• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONG y políticos condenan ataques de colectivos a madres y familiares de presos políticos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protesta madres presos poselectorales TSJ
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 6, 2025

La ONG Justicia, Encuentro y Perdón lamentó «la indiferencia mostrada por las autoridades del TSJ, que no brindaron atención ni respuesta ante la agresión sufrida» por las madres de presos poselectorales. Voluntad Popular señaló que «el silencio del TSJ y la complicidad de los cuerpos de seguridad son otra forma de represión»


Defensores de derechos humanos, dirigentes y partidos políticos rechazaron las agresiones sufridas por un grupo de madres de presos políticos poselectorales a las afueras del Tribunal Supremo de Justicia, la noche del martes 5 de agosto, por parte de grupos de colectivos oficialistas.

La ONG Justicia, Encuentro y Perdón condenó el ataque y lamentó «la indiferencia mostrada por las autoridades del TSJ, que no brindaron atención ni respuesta ante la agresión sufrida por estas mujeres, muchas quienes han sido víctimas directas de violaciones a los derechos humanos y continúan exigiendo justicia».

Además, la organización expresó su preocupación por la «inacción de los cuerpos de seguridad del Estado, cuya ausencia en el lugar no solo facilitó el ataque, sino que también constituye una omisión grave de su deber de proteger el derecho a la protesta pacífica».

*Lea también: TSJ dice no tener la «última palabra» en casos de presos poselectorales sin juicio

La oenegé indicó que estas acciones contribuyen a un «entorno de impunidad que pone en riesgo la vida e integridad de quienes ejercen sus derechos fundamentales».

#ATENCIÓN Condenamos enérgicamente los actos de violencia perpetrados la noche del martes contra familiares y activistas del Comité de Madres en Defensa de la Verdad, quienes se encontraban realizando una vigilia pacífica frente a la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en…

— Justicia, Encuentro y Perdón (@JEPvzla) August 6, 2025

Voluntad Popular, en redes sociales, reiteró la denuncia hecha por Provea y señaló que «el silencio del TSJ y la complicidad de los cuerpos de seguridad son otra forma de represión».

«Desde Voluntad Popular condenamos este ataque cobarde y exigimos protección inmediata para las víctimas. ¡Basta de represión! ¡Libertad para los presos políticos!», exigió el partido.

El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela indicó que «este es un ataque a la manifestación pacífica. Sólo son padres y madres venezolanas que simplemente exigen el cese de las violaciones de derechos humanos, justicia y libertad para sus hijos. Seguimos alzando la voz, hasta que todos sean libres».

#Alerta Colectivos del régimen atacan vigilia desarrollada por activistas de @madresendefensa y familiares de presos políticos, la noche de este martes #5Agos, frente al TSJ en Caracas.

Las personas que se encontraban allí fueron agredidas y despojadas de sus pertenencias. Las… https://t.co/0F4vCH8M6t

— DDHH Vente Venezuela (@VenteDDHH) August 6, 2025

El exrector del CNE Andrés Caleca afirmó que «colectivos cobardes» atacaron a las madres y demás familiares de los presos políticos que esperaban una respuesta del TSJ para la revisión de expedientes. «Un crimen sobre otro crimen; una deriva de odio imparable promovida desde lo alto del régimen. ¡Basta!».

Colectivos cobardes, «camisas negras» despreciables que atacan en la noche a madres, hijas, esposas, padres, hermanos de los presos políticos. Un crimen sobre otro crimen; una deriva de odio imparable promovida desde lo alto del régimen. ¡Basta!

— Andrés Caleca (@ajcaleca) August 6, 2025

Mientras que el abogado Marino Alvarado, coordinador de exigibilidad jurídica de Provea, aseveró que una de las causas del ataque fue la «indolencia» por parte de los magistrados del TSJ, al tiempo que cuestionó el papel de los cuerpos de seguridad.

Una de las causas de la agresión realizada anoche por un grupo paramilitar pro gobierno contra las madres de los Presos Políticos es la indolencia de los magistrados del #TSJ ninguno quiso recibir a las madres. Si se les hubiese atendido las madres se hubiesen retirado.

— Marino Alvarado B (@marinoalvarado) August 6, 2025

«(Las madres) Tienen el pleno derecho a exigir de manera pacífica la libertad de sus familiares. La directiva del TSJ también debe adelantar una investigación de la posible complicidad del equipo de seguridad de los magistrados con la actuación de los colectivos en coordinación con el Dgcim», destacó.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 264
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comité de Madres en Defensa de la VerdadPresos políticospresos poselectoralesTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Autoridades ignoraron a enviado de Italia que vino al país a mediar por presos políticos
      agosto 6, 2025
    • Un año de un arresto transmitido por TikTok: Machado exige libertad para María Oropeza
      agosto 6, 2025
    • Colectivos atacan a madres durante vigilia por presos poselectorales en TSJ, denuncia ONG
      agosto 6, 2025
    • TSJ dice no tener la «última palabra» en casos de presos poselectorales sin juicio
      agosto 5, 2025
    • Foro Penal registró 55 excarcelaciones desde el 25 de julio: hay 807 presos políticos
      agosto 5, 2025

  • Noticias recientes

    • CIDH solicita al Estado venezolano autorizar visita in situ para ver situación de DDHH
    • Fedecámaras Zulia plantea reactivar vuelos internacionales en aeropuerto de La Chinita
    • Espacio Público reporta 18 violaciones a la libertad de expresión en julio
    • Autoridades ignoraron a enviado de Italia que vino al país a mediar por presos políticos
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres

También te puede interesar

«Me han dicho que Nahuel está sano, en el Rodeo 1», dice pareja de gendarme argentino
agosto 5, 2025
Exalcalde Carlos Chancellor se reencontró con su madre: estuvo 11 meses detenido
agosto 5, 2025
En El Helicoide restringen ingreso de comida para presos políticos a un día por semana
agosto 4, 2025
Comité denuncia condiciones de reclusión «deshumanizantes» en El Rodeo I
agosto 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CIDH solicita al Estado venezolano autorizar visita...
      agosto 6, 2025
    • Fedecámaras Zulia plantea reactivar vuelos internacionales...
      agosto 6, 2025
    • Espacio Público reporta 18 violaciones a la libertad...
      agosto 6, 2025

  • A Fondo

    • Detención de tiktokers deportados es un "castigo simbólico"...
      agosto 4, 2025
    • Presencia opositora en alcaldías se redujo 40,65%...
      agosto 3, 2025
    • Oposición debe entender que el dilema no está entre...
      agosto 2, 2025

  • Opinión

    • La brecha de gobiernos efectivos en América Latina,...
      agosto 6, 2025
    • Activistas venezolanos: entre la latencia y la adaptación,...
      agosto 6, 2025
    • Juego de damas, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda