• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ONU alienta a Gobierno y oposición a discutir de elecciones y derechos humanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

onu dinero
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | octubre 17, 2023

El secretario general de la ONU instó a la comunidad internacional a seguir apoyando todos los esfuerzos que apoyen el diálogo entre el Gobierno y la oposición venezolana y agradeció a Noruega la “agilización” del mismo y a México y Barbados la acogida de varias rondas de estas discusiones


La Organización de Naciones Unidad (ONU) alentó este martes 17 de octubre al Gobierno de Venezuela y la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) a abordar la celebración de elecciones “transparentes” y el respeto de los derechos humanos en el país en su nueva ronda de diálogo que tendrá lugar en Barbados.

El secretario general de la ONU, António Guterres, “acoge con satisfacción las decisiones del Gobierno de Venezuela y PUD para reanudar el diálogo y las negociaciones” en Barbados, tras casi un año de pausa, dijo en la rueda de prensa diaria el portavoz de la organización, Stéphane Dujarric, tras ser preguntado al respecto, este martes.

Guterres, además, alentó a “que los principales actores políticos de Venezuela hagan progresos y (tengan) discusiones que lleven a unas elecciones inclusivas, transparentes y creíbles en 2024 y que aborden los problemas relacionados con los derechos humanos en Venezuela”.

Asimismo,  el secretario general de la ONU instó a la comunidad internacional a seguir apoyando todos los esfuerzos que apoyen el diálogo y agradeció a Noruega la “agilización” del mismo y a México y Barbados la acogida de varias rondas de estas discusiones.

*Lea también: Espacio Público denunció en la ONU que el Estado cerró 283 medios de comunicación

El lunes 16 de octubre, el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, aseguró que su gobierno suscribirá “acuerdos beneficiosos” con la oposición para el establecimiento de garantías en las elecciones presidenciales de 2024 a través de elementos legales y tecnológicos, como auditorías y máquinas captahuellas.

No obstante, Maduro tildó de “mentiras” y “manipulaciones” las reseñas de medios estadounidenses que apuntaban a un posible alivio de las sanciones internacionales impuestas a Venezuela y el levantamiento de inhabilitaciones políticas contra opositores que no pueden ejercer cargos públicos en el país.

De qué hablarán en Barbados

La mesa de diálogo tuvo tres rondas en México, la última en noviembre de 2022, cuando las partes firmaron un acuerdo, cuyo objetivo era la recuperación de recursos del Estado bloqueados en el sistema financiero internacional, pero las conversaciones volvieron a congelarse hasta ahora, sin que se haya materializado lo pactado el año pasado.

Esta nueva reunión sería para hablar sobre garantías electorales de caras a las presidenciales de 2024 y el posible adelantamiento de estos comicios, tal como lo adelantó el pasado 14 de octubre la directora general de Efecto Cocuyo, Luz Mely Reyes.

También hablarían sobre la liberación de presos políticos, pero no hay consenso sobre el levantamiento de las inhabilitaciones políticas, que en este momento afectan a la candidata a las primarias, María Corina Machado, después de la renuncia de los aspirantes Henrique Capriles (Primero Justicia) y Freddy Superlano (Voluntad Popular).

Post Views: 2.285
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio GuterresdiálogoONUVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025
    • EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
      octubre 14, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más antiguo del mundo opera en Venezuela
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace seis meses en el Fuerte Guaicaipuro
    • Al menos cuatro detenidos durante este fin de semana entre los estados Mérida y Trujillo
    • Especial | Los médicos del santo: ciencia y fe en la figura de José Gregorio Hernández 

También te puede interesar

Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
octubre 12, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
octubre 11, 2025
Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda