• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONG reparte hallacas a personas que viven en las calles de Caracas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

hallacas venezolanos navidad niño cendas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 25, 2021

Francisco Soares, presidente de la ONG «Regala Una Sonrisa», contó que logró materializar esta idea gracias al apoyo de emprendedores y ciudadanos que donaron alimentos y otros bienes


Con la premisa de «Ningún venezolano sin su hallaca esta Nochebuena», la ONG Regala Una Sonrisa, repartió el plato navideño entre cientos de personas que viven en la calle en situación de pobreza extrema.

Según reseñó EFE, el trabajo comenzó el 23 de diciembre cuando 20 voluntarios cargaron sus vehículos con comida navideña para repartir hasta la madrugada, en toda la ciudad de Caracas, entre personas que fueron encontrando en las calles.

Francisco Soares, presidente de la organización, contó que logró materializar esta idea gracias al apoyo de emprendedores y ciudadanos que donaron alimentos y otros bienes.

Para Soares, los peligros de la noche caraqueña se olvidan cuando se arranca una sonrisa y un gesto de agradecimiento en el rostro de quien recibe la ayuda, y quienes comparten se sienten bien, por ser «parte de la solución de los problemas».

A juicio de Soares, «cuando vives una realidad tan compleja como la que vive Venezuela, donde situaciones negativas nos abundan, y descubres que hay gente que realmente la está pasando peor que tú, tus problemas se ponen chiquiticos».

Para el paramédico Andrés Parra, que también forma parte de esta iniciativa, las personas en situación de calle «son seres humanos» que muchos ven como «objetos» o «cosas» y que reciben el juicio de quienes no conocen sus historias o de aquellos que solo piensan en sí mismos, sin importar el resto.

Apuntó que esta labor no se reduce a entregar comida, sino que intenta ofrecer un buen momento a quienes se encuentran desamparados. «Trato de darles una noche digna, una noche de felicidad. Escucharlos, abrazarlos y que se sientan bien, por lo menos un momento», aseguró a EFE.

Lea también: Talibanes prohíben reproducir música en los carros y llevar a mujeres sin hiyab

Post Views: 2.407
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Francisco SoaresHallacasONG Regala Una SonrisaSituación de Calle


  • Noticias relacionadas

    • ARI Móvil | ONG Regala Una Sonrisa transforma vidas en Caracas
      enero 29, 2025
    • Cendas-FVM: Se necesitan 80 dólares para hacer aproximadamente 50 hallacas
      diciembre 5, 2024
    • Hallacas de exportación y el exilio, por Miro Popić
      enero 6, 2023
    • Las distintas hallacas que se comen en Venezuela
      diciembre 24, 2022
    • Cendas estima que un venezolano debe tener 36 salarios mínimos para la cesta navideña
      diciembre 9, 2022

  • Noticias recientes

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires

También te puede interesar

Entre miedo y necesidad, personas en situación de calle reciben atención de una ONG
agosto 24, 2022
Misión Negra Hipólita atiende a los indigentes con criterio policial
agosto 14, 2022
Las distintas hallacas que se comen en Venezuela y cuánto cuestan este año
diciembre 21, 2021
Los venezolanos llevan sus platos navideños por todo el mundo
diciembre 16, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda