• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ONU afirma que se necesitan $1.790 millones para apoyar a migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migrantes venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 9, 2021

Esos recursos permitirían financiar los programas de asistencia a los migrantes venezolanos en 17 países de Latinoamérica y el Caribe


La ONU lanzó este 9 de diciembre un plan de financiación regional para aumentar la ayuda a los refugiados y migrantes venezolanos, así como a las comunidades que los acogen, tras constatarse que su número sigue aumentando a pesar de las restricciones a la movilidad internacional que ha provocado la pandemia.

El número de refugiados y migrantes que han abandonado su país desde el agravamiento de la crisis económica, social y política, ha llegado a seis millones, de acuerdo a las cifras de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

La gran mayoría de estos venezolanos se encuentran en otros países de la región y para responder a «sus crecientes necesidades», Acnur presentó un plan que requiere 1.790 millones de dólares de fondos.

Esos recursos permitirían financiar los programas de asistencia a la población venezolana en 17 países de Latinoamérica y el Caribe.

El Acnur señaló que durante la pandemia los venezolanos no han dejado de llegar a otros países utilizando rutas informales —en muchos casos a pie— ante el cierre de las fronteras oficiales que se produjo con el fin de contener la propagación del coronavirus.

Con ello se han expuesto a grandes peligros, como condiciones climáticas extremas, amenazas de traficantes de personas o explotación y abusos por parte de personas que les cobran por hacerles cruzar las fronteras, explicó el organismo en un comunicado.

El Plan Regional de Respuesta a Refugiados y Migrantes (RMRP, por sus siglas en inglés) 2022 se lanza para responder a esas necesidades urgentes y apoyar soluciones a más largo plazo que permitan a las personas venezolanas reanudar sus vidas.

Tiene como objetivo fortalecer aún más las respuestas nacionales y regionales, apoyando los servicios humanitarios esenciales, incluyendo intervenciones de salud, alojamiento, alimentación, agua, saneamiento e higiene en los países de acogida. Al mismo tiempo, el RMRP se centra en la integración a largo plazo de quienes han pasado varios años en las comunidades de acogida y en promover el desarrollo de los países de acogida para garantizar el acceso a la educación, la protección, la regularización, el mercado laboral, y los programas nacionales de salud y de bienestar social.

«El firme apoyo de la comunidad internacional sigue siendo crucial para atender las necesidades más urgentes de las personas refugiadas y migrantes, y para ayudar a los países de acogida a garantizar su integración socioeconómica», señaló Eduardo Stein, Representante Especial Conjunto de Acnur y OIM para los refugiados y migrantes venezolanos. «Quienes han salido de Venezuela están dispuestos a contribuir y devolver a las comunidades que les han acogido».

De la misma manera, Stein comentó que «se necesita un mayor compromiso y esfuerzos más concertados para garantizar que nadie se quede atrás».

El plan de respuesta de este año reúne a 192 organizaciones socias que participan en la respuesta, entre las que se encuentran agencias de las Naciones Unidas, organizaciones no gubernamentales internacionales y nacionales, la sociedad civil y organizaciones dirigidas por personas refugiadas, migrantes y comunitarias.

*Lea también Trinidad y Tobago aplicará leyes contra migrantes venezolanos que lleguen ilegalmente

Post Views: 1.992
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acnurmigrantes venezolanosOIMONU


  • Noticias relacionadas

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
      noviembre 3, 2025
    • Arriba nuevo vuelo de deportación con 283 migrantes venezolanos: nueve son niños y niñas
      octubre 31, 2025
    • Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron sin permiso
      octubre 28, 2025
    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
      octubre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en "narcolanchas"
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
    • Bohemia de colección: José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles
    • La Crítica celebra la vida y legado del legendario Benny Moré en el CCAM

También te puede interesar

Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
octubre 24, 2025
Una niña «secuestrada» retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
octubre 22, 2025
Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda