• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ONG exigen al Ministerio Público investigar crímenes de odio contra personas Lgtbi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crímenes de odio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | octubre 11, 2021

Activistas aseguraron, en un documento, que el Ministerio Público “ignora constantemente los delitos y crímenes de odio cometidos en contra de personas LGBTIQ+”


Activistas de distintas ONG protestaron este lunes 11 frente a la sede del Ministerio Público para exigirle al organismo que investigue de forma efectiva los crímenes de odio contra personas lesbianas, gays, trans, bisexuales e intersex (Lgtbi) que se han cometido este año.

“La omisión también es discriminación, por lo tanto, le exhortamos en su carácter de Fiscal General de la República, así como a las máximas autoridades de este órgano de administración de justicia, a fijar posición pública sobre estos hechos y asumir el compromiso de hacer una investigación exhaustiva que permita el alcance de la justicia para las víctimas y sus familiares”, reclamaron los integrantes de distintas ONG y la Alianza Lambda de Venezuela.

Los crímenes de odio son la expresión más violenta de la transfobia y homofobia.

Los discursos discriminatorios validan y promueven la violencia que sufren las personas LGBTIQ+ en sus hogares, colegios, trabajos y en la calle. #NoMeCallo #NoMásCrimenesDeOfio pic.twitter.com/q6ixHxwCcU

— Miguel Franco™ (@mfrancovzla) October 10, 2021

En lo que va de año, 16 personas gays, lesbianas y trans han sido asesinados por su orientación sexual o expresión de género.

“Ni más ni menos. Iguales derechos“, gritaron los manifestantes, quienes también portaron pancartas en las que se leía la frase “¡Nos están matando, coño!” o los nombres de cada uno de los asesinados.

Ricardo Guevara activista LGBTI fue asesinado en su hogar en el km 12 del Junquito. Los detalles del homicidio lo desconocemos aún.
La lista de personas LGBTI asesinadas en lo que va de año sigue en aumento. @TarekWiliamSaab @MinpublicoVE @aruizddp @jorgerpsuv @nilohaivanis pic.twitter.com/JnpmMBSj3Z

— Richelle Briceño 🇻🇪 🇻🇪 (@BriceRichelle) October 7, 2021

Los activistas aseguraron, en un documento, que el MP “ignora constantemente los delitos y crímenes de odio cometidos en contra de personas LGBTIQ+ (…) Se insiste en seguir tratando estos delitos como delitos comunes, pasionales o cometidos bajo motivos fútiles o innobles, haciendo caso omiso de la existencia de la Ley Constitucional Contra el Odio y por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia, que tipifica delitos en razón de la orientación sexual, identidad y expresión de género”.

*Lea también: «Derecho de admisión»: una excusa para justificar discriminación hacia personas Lgbti

Además condenaron el silencio de las autoridades y exigieron la creación de fiscalías especializadas en materia de discriminación y violencia hacia personas Lgtbi, “con fiscales formados y sensibilizados en la materia, que no revictimicen a las ya victimas y que hagan justicia a traves del debido proceso”.

Crímenes de odio bajo la lupa

El activista Giordy Quiñónez, director de la ONG Interseccional, aseguró que han aumentado las denuncias y la visibilidad que se le da a los crímenes de odio contra las personas Lgtbi. “Vienen ocurriendo desde hace varios años, pero el mismo temor las personas no llegaban hacer las denuncias. Además, las redes sociales como Instagram y Twitter se han convertido en un medio seguro para que las personas hagan y visibilicen los actos de discriminación hacia nuestra comunidad”.

Según la información que han recibido las ONG, incluyendo Interseccional, algunas de las investigaciones respecto a asesinatos de personas gays, lesbianas o trans han quedado paralizados.
En estos casos se realizó una investigación para saber porque ocurrieron, dijo Quiñónez, “pero en el trayecto fueron deformadas las verdaderas razones de los hechos. Algunos de los culpables aún no han sido detenidos porque se dieron a la fuga o ni siquiera se tomaron las medidas pertinentes para atrapar a los culpables, y los que si lo fueron, poco se sabe de su situación legal actual”.
Sobre los actos de discriminación contra personas Lgtbi en las últimas semanas, en especial sobre una chica trans en un supermercado de Caracas, el director de Interseccional comentó que además de la denuncia en redes sociales, varias organizaciones le brindaran apoyo y asesoría para que realice la denuncia de manera formal ante los entes correspondientes.
“Si su denuncia es recibida, estos entes deberían sancionar al local comercial por haber cometido una violación de derechos humanos contra Jessica (Herrera). Cómo organización brindamos apoyo y orientación para que ella o cualquier otra persona que le sucede al similar puede llevar a cabo su denuncia”, destacó.
Post Views: 2.664
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comunidad Lgbticrímenes de odiodiscriminaciónMinisterio Público


  • Noticias relacionadas

    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por «desapariciones» o asesinato
      septiembre 13, 2025
    • La Conversa | Zair Mundaray: «Tarek William Saab cayó en desgracia»
      septiembre 12, 2025
    • MP prosigue arrestos: detienen a fiscal ambiental en Sucre por «extorsión»
      septiembre 12, 2025
    • MP avanza una «operación anticorrupción» en Carabobo: hay 14 fiscales detenidos
      septiembre 10, 2025
    • Detenciones de fiscales y jueces en varios estados del país: ¿qué se sabe?
      septiembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
agosto 26, 2025
MP acusa a la activista Martha Lía Grajales de conspiración y «delitos contra la nación»
agosto 11, 2025
Cicpc y MP se negaron a recibir denuncias por agresión a madres, denuncia Surgentes
agosto 7, 2025
Ministerio Público sancionará maltrato animal con multas y hasta seis años de cárcel
agosto 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda