• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Exigen al MP investigar agresiones a periodistas en aeropuerto Simón Bolívar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | febrero 13, 2020

El director de Espacio Público, Carlos Correa, exhortó al MP a asumir su rol, pues enfatiza que en la nación hay una actuación impune y una dinámica de complicidad. A su juicio, mientras no se sancionen las agresiones a la prensa la violencia aumentará


El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y la ONG Espacio Público exigieron al Ministerio Público (MP) investigar las agresiones que sufrieron trabajadores de la prensa el 11 de febrero cuando daban cobertura a la llegada del presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.

El Secretario Nacional del SNTP, Marco Ruiz, condenó los ataques que afectos al régimen de Nicolás Maduro, entre ellos funcionarios que ocupan cargos públicos en la entidad, hicieron a los periodistas. «Lo que vimos hace dos días fue una escalada de la violencia que pudo haber terminado de la peor manera», dijo.

*Lea también Arreaza acudió a la Corte Penal Internacional para denunciar a EEUU por las sanciones

Ruiz se refirió a los señalamiento hecho por el presidente de la impuesta asamblea constituyente, Diosdado Cabello, en las que aseguró que los trabajadores de la prensa son «agentes del imperio». Al respecto, sostuvo que Cabello usa el aparato propagandístico del régimen de Nicolás Maduro para generar zozobra.

Aseveró que es responsabilidad de la Fiscalía investigar y adjudicar responsabilidad para toda persona que haga este tipo de incitaciones.

«Es un llamado también al Ministerio Público para que investigue y determine la actuación irregular de quien, usando recursos de los venezolanos, ejerce esta practica solo con la intención de que los periodistas nos silenciemos», agregó.

Por su parte, el director de Espacio Público, Carlos Correa, exhortó al MP a asumir su rol, pues enfatiza que en la nación hay una actuación impune y una dinámica de complicidad. A su juicio, mientras no se sancionen las agresiones, estas continuarán.

Con respecto a las declaraciones del también primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, considera que es una estrategia de descalificación para reforzar los actos violentos. «Independientemente de eso el estado no puede eludir su responsabilidad de proteger el trabajo de los periodistas».

«Pensé que me iban a matar»

El periodista de TV Venezuela Maiker Yriarte, quien también es reportero de Unión Radio, cuenta que lo que más duele no son los golpes físicos sino que ocurran agresiones contra los trabajadores de la prensa porque recuerda que ellos «no militan en partidos políticos, sino que ejercen su profesión que es informar».

Asimismo, confirma que la prensa también le dio voz a los trabajadores de Conviasa que ese día protestaban en el aeropuerto por las sanciones impuestas a la aerolínea.

*Lea también A los trabajadores de Conviasa los mandaron a impedir llegada de diputados a Maiquetía

Yriarte cuenta que su camarógrafo, César Díaz, sufrió agresiones más fuertes que él, pero ya está fuera de peligro. Maiker se cortó la mano con unos alambres de púas y confiesa sentirse vulnerable. «Tengo miedo y el miedo es libre porque sabemos ante quien estamos».

Entre lágrimas, Maiker Yriarte condenó la actuación de los efectivos de la Guardia Nacional y de la Policía Nacional Bolivariana, quienes en ningún momento actuaron para evitar las agresiones. «Pensé que me iban a matar», dijo el periodista que está diagnosticado con politraumatismos en el rostro y con latigazo cervical.

Por su parte, Nurelyin Contreras, reportera de Punto de Corte, quien fue tomada por los cabellos en el aeropuerto hasta arrancárselos, le respondió a Diosdado Cabello y le exigió respeto. «No tenía extensiones de cabello, me arrancaron mi cabello», enfatizó.

Contreras también tiene golpes en el cuerpo, un collarín y fue mordida en el dedo medio de la mano derecha. Igualmente, señaló que las personas que estaban en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía «portaban armas blancas como cuchillos de fabricación casera, navajas y equipos de electrochoque».

La trabajadora de Punto de Corte dijo que entre las amenazas que recibían en el aeropuerto, los agresores les decían que no podían llamar a Juan Guaidó presidente de la Asamblea Nacional, ni mucho menos presidente encargado de Venezuela.

Los periodistas Maiker Yriarte y Nurelyin Contreras ingresaron a la sede del Ministerio Público junto a sus abogados para formular la denuncia que fue recibida en secretaría. Este viernes deben para consignar los informes médicos.

Marco Ruiz asegura que fueron más de 15 los periodistas afectados en el aeropuerto y considera que el fiscal designado por la Constituyente, Tarek William Saab, debe dar respuesta por los hechos ocurridos el pasado martes en La Guaira.

 

 

 

 

 

 

 

 

Post Views: 1.867
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

agresiones a la prensaEspacio PúblicoSNTP


  • Noticias relacionadas

    • En el primer cuatrimestre de 2025 se registran 108 violaciones a la libertad de expresión
      mayo 3, 2025
    • SNTP advierte que en Venezuela hay 35 periodistas judicializados
      mayo 3, 2025
    • Espacio Público: Intimidación y censura en línea marcaron libertad de expresión en 2024
      mayo 2, 2025
    • SNTP afirma que trabajadores de la prensa reciben sueldos de hambre
      mayo 1, 2025
    • Ambigüedad de la Ley Contra el Odio ampara acusaciones penales «calcadas» y sin pruebas
      abril 27, 2025

  • Noticias recientes

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić

También te puede interesar

Con 83 años: Luis López lleva tres meses preso por cartel con resultados del #28Jul
abril 25, 2025
Carlos Julio Rojas cumple un año detenido y sin acceso a defensa privada
abril 15, 2025
SNTP exige fin de criminalización: 15 periodistas y trabajadores de la prensa detenidos
abril 11, 2025
Juez ordena privar de libertad a periodista Nakary Mena Ramos: será recluida en el INOF
abril 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda