• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONG lanzan la campaña «365 trabajando por tus derechos» dirigida a sectores populares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CDH UCAB / ONG
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | mayo 17, 2022

La campaña de las ONG busca visibilizar la labor de los activistas de los DDHH en las comunidades populares, las más afectadas por las arremetidas del Estado en contra de los ciudadanos


Con el objetivo de dar a conocer en sectores populares la importancia de contar con organizaciones de derechos humanos, este martes 17 de mayo se llevó a cabo la presentación de la campaña «365 trabajando por tus derechos».

Está iniciativa promovida por el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello y varías ONG, se llevará a cabo en varias zonas populares de la ciudad de Caracas. 

Eduardo Trujillo, director del CDH/UCAB, detalló que con la puesta en marcha de esta campaña se pretende hacer un pequeño aporte a la sociedad y «hacer ver en comunidades la importancia de que en nuestra sociedad tengamos organizaciones defensoras de DDHH».

«365 días trabajando por tus derechos» llegará a zonas como Caricuao, Antímano y La Vega, y consiste en la distribución de 40mil almanaques en los que se observan diversos defensores de los DDHH y la organización a la que pertenecen, asimismo, se darán charlas formativas dirigidas a líderes comunitarios y foros académicos. 

Trujillo reiteró que con esta iniciativa se busca impulsar el eslogan «los venezolanos deben defender a quienes los defienden». 

Para el director del CDH/UCAB uno de los hallazgos encontrados a partir de las investigaciones que han levantado es que, «en los últimos 10 años ha habido una proliferación de las organizaciones de DDHH en el país.

Esto es una respuesta a una acción que es un ataque a la sociedad».

«Todos los intentos por obstaculizar la función de las organizaciones de DDHH no van a impedir que se siga haciendo el trabajo», dijo, al hablar de posibles leyes o medidas que buscan frenar la cooperación internacional con las ONG.

Para el abogado y profesor de derecho constitucional indicó que, «estamos clarísimos de la necesidad e importancia de socializar en las comunidades populares este tema y visibilizar la utilidad que pueden tener las organizaciones de asistencia humanitaria y protección de los ciudadanos, porque son los habitantes de las comunidades más vulnerables los beneficiarios principales de las organizaciones dedicadas a la defensa de derechos humanos y de actuación humanitaria». 

Además, son las principales víctimas de ejecuciones extrajudiciales, de abuso del Estado y enfrentan el peor acceso a los servicios públicos. 

En esta iniciativa participan organizaciones como, Provea, Funcamama, Cepaz, ODH-ULA,Civilis, Espacio Público, CDH-Unimet, Acción Solidaria, Codhez, Convite, Defiende Venezuela y Codehciu.

ONG siguen firmes a pesar de los ataques 

Para el director del Centro de Derechos Humanos de la UCAB, los ataques contra las ONG han sido sistemáticos y reiterados, pasando por las acciones contra Acción Solidaria, lo ocurrido la noche de este martes 16 de mayo contra Marino Alvarado y el párroco de la parroquia La Vega, padre Alfredo Infante, o incluso el encarcelamiento de Javier Tarazona de FundaRedes. 

Trujillo catalogó como un peligro el Proyecto de Ley de Cooperación Internacional, que tiene como tendencia la ilegalización de acciones humanitarias

A su juicio, el uso de la justicia para perseguir a organizaciones de DDHH en Venezuela es un «capricho».

Ante este escenario desde el CDH/UCAB piden la «inmediata liberación de Javier Tarazona sin condiciones».

Todos los intentos por obstaculizar la función de las organizaciones de DDHH no van a impedir que se siga haciendo el trabajo, concluyó al hablar de posibles leyes o medidas que buscan frenar la cooperación internacional con las ONG.

*Lea también: Familiares llevan 1095 días buscando «con fe» a desaparecidos del bote «Ana María»

Post Views: 3.915
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acción SolidariaCDH UCABCivilisONGProvea


  • Noticias relacionadas

    • ONG pide «por la libertad y la justicia» en el país en medio de la canonización de beatos
      octubre 17, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Provea informó que abogado Eduardo Torres recibió primera visita tras meses incomunicado
      octubre 8, 2025
    • Provea condena abuso de estados de excepción: solo han servido para aumentar represión
      octubre 1, 2025
    • Provea: Dejar el campo libre para la violación de derechos humanos no es opción
      septiembre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"

También te puede interesar

Crean nuevas Áreas de Defensa Integral: Provea apunta «militarización total» del país
septiembre 24, 2025
La Conversa | Alvarado: “Tenemos 11 años con reportes de crímenes de lesa humanidad”
septiembre 24, 2025
El Estado venezolano atacó al pueblo, concluyó la Misión de la ONU tras el 28J
septiembre 23, 2025
Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
septiembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda