• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONU afirma que se necesitan $1.790 millones para apoyar a migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migrantes venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 9, 2021

Esos recursos permitirían financiar los programas de asistencia a los migrantes venezolanos en 17 países de Latinoamérica y el Caribe


La ONU lanzó este 9 de diciembre un plan de financiación regional para aumentar la ayuda a los refugiados y migrantes venezolanos, así como a las comunidades que los acogen, tras constatarse que su número sigue aumentando a pesar de las restricciones a la movilidad internacional que ha provocado la pandemia.

El número de refugiados y migrantes que han abandonado su país desde el agravamiento de la crisis económica, social y política, ha llegado a seis millones, de acuerdo a las cifras de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

La gran mayoría de estos venezolanos se encuentran en otros países de la región y para responder a «sus crecientes necesidades», Acnur presentó un plan que requiere 1.790 millones de dólares de fondos.

Esos recursos permitirían financiar los programas de asistencia a la población venezolana en 17 países de Latinoamérica y el Caribe.

El Acnur señaló que durante la pandemia los venezolanos no han dejado de llegar a otros países utilizando rutas informales —en muchos casos a pie— ante el cierre de las fronteras oficiales que se produjo con el fin de contener la propagación del coronavirus.

Con ello se han expuesto a grandes peligros, como condiciones climáticas extremas, amenazas de traficantes de personas o explotación y abusos por parte de personas que les cobran por hacerles cruzar las fronteras, explicó el organismo en un comunicado.

El Plan Regional de Respuesta a Refugiados y Migrantes (RMRP, por sus siglas en inglés) 2022 se lanza para responder a esas necesidades urgentes y apoyar soluciones a más largo plazo que permitan a las personas venezolanas reanudar sus vidas.

Tiene como objetivo fortalecer aún más las respuestas nacionales y regionales, apoyando los servicios humanitarios esenciales, incluyendo intervenciones de salud, alojamiento, alimentación, agua, saneamiento e higiene en los países de acogida. Al mismo tiempo, el RMRP se centra en la integración a largo plazo de quienes han pasado varios años en las comunidades de acogida y en promover el desarrollo de los países de acogida para garantizar el acceso a la educación, la protección, la regularización, el mercado laboral, y los programas nacionales de salud y de bienestar social.

«El firme apoyo de la comunidad internacional sigue siendo crucial para atender las necesidades más urgentes de las personas refugiadas y migrantes, y para ayudar a los países de acogida a garantizar su integración socioeconómica», señaló Eduardo Stein, Representante Especial Conjunto de Acnur y OIM para los refugiados y migrantes venezolanos. «Quienes han salido de Venezuela están dispuestos a contribuir y devolver a las comunidades que les han acogido».

De la misma manera, Stein comentó que «se necesita un mayor compromiso y esfuerzos más concertados para garantizar que nadie se quede atrás».

El plan de respuesta de este año reúne a 192 organizaciones socias que participan en la respuesta, entre las que se encuentran agencias de las Naciones Unidas, organizaciones no gubernamentales internacionales y nacionales, la sociedad civil y organizaciones dirigidas por personas refugiadas, migrantes y comunitarias.

*Lea también Trinidad y Tobago aplicará leyes contra migrantes venezolanos que lleguen ilegalmente

Post Views: 1.936
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acnurmigrantes venezolanosOIMONU


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
      agosto 26, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
      agosto 26, 2025
    • Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde Estados Unidos: 22 son niños y niñas
      agosto 22, 2025
    • La ONU declara la hambruna en Gaza a través de un informe rechazado por Israel
      agosto 22, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios contra el narcotráfico
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin asistencia consular

También te puede interesar

Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos en vuelo procedente de Bolivia
agosto 21, 2025
PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
agosto 20, 2025
Detienen a 20 migrantes venezolanos en una embarcación en Trinidad y Tobago
agosto 16, 2025
Autoridades reciben a 158 migrantes deportados por EEUU: 18 son niños y niñas
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos,...
      agosto 27, 2025
    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda