• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ONG venezolanas exigen a la CIDH velar por los derechos de los migrantes que retornan



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos siguen regresando desde Colombia por el coronavirus HRW
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 16, 2020

ONG venezolanas aseguran que con la participación de organismo como la CIDH en los albergues para los migrantes que están retornando al país, se evitarían la violaciones a los DDHH, los tratos crueles y degradantes. 


Este jueves 16 de abril varias organizaciones defensoras de los Derechos Humanos en Venezuela exigieron al secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana para los DDHH (CIDH), Paulo Abrao, velar para que la administración de Nicolás Maduro de un trato respetuoso y el apoyo necesario que requieren los cientos de migrantes que están retornando al país en medio de la pandemia por covid-19.

Desde Provea, Acción Solidaria, Laboratorio de Paz, el Centro de Acción y Defensa de los Derechos Humanos (Cadef) y varios activistas por los derechos de los ciudadanos en el estado Táchira que hoy asisten a los retornados, manifestaron su preocupación por las condiciones en las que autoridades venezolanas reciben a los migrantes, quienes hoy son víctimas de una campaña de estigmatización y criminalización generada por propios personeros del régimen.

Aseguraron que estas acciones pueden generar malos tratos por parte de los funcionarios militares que manejan los centros de retención, donde permanecen estos migrantes mientras se les descarta que hayan contraído coronavirus.

Según información de Naciones Unidas, pues no hay datos oficiales al respecto, se estima que en siete estados habría 71 centros con una capacidad para 3.664 personas.  Los estados serían Amazonas, Apure, Bolívar, Carabobo, Sucre, Táchira, Zulia. Según informaciones levantadas por Provea, Cadef, Laboratorio de Paz y defensoras de derechos humanos del estado Táchira, pero estos espacios habilitado para mantener a los migrantes en situación de cuarentena preventiva “no cumplen con los requerimientos físicas y sanitarios para cumplir dicha labor”.

Desde estas ONG señalaron que esto espacios no están en condiciones dignas para albergar ciudadanos, violándoseles así el derecho a la salud, el acceso a servicios públicos, a la alimentación y otros.

Explicaron que las acciones de organismos internacionales como la CIDH, pudiesen servir para mejorar de manera considerable las condiciones de estos albergues.

A través de un comunicado estas organizaciones defensoras de los DDHH, denunciaron la actitud de funcionarios del régimen, como lo es el fiscal designado por la impuesta Asamblea Constituyente, Tarek William Saab, o la ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Valera, quienes han usado sus redes sociales para criminalizar a los migrantes que hoy retornan al país.

El #Karma o la rueda del #Tiempo ? .. #Venezolanos que renegaron públicamente de la #Nación; luego de ser ultrajados en EEUU, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, España, etc .. regresan a #Venezuela gracias al plan #VueltaALaPatria diseñado por el Presidente ⁦@NicolasMaduro⁩ pic.twitter.com/OAblRAeSAj

— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) April 13, 2020

Ante el retorno de fascistas y golpistas camuflados, necesario es reflexionar sobre la naturaleza del escorpión! No estoy de acuerdo con darle nuevamente casa o facilidades más allá del retorno con vigilancia a quienes vendieron casas de la GMVV ó vehículos dados por el Gobierno

— maria iris varela (@irisvarela) April 15, 2020

“Estas declaraciones claramente incumplen la resolución Pandemia y Derechos Humanos en las  Américas que la CIDH estableció, incluyendo medidas dirigidas a la población migrante: Abstenerse de implementar medidas que puedan obstaculizar, intimidar y desestimular el acceso de las personas en situación de movilidad humana a los programas, servicios y políticas de respuesta y atención ante la pandemia del covi-19, tales como acciones de control migratorio o represión en las cercanías de hospitales o albergues”, reza la el comunicado.

Desde estas organizaciones aseguran haber recibido diferentes denuncias por parte de personas recluidas en estos centros de aislamientos, que ratifican que las declaraciones dadas por estos funcionarios de la administración de Nicolás Maduro generan condiciones para tratos crueles, inhumanos y degradantes.

Aunque señalan que las víctimas piden mantener en anonimato su identidad, así como el lugar en el que se encuentra, todos coinciden en que los funcionarios militares los califican de “apátridas” y “traidores”, todo por haber salido del país huyendo de la emergencia humanitaria compleja, la crisis económica y política.

Estos efectivos también les recriminan a estos ciudadanos el haberse ido del país y los responsabilizan por la transmisión del Covid-19 dentro del país. También aseguran que los estarían obligando a grabar video para denunciar reales o ficticios actos de discriminación en los países de acogida, como requisito para dejarlos salir luego del período de aislamiento.

Con esta comunicación estas ONG no solo buscan denunciar esta situación, sino generar una alerta temprana sobre la posibilidad que ante el aumento de la transmisión comunitaria y el crecimiento exponencial de casos, la narrativa oficial responsabilice a los migrantes retornados a nuestro país como responsables de “haber alterado un operativo de contención que hoy, según las declaraciones oficiales, tiene todo -bajo control-, -aplanando la curva de contagio-; o que para su atención se destinaron recursos que han dejado desasistidos a otros sectores”.

*Lea también: OVS insta a la ciudadanía a no ingerir alimentos crudos por el coronavirus

Post Views: 1.481
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHcoronavirusMigrantesONGProveaRetorno


  • Noticias relacionadas

    • ONG pide «por la libertad y la justicia» en el país en medio de la canonización de beatos
      octubre 17, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
      octubre 17, 2025
    • CIDH pide investigar ataque armado contra Yendri Velásquez y Luis Peche en Colombia
      octubre 17, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Miraflores aún no responde a la CIDH sobre visita al país: plantean ir al Helicoide
      octubre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Provea informó que abogado Eduardo Torres recibió primera visita tras meses incomunicado
octubre 8, 2025
CIDH otorga medidas cautelares a ciudadano francés «desaparecido» en Venezuela
octubre 5, 2025
Provea condena abuso de estados de excepción: solo han servido para aumentar represión
octubre 1, 2025
Llegaron 180 nuevos deportados desde EEUU este viernes #26Sep
septiembre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda