• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ONG y políticos: postura de fiscal de la CPI sobre Venezuela es un triunfo para víctimas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPI Corte Penal Internacional
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 2, 2024

Karim Khan, fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), exigió la liberación de los presos políticos, incluidos menores de edad. Se refirió a los hechos de presión y persecución por parte del Estado contra la población y dirigencia que reclamó transparencia en el proceso comicial


Organizaciones no gubernamentales (ONG) y defensores de derechos humanos celebraron la postura del fiscal general de la Corte Penal Internacional Karim Khan en la Asamblea de Estados Partes en la que hizo referencia a la situación de los derechos humanos en Venezuela tras las elecciones presidenciales.

En redes sociales, las organizaciones afirmaron que la declaración del funcionario, en la que entre otras cosas, pidió la liberación de los menores apresados en medio de las protestas poselectorales, es un triunfo para la víctimas de violaciones a los derechos fundamentales.

“Dice el fiscal que hasta ahora no se han implementado las leyes y prácticas necesarias para garantizar justicia. Exige que dejen entrar a la oficina del Alto Comisionado de DDHH, concluye diciendo que las víctimas en Venezuela tienen tanto derecho a la justicia como cualquier otra víctima en el mundo”, señaló la abogada y dirigente del partido Encuentro Ciudadano Delsa Solorzano.

Destacó el hecho de que en su discurso, Khan haya subrayada que no hay manera de que lo que ocurre en Venezuela “no tenga que ver con la CPI”.

*Lea también: Fiscal de la CPI exige liberar a niños y todos los detenidos en protestas poselectorales

Karim Khan exigió la liberación de los presos políticos, incluidos menores de edad. Se refirió a los hechos de presión y persecución por parte del Estado contra la población y dirigencia que reclamó transparencia en el proceso comicial.

Advirtió el fiscal que los caminos de la complementariedad se están agotando. “En mi criterio jurídico creo que se agotaron hace tiempo, pero es vital que el fiscal lo haya dicho hoy”, apuntó sobre esto Solórzano.

El partido Voluntad Popular también se pronunció en sus redes sociales sobre la declaración del fiscal de la CPI. «Exige lo que debe ser un llamado al sentido común: que nuestros niños dejen de ser torturados en cárceles y vuelvan a sus hogares. ¡Libérenlos ya!»

La ONG Justicia, Encuentro y Perdón expresó su respaldo a lo dicho por Khan. Así como también su deseo por la necesidad de acción “en un contexto donde la justicia ha sido postergada en Venezuela”.

La organización destacó que “la situación de los derechos humanos en Venezuela es crítica”. Afirmó que “las víctimas merecen respuestas y reparaciones, y es alentador saber que la oficina está trabajando activamente para que se haga justicia”.

Justicia, Encuentro y Perdón dijo que espera que se tomen las decisiones necesarias para garantizar que se respeten los derechos humanos y se ponga fin a la impunidad.

El coordinador de Provea Marino Alvarado dijo que el Ministerio Público debe dar muestras concretas de investigar a los presuntos responsables de los crímenes de lesa humanidad.

“El fiscal Karim Kahn, en la 23 Asamblea de Estados Partes CPI, afirma que en el caso Venezuela no ve por parte del Estado venezolano mayor interés de avanzar en el principio de complementariedad”, agregó.

Post Views: 2.449
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPIDelsa SolórzanoEncuentro y PerdónJusticiaKarim KhanMaría Corina MachadoMarino AlvaradoPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Muere expresa política Yenny Barrios: piden liberar a su hijo para que pueda despedirse
      noviembre 6, 2025
    • María Corina Machado afirma que estrategia de Trump «es absolutamente correcta»
      noviembre 5, 2025
    • ONG registra 1.069 presos políticos en todo el país: de 160 se desconoce su paradero
      noviembre 5, 2025
    • Cinco presos políticos tienen condenas vencidas y tribunales retrasan su excarcelación
      noviembre 5, 2025
    • PJ denuncia realización de audiencia telemática sin defensa a ocho presos políticos
      noviembre 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador de la organización en Zulia
    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad de expresión en octubre
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo» por conflicto con Venezuela

También te puede interesar

Familia del teniente coronel Víctor Soto denuncia su desaparición: ya tiene pena cumplida
noviembre 4, 2025
Excarcelan a los cuatro tesistas de la UCV detenidos por el Sebin, informan ONG
noviembre 4, 2025
Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo I: Está desnudo y esposado
noviembre 3, 2025
ONG denuncia «preocupante aumento» de detenciones y desapariciones forzadas en el país
noviembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro...
      noviembre 6, 2025
    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador...
      noviembre 6, 2025
    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción”...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda