• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

ONU aprueba resolución en la que obliga a Rusia pagar reparaciones en Ucrania



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Resolución ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 14, 2022

La resolución recomienda crear un «registro internacional de daños» para documentar las pérdidas y perjuicios sufridos por Ucrania, sus ciudadanos y empresas durante el conflicto


Rusia deberá rendir cuentas por “todas las violaciones del derecho internacional en Ucrania y pagar reparaciones al país vecino por los daños causados en la guerra”, así lo señaló la Asamblea General de la ONU, luego de aprobar una resolución que pide el establecimiento de un mecanismo internacional para la reparación y recomienda.

El texto, impulsado por Kiev y varios de sus aliados, salió adelante con 94 votos a favor, 14 en contra y 73 abstenciones. La resolución recomienda crear un «registro internacional de daños» para documentar las pérdidas y perjuicios sufridos por Ucrania, sus ciudadanos y empresas durante el conflicto.

En este sentido, la resolución no pone en marcha un proceso para las reparaciones en el marco de la ONU, sino que se limita a apoyar esa idea y a «recomendar» a Ucrania, con el respaldo de otros países, que haga registro de los daños.

*Lea también: En Jersón (Ucrania), los residentes dudan entre quedarse o evacuar a Rusia

«Ucrania tendrá la enorme tarea de reconstruir el país y recuperarse de esta guerra, pero esa recuperación nunca será completa sin un sentido de justicia para las víctimas de la guerra rusa. Es hora de exigir responsabilidades a Rusia», dijo el embajador ucraniano, Sergiy Kyslytsya, al presentar el documento.

Rusia se oponía de manera frontal a esta iniciativa, pero únicamente trece países votaron «no» junto a ella, entre ellos China, Irán, Cuba y varios de sus apoyos más habituales en Naciones Unidas desde que comenzó la guerra como Siria, Corea del Norte o Nicaragua.

Post Views: 1.209
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guerra UcraniaONURusiaUcrania


  • Noticias relacionadas

    • Argentina y Brasil se niegan a enviar armas a Ucrania
      enero 30, 2023
    • Luego de 67 días, teniente coronel Igbert Marín levantó huelga de hambre
      enero 28, 2023
    • Alto Comisionado de la ONU aseguró que su visita a Venezuela es de «diálogo y acción»
      enero 27, 2023
    • Alto Comisionado de la ONU ya está en Caracas para revisar la situación de DDHH
      enero 26, 2023
    • Oficina de DDHH de la ONU amplía misión en Colombia hasta 2032
      enero 26, 2023

  • Noticias recientes

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos, por Gilberto Picón Medina
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto Aparicio M.
    • Viajando con el presidente Caldera, por Fernando Luis Egaña 
    • Pintor y escultor venezolano René Busnego-Leal, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

90 ONG exigen cumplir mandato de Naciones Unidas sobre DDHH en Venezuela
enero 26, 2023
Cambio climático, la materia pendiente en las aulas que frena la sensiblización ciudadana
enero 26, 2023
Informe ONU: Víctimas confían en el autorrescate debido a poca respuesta contra la trata
enero 25, 2023
Sin consenso para enviar una fuerza internacional a Haití, asolado por la violencia
enero 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Brasil aspira que con normalización de relaciones...
      febrero 1, 2023
    • Petro es acusado de intentar sembrar dudas en la gente...
      febrero 1, 2023
    • Trabajadores del holding CVG paralizan áreas productivas...
      febrero 1, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos,...
      febrero 2, 2023
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
      febrero 2, 2023
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto...
      febrero 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda