situación de DDHH
agosto 6, 2025
CIDH otorga medidas cautelares a productor agrícola preso por su parentesco con militar
julio 30, 2025
Represión contra defensores de DDHH no se detiene: organizaciones denuncian ante CIDH
julio 25, 2025
Estadounidenses liberados por Venezuela denuncian haber recibido torturas
julio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández:...
      septiembre 17, 2025
    • "Creo que aún podemos llegar a un acuerdo": Richard...
      septiembre 17, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda