• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONU advierte a Costa Rica sobre la ocupación de territorios de pueblos originarios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONU un estremecedor informe que levanta la esperanza Nicaragua Costa Rica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | diciembre 13, 2022

La subsecretaria general para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Ilze Brands Kehris, dijo tras una visita de cuatro días a Costa Rica que le «preocupa» la ocupación de territorios de pueblos originarios.

Texto: RFI / AFP


«Me preocupó saber que, a pesar del reconocimiento legal, una gran parte de las tierras y territorios ancestrales de los pueblos indígenas siguen siendo ocupados por personas no indígenas», señaló Brands al término de su misión en el país centroamericano.

«Insto al Gobierno», agregó la representante de la ONU, «a acelerar los esfuerzos para lograr la plena restitución de las tierras».

En su visita a Costa Rica, Brands se reunió además con autoridades institucionales, defensores de la tierra y líderes indígenas de los pueblos Maleku, Cabagra, China Kichá, Térraba y Salitre.

«Me hablaron de la larga lucha por la reivindicación de sus tierras, así como de las amenazas y ataques que sufren», indicó la representante de las Naciones Unidas.

*Lea también: Costa Rica sigue reconociendo a Juan Guaidó y niega acercamiento con Maduro

Brands afirmó que «la violencia contra los pueblos indígenas (…) debe prevenirse y abordarse urgentemente» tras conocer los casos de líderes indígenas asesinados.

Concretamente mencionó el asesinato en marzo de 2019 de Sergio Rojas, muerto por disparos, y el de Jehry Rivera, muerto igual por disparos durante una recuperación de tierras en febrero de 2020. Ambos casos siguen sin resolución.

Agregó que desde la ONU seguirán apoyando para que sea efectiva la «política institucional de acceso a la justicia para los pueblos indígenas».

Según datos de las Naciones Unidas de abril de 2021, «en Costa Rica residen más de 104.000 personas indígenas, pertenecientes a ocho pueblos originarios».

Post Views: 1.895
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Costa RicaONUpueblos originarios


  • Noticias relacionadas

    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»
      septiembre 3, 2025
    • ONG: Recomendaciones del Examen Periódico Universal sobre Venezuela quedaron en el olvido
      septiembre 3, 2025
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
      agosto 26, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un «intento de golpe de Estado judicial»
      agosto 22, 2025
    • La ONU declara la hambruna en Gaza a través de un informe rechazado por Israel
      agosto 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Amnistía Internacional pide investigación transparente sobre ataque a lancha en el Caribe
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio, señala informe de la OMS
    • La Conversa | Douglas Farah: “Venezuela es más un Estado criminalizado que un Cartel”
    • ONG denuncia desaparición de Julio Velazco, padre de un activista de Vente Venezuela

También te puede interesar

ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
agosto 21, 2025
PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
agosto 20, 2025
Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
agosto 5, 2025
Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
julio 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Amnistía Internacional pide investigación transparente...
      septiembre 4, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente...
      septiembre 4, 2025
    • La Conversa | Douglas Farah: “Venezuela es más un Estado...
      septiembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda