• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ONU lanza plan mundial de alertas tempranas meteorológicas que reduciría daños en 30%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Anzoategui lluvias valle verde 03.11.2022
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 8, 2022

El Secretario General de la ONU presentó el Plan de Acción de la iniciativa Alertas Tempranas para Todos, que debería cumplimentarse entre el 2023 y el 2027 y cuyas inversiones iniciales ascienden a unos 3100 millones de dólares, un importe mínimo en comparación con los beneficios que se derivarán de la iniciativa, señaló este lunes 7 de noviembre la Organización Meteorológica Mundial. «Un aviso con 24 horas de antelación ante un evento peligroso inminente puede reducir los daños posteriores en un 30%», dijo Petteri Taalas, líder de la OMM.

Texto: ONU


El anuncio del secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, se produjo durante una reunión de líderes gubernamentales y organizaciones de la ONU, organismos financieros, grandes empresas tecnológicas y el sector privado durante la Cumbre de Líderes Mundiales en la Conferencia de la ONU sobre el cambio climático, la COP27, en Egipto.

La Organización Meteorológica Mundial y sus socios redactaron el plan que recibió el apoyo de una declaración conjunta firmada por 50 países.

El proyecto busca proteger a la totalidad de habitantes de la tierra mediante la instalación de sistemas que emitan advertencias anticipadas a los fenómenos meteorológicos extremos y peligrosos.

«Debemos invertir a partes iguales en adaptación y resiliencia. Eso incluye contar con la información necesaria para anticiparse a las tormentas, las olas de calor, las inundaciones y las sequías. Para ello, hago un llamado para que todos los habitantes de la tierra cuenten con sistemas de alerta temprana en un plazo de cinco años, con la prioridad de apoyar primero a los más vulnerables», dijo Guterres.

Una baja inversión puede evitar pérdidas millonarias

La inversión inicial forma una pequeña parte de los 50.000 millones de dólares solicitados para financiar actividades de adaptación y se destinará a fomentar los conocimientos sobre los riesgos de desastre, a observaciones y predicciones, a actividades de preparación y respuesta, así como a la comunicación de alertas tempranas.

El secretario general de la OMM, el profesor Petteri Taalas, destacó que «las alertas tempranas salvan vidas y proporcionan enormes beneficios económicos. Un aviso con 24 horas de antelación ante un evento peligroso inminente puede reducir los daños posteriores en un 30%».

La Comisión Global de Adaptación de la ONU concluyó que invertir 800 millones de dólares en sistemas de ese tipo en los países en desarrollo evitarían pérdidas anuales de entre 3000 y 16.000 millones de dólares.

Según la OMM, los elementos esenciales para lograr la Alerta Temprana para Todos son:

  • Una comprensión más profunda del riesgo en todas las escalas temporales
  • Servicios meteorológicos e hidrológicos nacionales de mayor calidad
  • Organismos de gestión del riesgo de catástrofes y medidas de preparación para las emergencias
  • Apoyo financiero y técnico accesible
  • Un sector humanitario con capacidad de anticipación
  • Un enfoque centrado en las personas que dé prioridad a la participación de las comunidades

Lea también: Cambio climático se convierte en excusa para evadir responsabilidad ante deslaves

Antonio Guterres: «O cooperamos o perecemos»

El Secretario General de las Naciones Unidas se pronunció este lunes 7 de noviembre por un pacto histórico entre los países ricos y en desarrollo para combinar capacidades y orientar al mundo hacia la reducción de las emisiones de carbono, la transformación de los sistemas energéticos y evitar la catástrofe climática.

Durante la apertura de la Cumbre de Implementación Climática de dos días celebrada en el marco de la COP27 en Sharm el-Sheikh, Egipto, António Guterres planteó una disyuntiva para el mundo.

«La humanidad tiene que elegir: cooperar o perecer. Es un Pacto de Solidaridad Climática o un Pacto Suicida Colectivo», dijo ante más de cien líderes mundiales reunidos para la primera sesión plenaria oficial de la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático.

El Pacto requeriría que todos los países hicieran esfuerzos adicionales para reducir las emisiones de carbón, que las naciones más ricas y las instituciones financieras internacionales brindaran asistencia a las economías emergentes, que se pusiera fin a la dependencia de los combustibles fósiles y la construcción de plantas de carbón, que se ofreciera energía sostenible para todos, y que los países se unieran para combinar estrategias y capacidades en beneficio de la humanidad.

El titular de la ONU recordó que el planeta se acerca rápidamente a puntos de inflexión que pueden hacer irreversible el caos climático. «Estamos en una autopista hacia el infierno climático con el pie en el acelerador», advirtió.

«Las dos economías más grandes, Estados Unidos y China, tienen una responsabilidad particular de unir esfuerzos para hacer realidad este Pacto. Esta es nuestra única esperanza de cumplir con los objetivos climáticos», enfatizó el titular de la ONU.

Guterres dijo que pronto nacerá el habitante de la Tierra número 8000 millones y que ese hito pone en perspectiva de qué se trata la COP27.

«¿Cómo responderemos cuando ese bebé tenga la edad suficiente para preguntar: ¿Qué hiciste por nuestro mundo, y por nuestro planeta, cuando tuviste la oportunidad?», instó a reflexionar.

La cumbre especial sobre el clima se realizará el lunes en la ONU

La cumbre especial sobre el clima se realizará el lunes en la ONU

Agregó que si bien la guerra en Ucrania y otros conflictos han causado un enorme derramamiento de sangre y violencia y han tenido impactos dramáticos en todo el mundo, la ONU no puede aceptar que la atención se desvíe del cambio climático.

«Es la cuestión definitoria de nuestra época. Es el desafío central de nuestro siglo. Es inaceptable, escandaloso y contraproducente dejarlo en un segundo plano», subrayó.

El secretario general explicó que muchos de los conflictos actuales están vinculados al “creciente caos climático».

«La guerra en Ucrania ha expuesto los profundos riesgos de nuestra adicción a los combustibles fósiles. Las crisis urgentes de hoy no pueden ser una excusa para la recaída. En todo caso, son una razón para dar una mayor urgencia a una acción más fuerte y a una rendición de cuentas efectiva», subrayó.

Impuestos a las ganancias extraordinarias

Guterres volvió a la petición que había hecho anteriormente de que los gobiernos graven las ganancias inesperadas e impulsadas por la pandemia por concepto de combustibles fósiles.

Ese dinero, detalló, sería redirigido a las personas que luchan contra el aumento de los precios de los alimentos y la energía, y a los países que sufren pérdidas y daños causados ​​por la crisis climática.

«Los impactos mortales del cambio climático están aquí y ahora. Las pérdidas y los daños ya no se pueden esconder debajo de la alfombra. Es un imperativo moral. Es una cuestión fundamental de solidaridad internacional y de justicia climática. Aquellos que contribuyeron menos a la crisis climática están cosechando el torbellino sembrado por otros», recalcó, y agregó que durante la COP27 los líderes deben acordar una hoja de ruta clara y con plazos que refleje la escala y la urgencia del desafío.

António Guterres también conminó a avanzar en la adaptación y la creación de resiliencia ante futuras perturbaciones climáticas, resaltando que 3500 millones de personas viven en países altamente vulnerables a los impactos climáticos.

Las proyecciones de los expertos muestran que las necesidades de adaptación crecerán a más de 300.000 millones de dólares al año para 2030, por lo que exhortó a las instituciones financieras y bancos internacionales a cambiar su modelo de negocios y hacer su parte.

Llegó la hora de la solidaridad

Añadió que es hora de la solidaridad internacional en todos los ámbitos.

«Una solidaridad que respete los derechos humanos y garantice un espacio seguro para que los defensores ambientales y todos los actores de la sociedad contribuyan a nuestra respuesta climática. No olvidemos que la guerra contra la naturaleza es en sí misma una violación masiva de los derechos humanos», puntualizó.

Finalmente, sostuvo que la lucha climática global se ganará o se perderá en esta década crucial y bajo la mirada de los actuales líderes mundiales.

«Una cosa es cierta: los que se dan por vencidos están seguros de perder. Entonces, peleemos juntos y ganemos. Para los 8000 millones de miembros de nuestra familia humana y para las generaciones venideras», conminó.

Lea también: UCV advierte que persiste riesgo de deslave en zona centro norte costera
Post Views: 2.501
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio GuterresCalentamiento GlobalCambio climáticoCOP27ONU


  • Noticias relacionadas

    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
      octubre 27, 2025
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
      octubre 21, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
      octubre 15, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan generar miedo en nosotros"
    • Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa de madre de María Corina Machado
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario mejorar condiciones en Tocorón
    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico: había material del ELN
    • SNTP denuncia que reportero Omario Castellanos fue imputado por terrorismo

También te puede interesar

Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
octubre 11, 2025
Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan...
      octubre 29, 2025
    • Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa...
      octubre 29, 2025
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda