• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

A los trabajadores de Conviasa los mandaron a impedir llegada de diputados a Maiquetía



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 11, 2020

Guaidó agradeció las ovaciones, recibimientos y reuniones que sostuvo durante su gira internacional, que inició en Colombia y lo llevó a Europa, Canadá y EEUU


El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, quien es reconocido por más de 50 naciones como presidente encargado de Venezuela, arribaría al país la tarde de este martes y una comisión de parlamentarios lo recibirá en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.

Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la Policía del estado Vargas detuvieron en la autopista a los autobuses que trasladaban a los diputados hasta el aeropuerto de Maiquetía. Por ello, los parlamentarios decidieron bajarse de los buses y continuar el trayecto a pie.

#Entérate Funcionarios de la PNB y Policía de Vargas detuvieron los autobuses donde se trasladaban los diputados de la @AsambleaVE para recibir a @jguaido en Maiquetía #11Feb #11FebTC pic.twitter.com/9KuAh9ls62

— TalCual (@DiarioTalCual) February 11, 2020

En Maiquetía, los diputados fueron esperados por la Guardia Nacional y supuestos trabajadores de la aerolínea estatal Conviasa, quienes trataron de impedir que ingresaran a la sala de espera de aeropuerto. «Guaidó traidor, te sale Tocorón» era una de las consignas que gritaban los supuestos trabajadores, que llegaron en buses hasta esa terminal internacional.

#ATENCIÓN | Trabajadores de Conviasa afectos al régimen usurpador protestan y atacan a los diputados y prensa presente. pic.twitter.com/BR5D43J5es

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) February 11, 2020

La estatal Conviasa fue sancionada por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos el pasado 7 de febrero por estar vinculada con el traslado de funcionarios sancionados por esa nación a países como Corea del Norte, Cuba e Irán.

En una marcha «contra el imperialismo», el gobernante Nicolás Maduro dijo que su administración interpondrá ante la Corte Internacional de Justicia una demanda contra EEUU por las sanciones aplicadas contra Conviasa y otras empresas estatales.

VIDEO | Funcionarios militares de la dictadura de Maduro intentan impedir acceso de los diputados de la Asamblea Nacional para recibir al presidente (e) @jguaido pic.twitter.com/SEYKZ4TwHr

— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) February 11, 2020

Nora Bracho, diputada de la Asamblea Nacional señaló que los diputados caminaron «hasta el aeropuerto Simón Bolívar para recibir a nuestro presidente Juan Guaidó. Estos señores que están aquí no son pueblo, son esbirros del régimen de Maduro para hacernos una emboscada a los diputados».

Bracho dijo que «nada ni nadie nos va a atropellar, ni emboscadas ni gente pagada por Maduro para que no recibamos a nuestro presidente Juan Guaidó».

Por su parte, Delsa Solórzano denunció la detención de la parlamentaria del estado Carabobo Deyalitza Aray, quien se encontraba con los conductores de los autobuses que trasladaron a los diputados hasta el estado Vargas.

Solórzano informó que la diputada Aray no podía caminar debido a una operación reciente. Por ello, decidió intentar llegar con los transportistas, pero fueron detenidos.

Además, los funcionarios de la GN y los supuestos trabajadores de Conviasa trataron de impedir el trabajo de los medios de comunicación, exigiendo un supuesto permiso para estar en las salas de espera. Una de las agredidas fue una periodista de EVTV Miami, quien fue empujada y señalada de ser «agente de Estados Unidos», al igual que periodistas de CNN y Punto de Corte.

[#Envideo] Este es el momento en donde colectivos del PSUV agreden a nuestra corresponsal en el aeropuerto internacional de Maiquetía #evtv #venezuela #periodistaevtv #11feb #maiquetia pic.twitter.com/VUmwsP5tyZ

— EVTV Miami (@EVTVMiami) February 11, 2020

Según el medio denominado «El Diario», la llegada de Guaidó sería aproximadamente a las 3:00 p.m.

#Exclusivo | @jguaido, presidente interino de Venezuela 🇻🇪, llegará a Maiquetía este martes 🗓 a las 3:00 pm.

🔹 Una comisión de diputados lo recibirá en el aeropuerto ✈. pic.twitter.com/jyA9R7sSu2

— El Diario (@eldiario) February 11, 2020

En sus redes sociales, Guaidó agradeció las ovaciones, recibimientos y reuniones que sostuvo durante su gira internacional, que inició en Colombia y lo llevó a Europa, Canadá y EEUU.

«Mientras nos mantengamos unidos y en las calles, lograremos nuestros objetivos», escribió.

Cada ovación, reconocimiento y reunión que tuvimos en nuestra #AgendaInternacional fue un respaldo poderoso a los venezolanos. Nuestra lucha ha valido y siempre valdrá la pena.

Mientras nos mantengamos unidos y en las calles, lograremos nuestros objetivos.

¡#VamosVenezuela! pic.twitter.com/ROIzESQAjn

— Juan Guaidó (@jguaido) February 11, 2020

La noche de este lunes, Juan Guaidó, anunció que regresará de su gira internacional en los próximos días, con la promesa de incrementar la presión externa de los países aliados y de reactivar las manifestaciones populares.

«Regreso a mi patria, con compromiso de nuestros aliados, con acciones y medidas que se irán ejecutando, y un llamado a nuestro pueblo para que podamos a reactivar la lucha y la movilización popular», afirmó en un video publicado en su cuenta de Twitter.

Durante su salida del país, que se registró el 19 de enero, funcionarios del Sebin hicieron acto de presencia en sus oficinas ubicadas en el Municipio Chacao y detuvieron al diputado Ismael León, dándole el régimen de casa por cárcel.

La última vez que Guaidó salio de Venezuela fue en 2019 cuando llevó a cabo una gira por Latinoamérica tras encabezar el intento de ingreso de ayuda humanitaria al país y regresar un mes mas tarde por la terminal aérea, cuando fue recibido por varios embajadores y diputados.

Post Views: 1.000
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCrisis en VenezuelaJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • Monto involucrado en corrupción llega hasta $23.000 millones, según diputado Escarrá
      marzo 22, 2023
    • Movimiento Venezuela Democrática Unida se instaló en Bolívar
      marzo 19, 2023
    • Guaidó recibe un nuevo respaldo político con el apoyo de Democracia Renovadora
      marzo 10, 2023
    • VP confirma que Guaidó será su candidato a unas primarias que no pueden matarse «a dedo»
      marzo 7, 2023
    • CIDH pide al Gobierno de Maduro abstenerse de aprobar ley que regula las ONG
      marzo 7, 2023

  • Noticias recientes

    • Petroleros: nosotros teníamos meses advirtiendo lo que estaba pasando en la industria
    • Sigue la "meneada de mata" en Pdvsa con cambios en su directorio
    • EEUU apoya investigación por corrupción en Venezuela ordenada por Maduro
    • Inicia una nueva edición del Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas
    • Transportistas lanzan la app Fletamos, un «Yummy» del transporte de carga

También te puede interesar

Guaidó visitó La Guaira y reitera su compromiso de reunificar el país
marzo 4, 2023
Fuerza Liberal anuncia respaldo a Juan Guaidó para las primarias
marzo 2, 2023
Jorge Rodríguez jala las orejas a diputados y pide tomarse en serio la función contralora
marzo 2, 2023
Migrantes de 15 países exigen garantías para participar en las primarias
febrero 28, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petroleros: nosotros teníamos meses advirtiendo lo que estaba...
      marzo 22, 2023
    • Sigue la "meneada de mata" en Pdvsa con cambios en su directorio
      marzo 22, 2023
    • EEUU apoya investigación por corrupción en Venezuela...
      marzo 22, 2023

  • A Fondo

    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023
    • Pocos compradores y productos polvorientos, así están...
      marzo 10, 2023

  • Opinión

    • Sin mediciones no habrá protección financiera de la salud,...
      marzo 22, 2023
    • Sin resignación, por Roberto Patiño
      marzo 22, 2023
    • Mosaico rojo-rojito, por Jesús Elorza
      marzo 22, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda