• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ONU: Pandemia del coronavirus está creando una crisis de derechos humanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONU y OPS Antonio Guterres Guyana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 23, 2020

El secretario general de la ONU destacó además que, en este contexto, se hace necesario que los Gobiernos sean más transparentes, sensibles y responsables


La Organización de Naciones Unidas (ONU) advirtió el jueves 23 de abril que la pandemia ocasionada por el coronavirus se «estaría convirtiendo rápidamente en una crisis de derechos humanos», tal como afirmó su secretario general, António Guterres.

En un mensaje de video, el máximo representante de Naciones Unidas urgió a los Gobiernos a garantizar protecciones básicas para todos los ciudadanos y a no abusar de las medidas de emergencia.

Según la organización, ya se aprecia la discriminación que está ocasionando la pandemia debido a las grandes diferencias en algunos países en el acceso a servicios públicos y «efectos desproporcionados en ciertas comunidades».

La ONU alertó también de un aumento de los discursos de odio, ataques a grupos vulnerables y un creciente riesgo de que medidas de seguridad resten fuerza a la respuesta sanitaria.

«En este contexto de creciente etnonacionalismo, populismo, autoritarismo y ataques a los derechos humanos en algunos países, la crisis puede ser el pretexto para adoptar medidas de represión con fines que no tienen que ver con la pandemia. Esto es inaceptable», sentenció en su mensaje António Guterres.

El secretario general de la ONU destacó además que, en este contexto, se hace necesario que los Gobiernos sean más transparentes, sensibles y responsables. «Los espacios cívicos y la libertad de prensa son clave. Las organizaciones de la sociedad civil y el sector privado tienen roles esenciales que desempeñar».

Además, insistió en que se debe garantizar que cualquier medida de emergencia -incluyendo los estados de emergencia- sean legales, proporcionales y no discriminatorios, «con un objetivo y duración específica, y tomen la vía menos intrusiva posible para proteger la salud pública».

Las personas y sus derechos deben ser una prioridad para hacer frente a la pandemia de #COVID19, subraya @AntonioGuterres en un informe. https://t.co/RjMpjNhckU pic.twitter.com/2wNBypuzmk

— Naciones Unidas (@ONU_es) April 23, 2020

En un informe, Naciones Unidas señaló que ese tipo de poderes especiales para los Gobiernos pueden resultar necesarios para combatir la pandemia, pero también plantean riesgos de abuso.

La ONU dijo que precisamente la protección de los derechos humanos debe ser una de las bases de la respuesta a la pandemia, tanto en lo relativo a la emergencia sanitaria como en su impacto más amplio en la vida de los ciudadanos.

Por ello debe garantizarse sanidad para todos y preservar en todo momento la dignidad humana, con especial atención a quienes más están sufriendo; protegerse el estado de derecho; y debe trabajarse en una recuperación que cree sociedades más justas y sostenibles.

El secretario general de la ONU insistió en que «respetando los derechos humanos en estos momentos de crisis, construiremos soluciones más efectivas e inclusivas para la emergencia de hoy y la recuperación de mañana».

Con información de El Pitazo

Post Views: 1.810
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusDerechos HumanosONU


  • Noticias relacionadas

    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
      octubre 27, 2025
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
      octubre 21, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
      octubre 14, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta comunal prevista para el #23Nov
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • IPYS registra en Venezuela 130 casos de «violaciones a la libertad de expresión» en 2025
    • Kremlin admite contactos con Venezuela sobre ayuda a Maduro ante eventual ataque de EEUU

También te puede interesar

Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
octubre 11, 2025
Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • IPYS registra en Venezuela 130 casos de «violaciones...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda