• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ONG registra 1.069 presos políticos en todo el país: de 160 se desconoce su paradero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

presos políticos Trujillo detención
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 5, 2025

La ONG Justicia, Encuentro y Perdón destacó que los 1.069 presos políticos que reportan corresponde a casos que han podido confirmar, aunque no descartan que el número sea mayor. La organización reafirmó su alerta sobre el «incremento sostenido de la persecución y las detenciones arbitrarias por razones políticas» durante la última semana


La organización Justicia, Encuentro y Perdón informó este 5 de noviembre que, hasta la fecha, han registrado 1.069 presos políticos en todo el país, entre ellos 37 ciudadanos extranjeros y 47 venezolanos con doble nacionalidad.

En su reporte, publicado en redes sociales, la organización destacó que esta cifra corresponde a casos que han podido confirmar, aunque no descartan que el número sea mayor. La cantidad de presos políticos que reportan es superior a la contabilizada por el Foro Penal, que verificó 875 detenidos hasta el pasado 27 de octubre.

Además, se desconoce el paradero de 160 personas detenidas por motivos políticos, situación que calificó como «preocupante».

Esta situación, insistió la ONG, «genera incertidumbre sobre su seguridad y bienestar», además de que «puede constituir una violación de derechos humanos».

Entre los presos políticos registrados por Justicia, Encuentro y Perdón hay 171 funcionarios activos de los cuerpos de seguridad del Estado y 35 en condición de retiro, así como 11 defensores de derechos humanos, 20 periodistas, 15 sindicalistas, 228 personas vinculadas a organizaciones políticas y 552 integrantes de la sociedad civil.

Asimismo, la organización reafirmó su alerta sobre el «incremento sostenido de la persecución y las detenciones arbitrarias por razones políticas» durante la última semana.

JEP hizo un llamado a las autoridades para que detengan estas prácticas, se respete el Estado de derecho y el debido proceso, y se libere de forma inmediata a todos los presos políticos.

«Cada día de detención arbitraria es una prueba de que la justicia y la libertad deben ser defendidas con urgencia. Exigimos al Estado actuar de inmediato para garantizar los derechos de quienes hoy permanecen privados de su libertad por motivos políticos», señaló la oenegé.

Medidas para presos políticos

Más temprano, la ONG Justicia, Encuentro y Perdón denunció el deterioro de la salud del preso político Juan Nahir Zambrano, un joven con autismo privado de libertad desde el año 2022, y exigió una evaluación médica completa, acceso a tratamiento y medicación, al igual que condiciones dignas de reclusión.

«Juan Nahir está enfermo: tiene fiebre, dolor de oído y molestias en las vías respiratorias, y requiere atención médica inmediata y seguimiento especializado para proteger su salud», afirmó la ONG.

*Lea también: PJ denuncia realización de audiencia telemática sin defensa a ocho presos políticos

También se solicitó liberar a Diego Sierralta Barrios, único familiar directo de Yenny Barrios, una paciente oncológica en estado crítico que fue detenida durante las protestas postelectorales de 2024. La mujer fue excarcelada luego de poco más de dos meses, donde sus sesiones de quimioterapias se vieron interrumpidas.

Su hijo, Diego, fue detenido el pasado 22 de enero en Barquisimeto (estado Lara), bajo acusaciones de supuesto tráfico de medicamentos. Durante estos meses, Barrios ha sufrido un deterioro progresivo de su salud, con hospitalizaciones recurrentes y diálisis por complicaciones oncológicas.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 295
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONG Justicia Encuentro y PerdónPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Cinco presos políticos tienen condenas vencidas y tribunales retrasan su excarcelación
      noviembre 5, 2025
    • PJ denuncia realización de audiencia telemática sin defensa a ocho presos políticos
      noviembre 5, 2025
    • Familia del teniente coronel Víctor Soto denuncia su desaparición: ya tiene pena cumplida
      noviembre 4, 2025
    • Excarcelan a los cuatro tesistas de la UCV detenidos por el Sebin, informan ONG
      noviembre 4, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo I: Está desnudo y esposado
      noviembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello dice que el entrenamiento para enfrentar a EEUU incluirá uso de armas silenciosas
    • María Corina Machado afirma que estrategia de Trump «es absolutamente correcta»
    • Capriles pide una solución urgente a la crisis política e insta a Maduro a negociar
    • Un muerto y dos heridos tras colapso de "pozo minero artesanal" en El Callao
    • ONG registra 1.069 presos políticos en todo el país: de 160 se desconoce su paradero

También te puede interesar

ONG denuncia «preocupante aumento» de detenciones y desapariciones forzadas en el país
noviembre 3, 2025
Más de 500 artistas y académicos piden liberar inmediatamente a tesistas de la UCV
noviembre 3, 2025
Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
noviembre 2, 2025
Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
noviembre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello dice que el entrenamiento para enfrentar a EEUU...
      noviembre 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que estrategia de Trump...
      noviembre 5, 2025
    • Capriles pide una solución urgente a la crisis política...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • ¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
      noviembre 5, 2025
    • La tapa del frasco, por Gonzalo González
      noviembre 5, 2025
    • La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda