• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ONU Colombia hizo un llamado a grupos armados para cesar la violencia en Arauca



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arauca
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 30, 2022

Los representantes de la ONU resaltaron que es necesaria «institucionalidad fortalecida» que lidere procesos de inversión social de apoyo a víctimas y de generación de oportunidades para todas las personas en Arauca


El Equipo País de Naciones Unidas en Colombia, en conjunto con representantes de la Iglesia católica, hicieron un llamado a los grupos armados a cesar la violencia y respetar el derecho internacional humanitario en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela.

En un comunicado, difundido este 30 de marzo, los representantes de la ONU destacaron que durante los primeros meses del año han sido asesinadas 130 personas en Arauca y más de 3.000 personas se han desplazado forzosamente hacia otras partes de Colombia.

El conflicto armado en Arauca inició en marzo de 2021, debido a los enfrentamientos de grupos guerrilleros en disputa por ese departamento y el fronterizo estado Apure, en Venezuela. La Fuerza Armada venezolana y su par colombiana han atacado campamentos guerrilleros y perseguido a las disidencias de las FARC y columnas del ELN, que aún mantienen varias zonas en su poder.

Durante una visita, los representantes de la ONU y la Iglesia se reunieron con autoridades, sociedad civil y organizaciones de derechos humanos, y se solidarizaron con la situación de violencia que padecen en la región.

En reunión con sociedad civil en Saravena #Arauca, #ONU e Iglesia expresaron solidaridad por situación de violencia en el territorio y reconocieron papel fundamental de liderazgos sociales, la importancia de la no estigmatización y necesidad de respuesta integral del Estado. pic.twitter.com/NHObkGYRdL

— Misión de la ONU en Colombia (@MisionONUCol) March 29, 2022

La delegación destacó la importancia «de fomentar diálogos asertivos y respetuosos, la necesidad de crear y fortalecer espacios institucionales que permitan dar respuesta a la situación humanitaria y proteger a la población civil, así como el fortalecimiento de las políticas de prevención de la violencia y de la estigmatización, y de impulso de la implementación del acuerdo de paz en el departamento».

*Lea también: Un hombre perdió un pie tras pisar un explosivo en frontera de Apure

A juicio de los representantes de la ONU, esto requiere de una «institucionalidad fortalecida» que lidere procesos de inversión social de apoyo a víctimas y de generación de oportunidades para todas las personas en Arauca.

Post Views: 2.210
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AraucaFrontera con ColombiaONU


  • Noticias relacionadas

    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
      octubre 27, 2025
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
      octubre 21, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
      octubre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"

También te puede interesar

Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 2, 2025
Reactivan las sanciones de Naciones Unidas contra Irán por su programa nuclear
septiembre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda