• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ONU alerta sobre crisis en América Latina por aumento de desplazados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

60% de 5 millones de venezolanos emigrados están en Comunidad Andina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 19, 2019

Según el informe anual de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados, la cifra de desplazados alcanza casi ya los 71 millones


Filippo Grandi, Alto Comisionado de la ONU para los refugiados, alertó en Berlín de la preocupante situación que vive Latinoamérica, tanto por las acciones de grupos armados, como por la “crisis específica” en Venezuela.

“Tenemos una crisis en una región del mundo que hasta hace unos pocos años creíamos que había logrado una relativa estabilidad”, dijo Grandi durante la presentación del informe anual de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), según el cual la cifra de desplazados alcanza casi ya los 71 millones.

Grandi aludió a la situación que se vive en el norte de América Central, en particular Honduras, Guatemala y Salvador, donde se observan “acciones de bandas armadas, que evoca lo que algunos grupos armados, gubernamentales o no, hacen en otros países”, como “violar a mujeres para ganar el control de territorio, reclutar niños, ocupar casas”.

Muchas personas huyen de estos países en diferentes direcciones, que incluyen México y los Estados Unidos, escapando de la violencia y para dejar de ser un blanco, agregó. No todos ellos son refugiados, dijo Grandi, pero muchos de ellos huyen de situaciones de violencia y necesitados de protección a países vecinos.

Lea también: Maduro ascenderá a 20 generales de división y 33 generales de brigada del Ejército

Con relación a Venezuela, el Alto Comisionado dijo que el país atraviesa “una crisis muy específica” que ha producido, según estimaciones de la ONU, el éxodo de unos cuatro millones de personas y son los países vecinos los que sufren un mayor impacto, en el caso de la crisis venezolana, el más afectad es Colombia, recordó.

Subrayó que el número de personas desplazadas en países ricos es “muy pequeño”, lo cual es “obvio”, agregó, porque “la mayoría de estas crisis no tienen lugar en la parte rica del mundo, sino en países pobres y de renta media” y los afectados huyen a los estados vecinos.

Por tal razón, Grandi criticó que cuando esta crisis llega al primer mundo, “con frecuencia se manipula por razones políticas”, y se presenta a los refugiados como una “invasión” y una “amenaza” a los valores, pero “el rechazo y los muros no resuelven el problema”, reflexión, al tiempo que llamó a los gobiernos de los distintos países a cooperar y trabajar conjuntamente.

Lo único que puede decir, sentenció Grandi, es que los refugiados y desplazados “no huyen porque es su elección” sino “porque se ven empujados por el peligro”.

Con información de EFE

 

Post Views: 1.504
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurONUrefugiados venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
      octubre 27, 2025
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
      octubre 21, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
      octubre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador de la organización en Zulia
    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad de expresión en octubre
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo» por conflicto con Venezuela
    • Cómo tramitar en línea una copia certificada de la partida de nacimiento en el Saren

También te puede interesar

Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 2, 2025
Reactivan las sanciones de Naciones Unidas contra Irán por su programa nuclear
septiembre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador...
      noviembre 6, 2025
    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción”...
      noviembre 6, 2025
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda