• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONG y políticos: postura de fiscal de la CPI sobre Venezuela es un triunfo para víctimas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPI Corte Penal Internacional
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 2, 2024

Karim Khan, fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), exigió la liberación de los presos políticos, incluidos menores de edad. Se refirió a los hechos de presión y persecución por parte del Estado contra la población y dirigencia que reclamó transparencia en el proceso comicial


Organizaciones no gubernamentales (ONG) y defensores de derechos humanos celebraron la postura del fiscal general de la Corte Penal Internacional Karim Khan en la Asamblea de Estados Partes en la que hizo referencia a la situación de los derechos humanos en Venezuela tras las elecciones presidenciales.

En redes sociales, las organizaciones afirmaron que la declaración del funcionario, en la que entre otras cosas, pidió la liberación de los menores apresados en medio de las protestas poselectorales, es un triunfo para la víctimas de violaciones a los derechos fundamentales.

“Dice el fiscal que hasta ahora no se han implementado las leyes y prácticas necesarias para garantizar justicia. Exige que dejen entrar a la oficina del Alto Comisionado de DDHH, concluye diciendo que las víctimas en Venezuela tienen tanto derecho a la justicia como cualquier otra víctima en el mundo”, señaló la abogada y dirigente del partido Encuentro Ciudadano Delsa Solorzano.

Destacó el hecho de que en su discurso, Khan haya subrayada que no hay manera de que lo que ocurre en Venezuela “no tenga que ver con la CPI”.

*Lea también: Fiscal de la CPI exige liberar a niños y todos los detenidos en protestas poselectorales

Karim Khan exigió la liberación de los presos políticos, incluidos menores de edad. Se refirió a los hechos de presión y persecución por parte del Estado contra la población y dirigencia que reclamó transparencia en el proceso comicial.

Advirtió el fiscal que los caminos de la complementariedad se están agotando. “En mi criterio jurídico creo que se agotaron hace tiempo, pero es vital que el fiscal lo haya dicho hoy”, apuntó sobre esto Solórzano.

El partido Voluntad Popular también se pronunció en sus redes sociales sobre la declaración del fiscal de la CPI. «Exige lo que debe ser un llamado al sentido común: que nuestros niños dejen de ser torturados en cárceles y vuelvan a sus hogares. ¡Libérenlos ya!»

La ONG Justicia, Encuentro y Perdón expresó su respaldo a lo dicho por Khan. Así como también su deseo por la necesidad de acción “en un contexto donde la justicia ha sido postergada en Venezuela”.

La organización destacó que “la situación de los derechos humanos en Venezuela es crítica”. Afirmó que “las víctimas merecen respuestas y reparaciones, y es alentador saber que la oficina está trabajando activamente para que se haga justicia”.

Justicia, Encuentro y Perdón dijo que espera que se tomen las decisiones necesarias para garantizar que se respeten los derechos humanos y se ponga fin a la impunidad.

El coordinador de Provea Marino Alvarado dijo que el Ministerio Público debe dar muestras concretas de investigar a los presuntos responsables de los crímenes de lesa humanidad.

“El fiscal Karim Kahn, en la 23 Asamblea de Estados Partes CPI, afirma que en el caso Venezuela no ve por parte del Estado venezolano mayor interés de avanzar en el principio de complementariedad”, agregó.

Post Views: 2.220
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPIDelsa SolórzanoEncuentro y PerdónJusticiaKarim KhanMaría Corina MachadoMarino AlvaradoPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque
      junio 30, 2025
    • EN CLAVES | ¿Qué dice el informe de la ONU sobre los derechos humanos en Venezuela?
      junio 28, 2025
    • María Corina Machado: Maduro ha convertido a Venezuela en «un satélite de Irán»
      junio 28, 2025
    • En las sinagogas toman las «medidas correspondientes» tras denuncia de Diosdado Cabello
      junio 27, 2025
    • Foro Penal registra incremento de presos políticos en el país: 85 son extranjeros
      junio 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
    • ¿Cómo es "Alligator Alcatraz", la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
    • La Conversa | Venezuela raspada en prevención de desastres naturales
    • ¿Quién es Armando García Miragaya, el científico venezolano acusado de informar al FBI?
    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla

También te puede interesar

Vente Venezuela reitera inocencia de bióloga Catalina Ramos al cumplir un mes detenida
junio 26, 2025
Familiares de presos políticos piden que la libertad «vuelva a ser un derecho»
junio 25, 2025
Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
junio 25, 2025
Putin no acudirá a la cumbre de Brics en Brasil ante posible arresto por orden de la CPI
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo...
      julio 2, 2025
    • ¿Cómo es "Alligator Alcatraz", la cárcel para migrantes...
      julio 2, 2025
    • La Conversa | Venezuela raspada en prevención de desastres...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda