• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONG Mujeres en Línea denuncia trata y esclavitud de indígenas en Bolívar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | mayo 17, 2019

La coordinadora de la ONG Mujeres en Línea asegura que en el estado Bolívar no solo existe la trata de mujeres, adolescentes y niñas indígenas, sino que además «son violadas, maltratadas y obligadas a involucrarse en actividades criminales por parte de militares, mineros y grupos armados»


La crisis humanitaria compleja que atraviesa Venezuela desde el año 2015 ha colocado los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes en una situación mucho más vulnerable que de costumbre. De acuerdo con el informe «Mujeres al límite 2019», la precarización de las condiciones de vida de las mujeres venezolanas ha exacerbado una cultura que alienta la explotación sexual de mujeres y niñas, especialmente en las comunidades indígenas del sur del país.

Luisa Kislinger, coordinadora de la ONG Mujeres en Línea, aseguró que en la actualidad las indígenas son invisibles, a pesar de los efectos devastadores que tiene la crisis humanitaria en sus vidas. Estas mujeres no solo se enfrentan a la precariedad de alimentos, medicamentos y a la falta de servicios de salud, sino que son marginadas por las autoridades y se enfrentan a otros problemas relacionados directamente con la existencia del arco minero del Orinoco.

«Las mujeres, adolescentes y niñas de esa región son abusadas sexual y laboralmente, y muchas de ellas viven en condiciones de esclavitud», afirmó Kislinger

También denunció la existencia de espacios de prostitución en el estado Bolívar, donde asegura existe la compra de mujeres, niñas y adolescentes que «son violadas, maltratadas y obligadas a involucrarse en actividades criminales por parte de militares, mineros y grupos armados». 

Ante esta situación, el informe de «Mujeres al límite 2019» exige a las autoridades, a los distintos actores políticos y a los actores humanitarios desplegados o por desplegarse en Venezuela, incluyendo al sistema de las Naciones Unidas, que atiendan de manera eficaz a las indígenas venezolanas y que se tomen en cuenta las necesidades diferenciadas en todos los planes y respuestas que estén preparando para atender la emergencia humanitaria compleja que vive el país.

Del mismo modo, el llamado es al Estado para que cumpla con sus compromisos en materia de derechos humanos de las mujeres, y también para que cualquier esfuerzo de reconstrucción del país incorpore, de manera permanente, la perspectiva de género porque es un tema de derechos humanos y de desarrollo.

 

Post Views: 4.265
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarDerechos HumanosEsclavitudMujeres al Límitemujeres indígenasprostitucion


  • Noticias relacionadas

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
      julio 12, 2025
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
      junio 27, 2025
    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
      junio 25, 2025
    • Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
      mayo 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
mayo 25, 2025
Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
mayo 6, 2025
Amnistía Internacional advierte que Trump refuerza tendencias nocivas contra DDHH
abril 29, 2025
Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
abril 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda