• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ONG exigen balance de las pérdidas ocasionadas por el incendio en galpones del IVSS



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IVSS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | agosto 15, 2022

Según la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez Viña, y el IVSS se consumieron insumos para hemodiálisis y diálisis peritoneal. La Encuesta Nacional de Hospitales, destacó el aumentó de la inoperatividad de las unidades de diálisis en hospitales públicos del país, principalmente debido a la falta de agua constante, lo que acorta las horas del tratamiento de cuatro a dos o una hora; además de la falta de reparación de los equipos. 


La ONG Médicos Unidos por Venezuela exigió a la directiva del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) un balance real de las pérdidas ocasionadas por el incendio que consumió uno de sus galpones, ubicado en Antímano (Distrito Capital), la mañana del 15 de agosto.

En un mensaje en Twitter, la ONG también solicitó que se explique por qué habían insumos en depósitos «y las unidades de diálisis y hospitales careciendo de insumos». Según la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez Viña, y el IVSS se consumieron insumos para hemodiálisis y diálisis peritoneal.

Desde Médicos Unidos de Venezuela exigimos a las autoridades del IVSS un balance de las pérdidas ocacionadas en sus depósitos y explicación de el porque habían insumos en depósitos y las unidades de diálisis y hospitales careciendo de insumos.https://t.co/ipY7Bzcv0m
Cortesía.

— Médicos Unidos Vzla (@MedicosUnidosVe) August 15, 2022

La ministra Gutiérrez también dijo que estos insumos eran distribuidos diariamente a siete mil pacientes en todo el país. Las autoridades investigan las causas del siniestro, aunque no descartan que sea «provocado».

El abogado Carlos Trapani, coordinador general de Cecodap, calificó de «lamentable» y «doloroso» las fallas que ocasiona el incendio a los pacientes en diálisis. También señaló que es «indispensable que desde el Ministerio de Salud se informe las medidas que se adoptarán para garantizar la continuidad del tratamiento a todos los pacientes, especialmente a los niños y niñas».

Según el informe de junio de la Encuesta Nacional de Hospitales, en el último año aumentó la inoperatividad de las unidades de diálisis en hospitales públicos del país, principalmente debido a la falta de agua constante, lo que acorta las horas del tratamiento de cuatro a dos o una hora; además de la falta de reparación de los equipos.

Las personas que actualmente reciben tratamiento en las unidades de hemodiálisis, presentan además un deterioro importante de su condición de salud, debido a que en muchos casos reciben menos horas de diálisis, como consecuencia al suministro irregular de agua.#TrasplantesYA pic.twitter.com/HCbRMGuSn0

— Caleidoscopio Humano (@CaleidoHumano) June 1, 2022

Estas unidades, a diferencia de las privadas, tienen como principal función la atención de los pacientes renales agudos. «Es decir, quiénes no son pacientes renales pero por su cuadro clínico requieren con urgencia de la diálisis», destacó la ENH. Esto compromete seriamente la salud de estos pacientes, debido a que no tienen una terapia sustitutiva.

En varios estados del país se han denunciado la situación de los pacientes renales. En abril, 83 personas que se dializaban en la Unidad de Diálisis Acarigua (estado Portuguesa) fueron contagiadas de hepatitis C debido a la escasa limpieza de las máquinas

Post Views: 2.649
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CecodapIncendioIVSSMédicos Unidos por VenezuelaMinisterio de Salud


  • Noticias relacionadas

    • Ley de Pensiones no garantiza un fondo real y castiga a pequeñas empresas, afirma experto
      septiembre 29, 2025
    • Ministerio de Salud emite alerta sanitaria por un tipo de pasta dental Colgate
      junio 30, 2025
    • MinSalud instala cámaras en hospitales públicos para «erradicar» presuntos sabotajes
      junio 22, 2025
    • MinSalud recibió 2,4 millones de dosis contra polio y hepatitis B por convenio con Irán
      mayo 30, 2025
    • 25 años de la Lopnna: un aniversario entre avances y deudas pendientes
      abril 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde la primera Guerra del Golfo
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila

También te puede interesar

Ministerio de Salud inicia plan para eliminar criaderos de dengue en 10 estados
marzo 29, 2025
Ministerio de Salud confirma cinco casos de virus de oropuche en el país
marzo 26, 2025
Pacientes trasplantados en Venezuela: «Estamos en emergencia»
marzo 4, 2025
Incendio de gran magnitud consumió construcción adyacente a la Policlínica Las Mercedes 
febrero 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde...
      octubre 29, 2025
    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río...
      octubre 28, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda