• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONU advierte que hay «evidencias crecientes» de crímenes de guerra en Ucrania



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

muertos Bucha Ucrania
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 22, 2022

Las Naciones Unidas documentaron oficialmente al menos 50 civiles fallecidos en la ciudad de Bucha, que profundiza la crisis en Ucrania


La Oficina de las Organización de Naciones Unidas para los DDHH advirtió este viernes 22 de abril que ve «evidencias crecientes» de crímenes de guerra en Ucrania cometidos por Rusia, al destacar el bombardeo a áreas pobladas, destrucción de centros de salud y escuelas, así como el asesinato de civiles.

Vía comunicado, la Alta Comisionada de la ONU para los DDHH, Michelle Bachelet, advirtió que la ley humanitaria internacional ha sido «totalmente abandonada» en el conflicto bélico que ya lleva dos meses y añadió que apenas se está conociendo «la escala de las ejecuciones sumarias de civiles en zonas previamente ocupadas por las fuerzas rusas».

La Misión de Monitorización de Derechos Humanos en Ucrania ha documentado la muerte de al menos 2.345 civiles y 2.919 heridos durante la guerra, aunque Bachelet subrayó que la cifra real de víctimas «podría aumentar mucho más cuando salgan a la luz los horrores en zonas de intensos enfrentamientos, como Mariúpol».

*Lea también: Jefe de la ONU pide cuatro días de «pausa humanitaria» en Ucrania

Por su parte, la portavoz de la oficina de la ONU para los DDHH, Ravina Shamdasani, anunció este vienes que las Naciones Unidas ha documentado al menos el asesinato de 50 civiles en la ciudad de Bucha, confirman la acción de tropas rusas en este tipo de delitos.

Ante esta situación, los cancilleres de España e Italia, José Manuel Albares y Luigi di Maio manifestaron su apoyo a la realización de una investigación internacional sobre los crímenes cometidos en Bucha, así como también expresaron la intención de reforzar la cooperación de ambas naciones en la Unión Europea para atender la crisis humanitaria en Ucrania.

Mientras, Rusia anunció la caída de la ciudad de Mariúpol y el presidente Vladimir Putin ordenó un alto al fuego en la metrópoli, específicamente en la acería de la urbe donde se encontraban escondidos los reductos de la resistencia ucraniana.

«No hay necesidad de escalar en estas catacumbas y arrastrarse bajo tierra», dijo el presidente ruso en versión de comandante en jefe, reunido con el ministro de Defensa, Serguei Shoigu.

La transición del asalto al asedio permite a Moscú celebrar esta conquista, que probablemente será sellada con un gran desfile el 9 de mayo, aniversario de la victoria sobre los nazis en la Segunda Guerra Mundial.

En ese sentido, la vice primera ministra de Ucrania, Irina Vereshchuk, criticó que Moscú no haya permitido abrir corredores humanitarios para evacuar a los civiles atrapados en la mencionada acería. Dijo que si bien se autorizó uno para la rendición de los militares, en él no está contemplada la evacuación de las mil personas que están escondidas con los efectivos.

«Existen corredores humanitarios para evacuar a los civiles de la zona de combate. Lo necesitamos en Azovstal para evacuar a mujeres, niños y ancianos», dijo Vereshchuk, antes de recalcar que «los rusos se niegan a abrir un corredor para civiles, fingiendo cínicamente que no entienden la diferencia entre un corredor para que los militares se rindan y un corredor humanitario para evacuar civiles».

*Lea también: Ucrania desiste abrir corredores humanitarios por falta de seguridad

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, volvió a tildar de «carnicero» a Putin y recalcó que su país no enviará soldados a Ucrania porque no quiere que empiece la Tercera Guerra Mundial. Hizo un llamado entonces a la comunidad internacional para permanecer juntos ante la ofensiva rusa, aunque sí acotó que se debe dar herramientas al país asediado para que se pueda defender.

Mientras, el canciller alemán, Olaf Scholz, expresó una opinión similar a la de Biden al asegurar que la OTAN debe evitar una confrontación militar directa con Rusia que podría conducir a una tercera guerra mundial, apelando a una coordinación estrecha entre los países de la alianza y evitar una guerra nuclear, con la que Putin ha amenazado varias veces.

Con información de CNN / AS / El País / Ansa Latina / Europa Press / DW

Post Views: 1.573
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlemaniaBuchaEEUUMariúpolONUOTANRusiaUcrania


  • Noticias relacionadas

    • EEUU anuncia decomiso «histórico» de drogas en aguas del Caribe y el Pacífico
      agosto 26, 2025
    • Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
      agosto 26, 2025
    • EEUU ordena más barcos al sur del Caribe contra cárteles de la droga, informa Reuters
      agosto 26, 2025
    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025
    • Surgentes plantea ley de amnistía para liberar a todos los presos políticos
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin asistencia consular
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados
    • EEUU anuncia decomiso "histórico" de drogas en aguas del Caribe y el Pacífico
    • Foro Penal registra 816 presos políticos: 89 son extranjeros o con doble nacionalidad

También te puede interesar

Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
agosto 23, 2025
Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
agosto 23, 2025
La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá una avanzada sobre Venezuela”
agosto 22, 2025
La ONU declara la hambruna en Gaza a través de un informe rechazado por Israel
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria...
      agosto 26, 2025
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda