ONU calcula que cinco personas murieron durante protestas del #30Abr y #1May

Resaltó que se encuentran siguiendo «con gran preocupación» la situación en Venezuela y pidió al gobierno que preside Nicolás Maduro evitar el uso excesivo de la fuerza de los cuerpos de seguridad contra la población
La portavoz de la Oficina de la ONU de Derechos Humanos, Ravina Shamdasani, dio a conocer el 3 de mayo un balance hecho por el ente mundial sobre las protestas en Venezuela que se registraron en el marco de la llamada «Operación Libertad». Según las cifras de este organismo, al menos cinco manifestantes murieron y 239 resultaron heridos producto de la represión de los cuerpos de seguridad del Estado y grupos civiles armados.
Shamdasani recalcó que tres de los cinco fallecidos son menores de edad. Además, indicó que los decesos registrados entre el 30 de abril y el 1 de mayo se suman a la cifra global de muertes durante protestas antigubernamentales, elevando el número a 49.
*Lea también: Prociudadanos se deslinda del Frente Amplio y de los partidos de la socialdemocracia
Según el conteo de la ONU, entre las víctimas se encuentran un adolescente de 15 años fallecido en el estado Mérida, dos jóvenes de 16 y 24 años murieron en Aragua y otros dos de 14 y 27 que fallecieron por disparos en protestas organizadas el 1 de mayo en la Plaza Altamira. Además alertó que al menos 10 periodistas resultaron heridos en las protestas del miércoles 1° de mayo, cinco de ellos por arma de fuego.
Resaltó que se encuentran siguiendo «con gran preocupación» la situación en Venezuela y recordó que el gobierno que preside Nicolás Maduro debe garantizar «que no se haga un uso excesivo de la fuerza y que éste sea conducido por fuerzas de seguridad». De igual forma, pidió mayor vigilancia sobre los grupos civiles armados, conocidos como colectivos.
La ONU basó sus cifras en los informes ofrecidos por Provea, el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social y por los medios de comunicación.
*Lea también: CEV rechazó represión de manifestaciones por parte de efectivos policiales
El vicepresidente de la ONG Foro Penal, Gonzalo Himiob, informó el 2 de mayo que entre los días 30 de abril y 1 de mayo de 2019 se registraron 205 detenciones en todo el país durante las manifestaciones.
Foro Penal destacó que entre los detenidos, están 15 adolescentes. Además, esperan que la cifras se incrementen debido as los problemas de comunicación con otras regiones.
El estado con mayor número de arrestos fue Zulia (92), seguido de Lara (32), Carabobo (27), Aragua (12) y en Caracas 10.
Con información de EFE