• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONU cree que fue convertida en «chivo expiatorio» para justificar fracasos políticos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Volker Turk ONU Nicaragua Rocío San Miguel Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 26, 2024

Volker Türk advirtió al inicio de la 55° sesión del Consejo de DDHH de la ONU que el organismo «se ha convertido en un pararrayos para la propaganda manipuladora»


El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, denunció este lunes 26 de febrero de 2024 que las Naciones Unidas están siendo usadas para justificar el fracaso y los errores políticos en países, lo que a su juicio es una «tendencia destrutiva del bien común».

«La ONU se ha convertido en un pararrayos para la propaganda manipuladora y en el chivo expiatorio de los fracasos políticos», alertó en el inicio de la 55° sesión del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra.

Türk expresó que esos «intentos de socavar los trabajos» que hace la ONU por medio de sus agencias o de la oficina que preside le «trastornan», ya que hay desinformaciones dirigidas a desprestigiar y minar la labor humanitaria que se hace desde esa instancia mundial, sobre todo desde el punto de vista de la «magnitud del conflicto» que vive el mundo actualmente y que las Naciones Unidas ayudan a «cientos de millones a seguir vivos».

En esa lista están países en pleno conflicto armado, como Sudán, Ucrania, Birmania o el territorio palestino de Gaza, pero también incluye a otros que sufren conflictos intermitentes, como Etiopía, Siria, Yemen o Mali; o graves crisis políticas y de derechos humanos, entre los que se puede citar -de manera no exhaustiva- a Nicaragua, Afganistán, Irán, Sudán del Sur, Bielorrusia, Rusia o Venezuela.

Recordó que en diciembre de 2023 unos 153 países hicieron más de 700 promesas en varios ámbitos para mejorar la calidad de vida de la humanidad y hacer del mundo un lugar más próspero y menos desigual.

*Lea también: CIDH exhorta al gobierno de Maduro a revertir expulsión de la ONU y pide visitar el país

Posteriormente, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, sí tocó directamente el tema Venezuela al pedir que se celebren elecciones «justas y transparentes en Venezuela», al igual que la democracia pueda regresar a Nicaragua.

«Nos preocupa el sufrimiento en todas las regiones del mundo», señaló Peña al citar esos y otros problemas de derechos humanos a nivel global, entre los que también citó los conflictos de Ucrania y Gaza.

«Nos encontramos en tiempos complejos y difíciles, el mundo enfrenta desafíos globales extraordinarios que requieren de un multilateralismo eficaz como herramienta esencial de resolución de conflictos», aseguró.

Luego, el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, manifestó en Ginebra el apoyo de su país a la presidenta de la ONG Control Ciudadano, Rocío San Miguel, recientemente detenida por el Sebin y por cuya liberación se ha pedido que interceda el Gobierno español, ya que también es ciudadana de esa nación.

«Queremos expresar nuestra solidaridad y apoyo a quienes defienden la libertad, la democracia, la dignidad, y la reciente detención de Rocío San Miguel o la muerte de Alexei Navalni nos recuerdan que nuestro apoyo a las voces por la libertad debe ser inquebrantable», afirmó Albares en la sesión de alto nivel del Consejo.

El jefe de la diplomacia española recordó en su intervención las «violaciones inaceptables de los derechos humanos» que se están produciendo en los conflictos de Ucrania y Gaza, reafirmando en el primer caso «el apoyo inquebrantable de España a la integridad territorial ucraniana».

Con información adicional de Infobae / EFE

Post Views: 2.122
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejo de DDHH de la ONUEspañaJosé Manuel AlbaresONUParaguaySantiago PeñaVolker Turk


  • Noticias relacionadas

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto Comisionado de Venezuela?
      julio 3, 2025
    • González Urrutia: «El régimen tortura, desaparece y persigue a inocentes»
      julio 3, 2025
    • Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras ser declarado persona no grata en la AN
      julio 2, 2025
    • Partidos rechazan decisión de la AN sobre Volker Türk: No podrán borrar violación de DDHH
      julio 2, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia

También te puede interesar

Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
julio 1, 2025
España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
julio 1, 2025
La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España
julio 1, 2025
Edmundo González califica de demoledor informe de la ONU sobre DDHH en el país
junio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda