• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONU ratifica a Guatemala vigencia de inmunidad de ministro de Defensa de Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

antonio Guterres ONU Volker Turk
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 18, 2023

El portavoz Farhan Haq subrayó que, bajo los términos del acuerdo entre la ONU y el Gobierno de Guatemala por el que se creó la Cicig, el personal internacional de la comisión anticorrupción tiene «privilegios e inmunidades», lo que desacredita amenaza adelantada contra  Iván Velásquez


La Organización de las Naciones Unidas (ONU) respondió a las medidas anunciadas por la Fiscalía de Guatemala contra el ministro de la Defensa de Colombia, Iván Velasquez, quien desde 2013 y hasta 2019 dirigió la Comisión Internacional Contra la Impunidad en ese país.

La ONU recordó a Guatemala que los funcionarios extranjeros que formaron parte de la Cicig gozan de inmunidad en virtud del acuerdo por el que se estableció ese órgano. El portavoz de Naciones Unidas Farhan Haq subrayó que, bajo los términos del acuerdo entre por el que se creó la instancia el personal internacional de la comisión anticorrupción tiene «privilegios e inmunidades».

*Lea También: Guterres acusa en Davos a transnacionales petroleras de propagar una «gran mentira»

«Y su inmunidad continúa, sin importar que ya no estén en sus cargos», insistió Haq durante su conferencia de prensa diaria, donde dijo que la ONU está en contacto con las autoridades guatemaltecas para subrayar ese hecho.

Agregó que el secretario general de la organización, António Guterres, está preocupado por las informaciones que sugieren que se lleva a cabo una «enjuiciamiento penal contra aquellos que trataron de arrojar luz en casos de corrupción y trabajaron para reforzar el sistema de justicia en Guatemala».

Más temprano el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, expresó su «profunda preocupación» por las repetidas y crecientes intimidaciones, hostigamientos y represalias contra funcionarios de justicia y otras personas involucradas en los esfuerzos para combatir la impunidad.

«Resulta dramático, dada la historia de Guatemala, que quienes luchan para la rendición de cuentas por graves violaciones de derechos humanos sean los que están siendo perseguidos y procesados», afirmó Türk en un comunicado.

El jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, explicó en un video difundido por redes que el ministro de Defensa colombiano Iván Velásquez y la exfiscal general de Guatemala Thelma Aldana otorgaron en 2017 el «visto bueno» para suscribir los acuerdos de “colaborador eficaz” en la investigación por el caso Odebrecht.

Tanto Velásquez como Aldana son señalados de avalar, presuntamente de manera irregular, esos acuerdos de testigo protegido.

Ambos «tenían pleno conocimiento de las oscuras y corruptas negociaciones que se estaban realizando» con Odebrecht, agrega el fiscal especial de la FECI

El presidente, Gustavo Petro, salió en defensa de su ministro y advirtió que las relaciones bilaterales se verán afectadas si la Fiscalía guatemalteca sigue adelante con la investigación.

Mensaje del vocero @UN_Spokesperson del Secretario General, @antonioguterres, sobre las acciones emprendidas por el Ministerio Público en Guatemala en contra de operadores de justicia y funcionarios de la antigua CICIG incluyendo al actual Ministro de Defensa @Ivan_Velasquez_. pic.twitter.com/45toCf0TdV

— Carlos Ruiz Massieu (@CGRuizMassieu) January 18, 2023

 

Post Views: 1.469
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio GuterresGuatemalaIván VelásquezONU


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
      agosto 26, 2025
    • La ONU declara la hambruna en Gaza a través de un informe rechazado por Israel
      agosto 22, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
      agosto 20, 2025
    • Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
      agosto 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
julio 10, 2025
Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una «tormenta perfecta»
julio 9, 2025
Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras ser declarado persona no grata en la AN
julio 2, 2025
Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda