• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ONU no ha recibido “solicitud formal” para sumarse al diálogo sobre Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

memorando entendimiento dialogo mexico VOA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | febrero 8, 2022

El secretario general de la ONU urgió al gobierno de Maduro y a la plataforma unitaria opositora a que reanuden las negociaciones en México

Texto: Celia Mendoza / Gustavo Ocando Alex


La Organización de Naciones Unidas (ONU) aclaró este lunes que no ha recibido invitación formal para formar parte del diálogo sobre Venezuela en México.

“En este punto, las Naciones Unidas no han recibido ninguna solicitud formal” para participar en esas negociaciones, respondió este lunes un portavoz del secretario general del organismo multilateral, António Guterres, ante una pregunta formulada la semana pasada por la Voz de América.

Gerardo Blyde, abogado y líder de la delegación de la plataforma unitaria que adversa al gobierno de Nicolás Maduro, dijo la semana pasada que se prevé que las Naciones Unidas y el Vaticano coordinen el Grupo de Amigos del proceso en Ciudad de México, que inició en agosto pasado y facilita el Reino de Noruega.

El diálogo, sin embargo, está congelado desde mediados de octubre. El oficialismo informó entonces su retiro de la mesa de negociación por el “secuestro” -es decir, la extradición desde Cabo Verde- del empresario colombiano Alex Saab, a quien Caracas identifica como miembro de su delegación y enviado especial diplomático.

Blyde refirió en entrevista con el medio digital Analítica que el nombramiento de la ONU y el Vaticano como coordinadores de ese Grupo de Amigos del diálogo sobre Venezuela era una de las tareas pendientes del proceso en México.

El vocero opositor precisó que también se prevé que cinco países por cada parte involucrada en el diálogo, para un total de 10, formarán parte de ese grupo. Esas naciones serán apenas garantes de los acuerdos, afirmó.

*Lea también: Grupo de Contacto insiste en poner sobre la mesa la ficha del diálogo en Venezuela

Este lunes, el portavoz de Guterres se hico eco de una nueva invitación a volver a sentarse a dialogar en Ciudad de México. “El secretario general [de la ONU] urge al gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y a la Plataforma unitaria de Venezuela a reanudar las negociaciones y a mantener su pleno compromiso con una negociación inclusiva y significativa”, manifestó.

Guterres, a través de su vocero, también “reiteró su apoyo” al Reino de Noruega y exhortó a todos los miembros de la comunidad internacional a que “apoyen una solución negociada que sea asumida y dirigida por los propios venezolanos”.

*Lea también: Edgar Zambrano desempolva el diálogo y pide que se reinstale en México

Medio año de diálogos sin la ONU

El diálogo sobre Venezuela, que cuenta además con el acompañamiento de Rusia y Países Bajos, ha tenido solo tres rondas formales de negociación tras la firma de un memorando de entendimiento entre las partes, hace seis meses.

El gobierno de Maduro y sus opositores lograron apenas un acuerdo para reivindicar el derecho territorial de Venezuela sobre Guyana Esequibo y un pacto parcial en cuanto a una mesa de atención social para la población.

Se preveía que las siguientes discusiones rondarían en torno a una reforma judicial que permitiría renovar ese poder, pero el proceso se suspendió.

Tanto Maduro como su jefe delegado para el diálogo, Jorge Rodríguez, condicionaron el regreso del oficialismo a las negociaciones de México a la liberación “inmediata” de Saab en Estados Unidos, donde se le acusa de lavado de capitales por hasta 350 millones de dólares a favor del gobierno chavista.
El presidente venezolano dijo hace semanas en público que esperaba “acciones positivas” para retomar el diálogo “más temprano que tarde”.

Su contraparte opositora, Juan Guaidó, a quien 50 gobiernos reconocen como mandatario encargado del país suramericano, dejó entrever en una entrevista reciente la posibilidad de flexibilización de las sanciones económicas estadounidenses como incentivo para descongelar las negociaciones.

Post Views: 2.426
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio GuterresdiálogoGerardo BlydeMéxicoONUVOA


  • Noticias relacionadas

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
      noviembre 22, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EEUU en su territorio
      noviembre 18, 2025
    • ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia de EEUU de riesgos en espacio aéreo
    • Policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro de manera preventiva
    • 200 migrantes llegaron al país tras ser deportados en un vuelo directo desde Arizona

También te puede interesar

Diosdado Cabello: «Hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos»
noviembre 17, 2025
México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
noviembre 17, 2025
ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
noviembre 16, 2025
Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una «grave desfiguración de los hechos»
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda