• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Ucrania desiste abrir corredores humanitarios por falta de seguridad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ucrania - ucranianos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 18, 2022

Negociaciones no llegaron a acuerdos para hacer operativos los corredores de evacuación en otros puntos de Ucrania como Berdyansk, Tokmak, Energodar, en la ocupada región de Jersón y en la prorrusa región de Lugansk, objetivo de ataques rusos


Ucrania anunció este lunes 18 que no podrá abrir ningún corredor humanitario en el país por falta de seguridad, pues los rusos los bloquean o los bombardean, informó Iryna Vereshchuk, viceprimera ministra ucraniana, en su cuenta de Telegram.

«Hoy, 18 de abril, lamentablemente no habrá corredores humanitarios», señaló la también ministra para la reintegración de los territorios ocupados.

La dirigente ucraniana explicó que el domingo «tuvieron negociaciones largas y difíciles» con los rusos para lograr la reapertura de corredores humanitarios como el de Mariupol (sur), sin resultados.

En esta urbe a orillas del mar de Azov aún quedan unas 100.000 personas, del medio millón de habitantes que residían en ella antes de que comenzara la guerra, el pasado 24 de febrero.

*Lea también: Soldados ucranianos descartan rendición ante asedio ruso en Mariúpol

Tampoco se llegó a un acuerdo para hacer operativos los corredores de evacuación en otros puntos del país como Berdyansk, Tokmak, Energodar, en la ocupada región de Jersón y en la prorrusa región de Lugansk, objetivo de ataques rusos.

Las negociaciones no tuvieron éxito por la «violación del derecho internacional humanitario» por parte de los rusos y porque «los ocupantes rusos no dejaron de bloquear y bombardear las rutas humanitarias».

Vereshchuk dijo que harán todo lo posible por restablecer estos corredores humanitarios, que han llegado a ser más de una decena, lo antes posible.

Cae otra ciudad bajo los rusos

Las autoridades regionales de Luhansk también informaron hoy de la caída bajo control ruso de Kreminna, la ciudad donde este lunes se inició la gran ofensiva de Rusia en el este de Ucrania y donde habrían muerto además cuatro civiles.

«Los invasores tomaron Kreminna», escribió, a través de la red Telegram, el gobernador regional, Serhiy Gaidai.

En un mensaje posterior, a través de ese mismo canal, Gaidai informa de la muerte de cuatro civiles, contra cuyo auto «dispararon indiscriminadamente» los atacantes rusos.

La administración militar de Luhansk había informado a primera hora del inicio de la gran ofensiva por parte de Rusia precisamente en esta ciudad del este de Ucrania.

Con información de EFE

Post Views: 1.463
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corredores humanitariosguerra en Ucrania


  • Noticias relacionadas

    • Cinco de los ocho millones de ucranianos refugiados por la guerra han regresado a su país
      febrero 25, 2023
    • Zelensky planea reunirse con Xi Jinping por propuesta de paz de China
      febrero 24, 2023
    • A un año de la guerra en Ucrania, Occidente aumenta respaldo a Kiev contra Rusia
      febrero 24, 2023
    • A un año de guerra, Putin celebrará con pompa su ‘operación especial’
      febrero 20, 2023
    • ‘Suministro de armas de China a Rusia sería línea roja para la UE’, dice Borrell
      febrero 20, 2023

  • Noticias recientes

    • Un incendio en Boleíta Norte se desata la mañana de este #21 Mar
    • TSJ apoya purga “anticorrupción” del Gobierno y se pone a disposición para investigar
    • Criptomonedas pasaron de «panacea» a «corruptela» tras desaparición de $3.000 millones
    • Elogio a la probidad contra los populismos, por Marta de la Vega
    • Soñar y actuar en pro del desarrollo mientras se salvan vidas, por Marianella Herrera C.

También te puede interesar

Biden realiza visita sorpresa a Zelenski y anuncia nueva ayuda por $500 millones
febrero 20, 2023
En Jersón (Ucrania), los residentes dudan entre quedarse o evacuar a Rusia
octubre 27, 2022
«Rusia debe elegir entre perder la guerra convencional o usar arma nuclear táctica»
octubre 21, 2022
Volker Turk asumió mandato como alto comisionado de la ONU para derechos humanos
octubre 17, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Un incendio en Boleíta Norte se desata la mañana...
      marzo 21, 2023
    • TSJ apoya purga “anticorrupción” del Gobierno...
      marzo 21, 2023
    • Criptomonedas pasaron de «panacea» a «corruptela»...
      marzo 21, 2023

  • A Fondo

    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023
    • Pocos compradores y productos polvorientos, así están...
      marzo 10, 2023

  • Opinión

    • Elogio a la probidad contra los populismos, por Marta...
      marzo 21, 2023
    • Soñar y actuar en pro del desarrollo mientras se salvan...
      marzo 21, 2023
    • ¿Paz autoritaria?, por Félix Arellano
      marzo 21, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda