• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONG piden a la ONU Comisión de Investigación para llevar a Maduro a la Corte Penal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bachelet y su historial de agravios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 28, 2019

Las ONG consideran que 42° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU a celebrarse en septiembre es la oportunidad para promover la creación de esta misión


Ante el incumplimiento de los acuerdos por parte del gobierno de Nicolás Maduro con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, diversas organizaciones no gubernamentales (ONG) exigen a este organismo «la conformación de una Comisión de Investigación» sobre Venezuela.

Las ONG aseguran que los convenios entre Nicolás Maduro y la  Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, «fueron incumplidos desde el primer momento. El uso de la tortura continuó incluso durante la presencia del ACNUDH en el país, generando una víctima fatal, el capitán Rafael Acosta Arévalo». Asimismo, estas organizaciones aseguran que a los oficiales de la ONU se le impidió visitar los centros de reclusión de la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim), entre otros.

Igualmente, denuncian que aprovechando la salida del país de los dos oficiales de la ONU, las autoridades venezolanas les remitieron una información «donde les exigen abstenerse de regresar a Venezuela, por lo que en los actuales momentos no hay ningún oficial de ACNUDH dentro del país».

Para las organizaciones no gubernamentales el incumplimiento de estos acuerdos «debe aprovecharse por la sociedad civil venezolana para continuar presionando al gobierno y denunciando la situación de ausencia de institucionalidad democrática en el país».

¿Cómo funciona una Comisión Internacional de Investigación?

Las ONG explican que en el contexto de Naciones Unidas se denomina «Comisión Internacional de Investigación» o «Misión Internacional de Determinación de los Hechos» a un órgano temporal de carácter no judicial encargado de investigar violaciones de derechos humanos para: determinar hechos, evaluarlos a la luz de la normativa aplicable, obtener conclusiones sobre las violaciones y los presuntos autores y formular recomendaciones.

Del mismo modo, detallan que los resultados de una Comisión de investigación se diferencian de un informe, como los realizados por ACNUDH sobre Venezuela, en que su resultado sobre casos concretos aporta elementos decisivos a procesos judiciales tanto en tribunales internacionales ad hoc como ante la Corte Penal Internacional.

Desde 1992, el ACNUDH ha constituido unas 50 Comisiones y Misiones de investigación para aclarar graves situaciones en países como Yugoslavia, Darfur, Líbano, Guinea, Territorio Palestino Ocupado, Sri Lanka.

Una Comisión de Investigación puede ser creada en la ONU por el Consejo de Seguridad, la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Secretaría General y el ACNUDH. Su composición es decidida por la autoridad que formula el mandato, tres o cinco miembros, una cifra impar que facilite la toma de decisiones.

Estas personas deben ser seleccionadas por su independencia e imparcialidad, competencia reconocida y conocimiento y experiencia considerables y demostrados en lo relativo al derecho internacional de los DDHH; conocimientos de principios, criterios y metodología para promover investigaciones en materia de derechos humanos; compromiso con la protección de todos los DDHH y la igualdad de género; integridad personal reconocida y reputación moral intachable y conocimiento del país, situación y religión. Una Comisión de Investigación debe contar con equilibrio de género y diversidad geográfica.

En su manual sobre las Comisiones de Investigación el ACNUDH afirma: “La colaboración con un Estado puede resultar difícil cuando el gobierno en cuestión no consiente o no está de acuerdo con la creación de una comisión/misión. Básicamente, el consentimiento permitirá que la comisión/misión tenga acceso a las personas, los lugares y la documentación necesarios para llevar a cabo la investigación”. Sin embargo, aclaran que la falta de colaboración gubernamental no impide la realización de las labores de investigación y determinación de los hechos, ni pueden evitar que se alcancen las conclusiones pertinentes.

En septiembre de 2019 se realizará el 42° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, donde la Alta Comisionada Michelle Bachelet deberá brindar un informe oral de actualización sobre la situación de Derechos humanos en Venezuela. Para las ONG, esta es una oportunidad para la promoción de una Comisión de Investigación sobre Venezuela.

 

 

Post Views: 3.767
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ACNUDHComisión de InvestigaciónMichelle BacheletONGProvea


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado sobre detenciones: «Terrorismo de Estado puro y duro»
      mayo 23, 2025
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud
      mayo 21, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
      mayo 18, 2025
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial poco efectiva en Venezuela?
      mayo 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres en Portuguesa este #23May
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras Cabello habla de 70 "conspiradores"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"

También te puede interesar

Organizaciones internacionales expresan preocupación por detención de Eduardo Torres
mayo 14, 2025
Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical detenido por «terrorista»
mayo 14, 2025
Provea ratifica desaparición forzada de Eduardo Torres tras comunicado del fiscal
mayo 14, 2025
Amnistía Internacional exige a Maduro detener ataques a la sociedad civil
mayo 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda