• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ONG piden al gobierno liberar a los periodistas detenidos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

periodistas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 3, 2024

El Instituto Prensa y Sociedad, el Colegio Nacional de Periodistas y la ONG Espacio Público, se refirieron a las presiones que recibe la prensa por parte del Estado venezolano. Emplazaron a la administración de Nicolás Maduro a cesar la impunidad, a propósito del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2013


Gremios y organizaciones no gubernamentales exigieron justicia y libertad para los periodistas detenidos, la mayoría luego de los comicios presidenciales del 28 de julio. La petición la hicieron a propósito del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2013.

El sábado 2 de noviembre, el Instituto Prensa y Sociedad (Ipys/Venezuela) manifestó que en el país, donde «la represión y la censura son cotidianas», es vital reclamar justicia. Exigió acciones concretas para «erradicar la impunidad». Al mismo tiempo, recalcó que los crímenes contra la prensa no son solamente dirigidos a los periodistas, sino también al derecho ciudadano de estar informados.

Por su parte, el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) exigió en redes sociales «la liberación plena» de los periodistas detenidos «arbitrariamente», ya que «informar no es delito».

Por su parte, la organización no gubernamental (ONG) Espacio Público exigió justicia para los periodistas. Afirmó que los comunicadores «son víctimas de detenciones arbitrarias, hostigamiento, persecución y de amenazas directas» tras las presidenciales.

*Lea también: Venezuela y empresa iraní acuerdan iniciar trabajos para instalar fábrica de fibra óptica

De acuerdo con Ipys, en este 2024, 14 periodistas han sido detenidos. Nueve de ellos tras las presidenciales, cuando se desataron protestas contra el resultado anunciado por el Consejo Nacional Electoral que dio como ganador al mandatario Nicolás Maduro.

El pasado 18 de octubre, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) alertó sobre el aumento en Venezuela de ataques a periodistas en el contexto de las presidenciales y dijo que el Gobierno «continúa opacando los pocos vestigios que quedan de las libertades de prensa y expresión», lo que ha convertido el periodismo en «una profesión de alto riesgo» en el país.

El pasado agosto, el CNP advirtió sobre la «escalada brutal y sistemática represión» contra los periodistas, reporteros gráficos y fotógrafos, así como contra todo ciudadano que «se atreva a disentir de la narrativa oficial en cuanto a los resultados de las elecciones».

Post Views: 1.598
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

agresiones a la prensaCensuraEspacio PúblicoipysPeriodistas


  • Noticias relacionadas

    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad de expresión en octubre
      noviembre 6, 2025
    • «Silencio por diseño»: la represión a la palabra genera una olla de presión social
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
      noviembre 2, 2025
    • ONG rechazan nueva app de vigilancia: Busca profundizar la represión por medios digitales
      octubre 22, 2025
    • Conatel afila sus mecanismos de censura y castigo en la radio venezolana
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

Espacio Público registra 175 violaciones de libertad de expresión entre enero y agosto
octubre 6, 2025
Informe Sombra: Milei, Maduro y Bukele figuran como principales agresores de la prensa
octubre 3, 2025
Espacio Público registró 167 violaciones a la libertad de expresión entre enero y agosto
septiembre 24, 2025
Espacio Público reporta 18 violaciones a la libertad de expresión en julio
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda