• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

ONU aprueba investigar crímenes de guerra rusos en Ucrania con abstención de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejo DDHH ONU Ucrania
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 4, 2022

El representante venezolano en la ONU, Héctor Constant, aseguró que en la crisis con Ucrania se violentaron los Acuerdos de Minsk gracias a la influencia de EEUU


El Consejo de DDHH de la ONU aprobó este viernes 4 de marzo una resolución para crear una comisión independiente que investigue los presuntos crímenes de guerra cometidos por Rusia durante su invasión a Ucrania, así como las violaciones a los derechos humanos.

Con 32 votos a favor, 13 abstenciones y dos en contra, la ONU aprobó la creación de esta comisión de manera urgente. Venezuela, Armenia, Camerún, China, Cuba, Gabón, Kazajistán, India, Namibia, Pakistán, Sudán y Uzbekistán fueron los países que se abstuvieron de respaldar la resolución.

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprueba crear “urgentemente” una comisión internacional independiente para investigar posibles crímenes de guerra rusos en Ucrania.

A favor: 32
En contra: 2
Abstenciones : 13.

Venezuela se abstuvo… pic.twitter.com/lK1MrRl9Kl

— Gabriela Gonzalez (@GabyGabyGG) March 4, 2022

En el debate previo a la votación, que se llevó a cabo el jueves 3 de marzo, la Alta Comisionada de la ONU para los DDHH, Michelle Bachelet, había manifestado su preocupación por la situación en Ucrania al advertir que la operación militar de Rusia «abrió un capítulo nuevo y peligroso en la historia mundial».

Advirtió que tales acciones están generando un «impacto masivo» en los DDHH de los que hacen vida en Ucrania, haciendo énfasis en la escalada de las amenazas de usar arsenal nuclear.

De igual forma, señaló a Rusia por atacar objetivos civiles, incluidos escuelas, hospitales y zonas residenciales, y causar un éxodo de más de dos millones de desplazados internos y refugiados.

*Lea también: Invasión rusa a Ucrania impactará precio de alimentos y suministros militares en Venezuela

Héctor Constant, representante permanente de Venezuela en Ginebra, rechazó en esa sesión las sanciones contra Rusia al decir que lejos de resolver el conflicto, las mismas lo que hacen es profundizar la crisis.

Asimismo, lamentó que la escalada actual, con la penosa y terrible pérdida de vidas, se origina en el quebrantamiento de los Acuerdos de Minsk, que a su juicio es promulgado por EEUU.

“La expansión permanente de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) hacia el este de Europa, conjugada con una progresiva actitud hostil hacia Rusia y su integridad territorial, añadieron amenazas insoslayables”, acotó Constant.

En la votación de este viernes 4 de marzo, la embajadora de Ucrania ante la ONU en Ginebra, Eugenia Filipenko, destacó que se conoce quiénes son los criminales de guerra y su líder y dijo, al presentar la propuesta para ser votada, que lograr que estas personas paguen por estos abusos es la única manera para que no ocurra otra vez una situación similar.

Los tres expertos serán designados por el presidente del Consejo (actualmente el embajador argentino ante la ONU en Ginebra, Federico Villegas) e informarán de los primeros resultados de su investigación en la 51ª sesión de este organismo, prevista para el último tercio de este año.

Con información de YVKE Mundial / DW / El Confidencial

Post Views: 2.566
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comisión de DDHH de la ONUcrímenes de guerraHéctor ConstantMichelle BacheletONURusiaUcrania


  • Noticias relacionadas

    • Cambios en políticas migratorias vulneran derechos de los migrantes, alerta ONG
      marzo 31, 2023
    • ONU pide a Corte Internacional pronunciarse sobre obligaciones climáticas de los países
      marzo 29, 2023
    • Papa expresa su cercanía a las víctimas del incendio en centro migratorio de México
      marzo 29, 2023
    • OIM crea red para estudiar desapariciones de migrantes en América
      marzo 29, 2023
    • ONU pide investigación sobre muerte de migrantes en México
      marzo 28, 2023

  • Noticias recientes

    • ¿Qué cubren $50 para la celebración tradicional de Semana Santa?
    • Precandidatos a las primarias meten la chola a la carrera presidencial
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Abr
    • Cuba: votar en dictadura, por Armando Chaguaceda y Felipe Galli
    • Escuché la voz de Jesús, por Gustavo J. Villasmil-Prieto

También te puede interesar

ONU advierte que 90 personas murieron bajo custodia en campaña salvadoreña contra bandas
marzo 28, 2023
Una nueva guía de la Unesco ayudará a prevenir los discursos de incitación al odio
marzo 28, 2023
ONU atendió más de siete mil respuestas sobre la ayuda humanitaria en Venezuela en 2022
marzo 27, 2023
El nuevo-viejo orden político mundial, por Fernando Mires
marzo 26, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Qué cubren $50 para la celebración tradicional...
      abril 1, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Abr
      abril 1, 2023
    • Alertan que más de 60 recién nacidos han muerto en el hospital...
      marzo 31, 2023

  • A Fondo

    • Precandidatos a las primarias meten la chola a la carrera...
      abril 1, 2023
    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Cuba: votar en dictadura, por Armando Chaguaceda y Felipe...
      abril 1, 2023
    • Escuché la voz de Jesús, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      abril 1, 2023
    • El Cártel de los bandidos, por Alexander Cambero
      abril 1, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda