• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Defensores de DDHH llaman a reconstruir urgentemente la ruta electoral



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
José Luis Carrillo | febrero 10, 2020

Conformar el comité de postulaciones electorales como primer paso para reactivar la ruta electoral con miras a las elecciones parlamentarias planteó el grupo de organizaciones de DDHH que exhortaron a los actores políticos a lograr un acuerdo para un CNE que garantice un proceso transparente


Diversas Organizaciones no gubernamentales (ONG) de DDHH, se pronunciaron ayer para llamar a los sectores políticos del país a reconstruir de manera urgente y de forma transparente, la ruta electoral con miras a las elecciones parlamentarias, pautadas constitucionalmente para el presente año.

“Nos toca a los ciudadanos y a la sociedad civil defender los derechos civiles y políticos y la vigencia del voto, y exigir condiciones necesarias para su ejercici9o libre y eficiente”, expresó Griselda Colina, directora del Observatorio Global de Comunicación y Democracia, quien fue una de las voceras del grupo de ONG que ofrecieron una rueda de prensa este lunes en las oficinas del Programa de Educación Acción en DDHH (Provea).

Colina leyó un documento elaborado por el conjunto de ONG, en el que se explica que Venezuela avanza el 2020 enfrentando una crisis multidimensional sin parangón en la historia reciente. Por lo que aseguran que “es tiempo de promover vías y mecanismos de entendimiento para avanzar hacia un escenario de compromiso que permita al país un tránsito pacífico hacia la gobernabilidad del Estado”.

En este sentido, las organizaciones insistieron en que el primer paso para reconstruir la ruta electoral es avanzar en la conformación del comité de postulaciones electorales de forma institucional, instancia que tendrá a su cargo la presentación de los nombres propuestos para ocupar los cargos de nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral, los cuales, hicieron hincapié, deben ser elegidos mediante un acuerdo político, para que así se garantice la transparencia de los comicios.

Reuniones

Mariela Ramírez, del Movimiento Ciudadano Dale Letra, informó que el grupo de ONG ha efectuado una serie de encuentros con diversos actores políticos para darles a conocer sus aspiraciones y propuestas. Conversaron con el diputado Ángel Medina, integrante de la comisión preliminar para la conformación del Comité de Postulaciones Electorales y miembros de los partidos con representación mayoritaria en la Asamblea Nacional, a quienes exhortaron a agotar los esfuerzos para recuperar el pleno funcionamiento de dicha instancia.

De igual manera lo hicieron con los factores opositores que hacen vida en la Mesa de Diálogo Nacional, a quienes solicitaron iniciar un amplio proceso de consulta con los diversos sectores del país, de manera que el convenio que allí se adelanta sea expresión real de las aspiraciones y deseos d elos venezolanos.

Finalmente, se entrevistaron con Francisco Torrealba, dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), a quien expresaron la urgente necesidad de la incorporación efectiva de los diputados del partido de ogiberno al a mencionada comisión preliminar.

Alertó que “avanzar en la designación de rectores de forma unilateral, utilizando atajos como el Tribunal Supremo de Justicia o un pretendido acuerdo en la Mesa de Diálogo Nacional, en nada ayuda a la construcción de confianza de los ciudadanos ni al fortalecimiento del voto como instrumento de cambio democrático”

Añadió que eventos electorales construidos en base a estas premisas sólo lograrán mayor rechazo y abstención que los registrados en el año 2018, y lejos de resolver el conflicto político, prolongará la pugna entre los actores, dejando de lado el sufrimiento del pueblo venezolano.

Lea también: Diosdado Cabello asoma que elecciones parlamentarias serán sin Tibisay Lucena en el CNE

Post Views: 1.373
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEDDHHelecciones parlamentarias


  • Noticias relacionadas

    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
      julio 11, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión e “integridad electoral”
      julio 11, 2025
    • Alligator Alcatraz: migrantes reciben comidas en mal estado, poca agua y están aislados
      julio 10, 2025
    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
    • Pobladores de Cabruta están en alerta por aumento del río Orinoco
    • Supremo brasileño rebate a Trump: niega censura y justifica el proceso contra Bolsonaro

También te puede interesar

¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
junio 20, 2025
Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
junio 19, 2025
Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
junio 17, 2025
Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
junio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
      julio 14, 2025
    • Pobladores de Cabruta están en alerta por aumento...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda