• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

ONG exigen balance de las pérdidas ocasionadas por el incendio en galpones del IVSS



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IVSS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | agosto 15, 2022

Según la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez Viña, y el IVSS se consumieron insumos para hemodiálisis y diálisis peritoneal. La Encuesta Nacional de Hospitales, destacó el aumentó de la inoperatividad de las unidades de diálisis en hospitales públicos del país, principalmente debido a la falta de agua constante, lo que acorta las horas del tratamiento de cuatro a dos o una hora; además de la falta de reparación de los equipos. 


La ONG Médicos Unidos por Venezuela exigió a la directiva del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) un balance real de las pérdidas ocasionadas por el incendio que consumió uno de sus galpones, ubicado en Antímano (Distrito Capital), la mañana del 15 de agosto.

En un mensaje en Twitter, la ONG también solicitó que se explique por qué habían insumos en depósitos «y las unidades de diálisis y hospitales careciendo de insumos». Según la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez Viña, y el IVSS se consumieron insumos para hemodiálisis y diálisis peritoneal.

Desde Médicos Unidos de Venezuela exigimos a las autoridades del IVSS un balance de las pérdidas ocacionadas en sus depósitos y explicación de el porque habían insumos en depósitos y las unidades de diálisis y hospitales careciendo de insumos.https://t.co/ipY7Bzcv0m
Cortesía.

— Médicos Unidos Vzla (@MedicosUnidosVe) August 15, 2022

La ministra Gutiérrez también dijo que estos insumos eran distribuidos diariamente a siete mil pacientes en todo el país. Las autoridades investigan las causas del siniestro, aunque no descartan que sea «provocado».

El abogado Carlos Trapani, coordinador general de Cecodap, calificó de «lamentable» y «doloroso» las fallas que ocasiona el incendio a los pacientes en diálisis. También señaló que es «indispensable que desde el Ministerio de Salud se informe las medidas que se adoptarán para garantizar la continuidad del tratamiento a todos los pacientes, especialmente a los niños y niñas».

Según el informe de junio de la Encuesta Nacional de Hospitales, en el último año aumentó la inoperatividad de las unidades de diálisis en hospitales públicos del país, principalmente debido a la falta de agua constante, lo que acorta las horas del tratamiento de cuatro a dos o una hora; además de la falta de reparación de los equipos.

Las personas que actualmente reciben tratamiento en las unidades de hemodiálisis, presentan además un deterioro importante de su condición de salud, debido a que en muchos casos reciben menos horas de diálisis, como consecuencia al suministro irregular de agua.#TrasplantesYA pic.twitter.com/HCbRMGuSn0

— Caleidoscopio Humano (@CaleidoHumano) June 1, 2022

Estas unidades, a diferencia de las privadas, tienen como principal función la atención de los pacientes renales agudos. «Es decir, quiénes no son pacientes renales pero por su cuadro clínico requieren con urgencia de la diálisis», destacó la ENH. Esto compromete seriamente la salud de estos pacientes, debido a que no tienen una terapia sustitutiva.

En varios estados del país se han denunciado la situación de los pacientes renales. En abril, 83 personas que se dializaban en la Unidad de Diálisis Acarigua (estado Portuguesa) fueron contagiadas de hepatitis C debido a la escasa limpieza de las máquinas

Post Views: 1.760
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CecodapIncendioIVSSMédicos Unidos por VenezuelaMinisterio de Salud


  • Noticias relacionadas

    • Jubilados y pensionados en el Día del Adulto Mayor: «No tenemos nada que celebrar»
      mayo 29, 2023
    • Bomberos controlaron incendio en tienda Forum de La Urbina este #27May
      mayo 27, 2023
    • Colegiala provocó incendio que mató a 19 jóvenes en Guyana tras incautarle celular
      mayo 24, 2023
    • Al menos 20 muertos dejó incendio en una residencia estudiantil de Guyana
      mayo 22, 2023
    • OPS aplicará programa para prevenir enfermedades cardiovasculares en Venezuela
      mayo 20, 2023

  • Noticias recientes

    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker en Venezuela?
    • Papa Francisco será operado de urgencia por un riesgo de obstrucción intestinal
    • Venezuela tuvo 86 derrames petroleros en 2022 pero el Gobierno calló sus impactos
    • Maduro llegó a Venezuela tras su viaje por Turquía y Arabia Saudí
    • Venezolanos en el exterior pueden actualizar datos para las primarias desde este #7Jun

También te puede interesar

Incendio de camionetica en estación de servicio de Caricuao no dejó fallecidos
mayo 19, 2023
IVSS paga este #19May la pensión de junio y aclara que es con base en el salario mínimo
mayo 19, 2023
Médicos del Hospital Militar de Maracay logran acuerdo para que les paguen sus salarios
mayo 18, 2023
Ministerio de Salud despide a 60 médicos del hospital militar de Maracay
mayo 15, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Papa Francisco será operado de urgencia por un riesgo...
      junio 7, 2023
    • Venezuela tuvo 86 derrames petroleros en 2022 pero...
      junio 7, 2023
    • Maduro llegó a Venezuela tras su viaje por Turquía...
      junio 7, 2023

  • A Fondo

    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023

  • Opinión

    • Dilema existencial, por Gonzalo González
      junio 7, 2023
    • Exterminio bolivariano siglo XXI, por Jesús Elorza
      junio 7, 2023
    • Los resultados de gestión según el presidente Boric,...
      junio 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda