• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ONU reconoce credenciales de la administración Maduro, dice Samuel Moncada



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Samuel Moncada
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 7, 2021

Moncada hizo énfasis en que solo 16 de 193 países no dieron su aval a la administración de Nicolás Maduro en la Asamblea General de la ONU


El representante de la administración de Nicolás Maduro ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Samuel Moncada, aseguró el lunes 6 de diciembre que la Asamblea General de ese ente «reconoció las credenciales» del Ejecutivo venezolano, hecho que a su juicio es considerado como una «victoria» contra EEUU.

Así lo indicó Moncada en sus redes sociales donde colgó dos videos acompañando su aseveración donde destaca que no hay normas en el Derecho Internacional que permita a EEUU y a los países aliados -haciendo referencia indirecta a las naciones que reconocen a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela- que les permita involucrarse en los procesos internos de los países ni desconocer la soberanía de cada nación.

Destacó que tampoco tiene la propiedad de ser árbitro de los sistemas políticos de los estados miembros de la ONU, por lo que dijo que ese papel «es una muestra permanente del incumplimiento de sus obligaciones internacionales» con el fin de generar desestabilización.

1.Hoy la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó reconocer las credenciales del gobierno del Presidente Nicolás Maduro como representante legítimo de la Republica Bolivariana de Venezuela. Una victoria del pueblo soberano contra las agresiones coloniales de EEUU pic.twitter.com/vF47GRwGYW

— Samuel Moncada (@SMoncada_VEN) December 6, 2021

2.En 2019 el esclavo colonial creado por EEUU para saquear a Venezuela tuvo apoyo de 60 países. Hoy en la Asamblea General de la ONU solo 16 de 193 países se negaron a reconocer al Presidente Maduro. Es la victoria del derecho internacional y la autodeterminación de los pueblos pic.twitter.com/K6KGQJghYQ

— Samuel Moncada (@SMoncada_VEN) December 6, 2021

Samuel Moncada indicó que solo 16 de 193 países son los que no dieron su voto en favor de Maduro y dijo que la Asamblea General de la ONU no debe ser usada para «desconocer a las autoridades» o «imponer criterio selectivo acerca de la democracia».

En ese sentido, afirmó que EEUU «no puede nacionalizar al resto del mundo» y por ello agradeció a aquellas naciones que «validaron las credenciales» de Maduro.

Estas declaraciones de Samuel Moncada ante la ONU ocurren luego que Julio Borges, coordinador nacional de Primero Justicia, dejara el cargo de comisionado de Relaciones Exteriores del gobierno interino presidido por Guaidó, el cual es reconocido por EEUU y otros 60 países.

En una entrevista concedida a César Miguel Rondón el lunes 6 de diciembre, Borges dijo que su salida del gobierno encargado de Juan Guaidó tiene el objetivo de sacudir a la oposición del estancamiento en que se encuentra.

«Toda nuestra generación será medida por un solo tema: si salimos o no de Maduro. Lo que yo hice fue sacudir la mesa, para decirles a todos que pongamos el foco donde debemos y dejemos las discusiones bizantinas», aseveró.

Pese a la aprobación de la resolución, Colombia, que habló en nombre de 14 países más, subrayó que esto «no debería ser interpretado como un reconocimiento tácito de nuestros países a Nicolás Maduro o sus representantes designados en esta asamblea».

En concreto, Colombia expresaba también la opinión de Australia, Brasil, Canadá, Ecuador, El Salvador, EEUU, Georgia, Guatemala, Honduras, las Islas Marshall, Israel, Paraguay, Reino Unido y Corea del Sur.

Con la resolución, presentada por la embajadora de Suecia ante la ONU, Anne Enestrom, presidenta de la Comisión de Credenciales de la Asamblea General, también se confirmó el aplazamiento de la decisión en torno a la acreditación de los talibanes al frente del gobierno de Afganistán, así como el de la junta militar de Myanmar.

Con información adicional de El Pitazo

Post Views: 2.712
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Julio BorgesNicolás MaduroONUSamuel Moncada


  • Noticias relacionadas

    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
      noviembre 6, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
      octubre 31, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino de Venezuela, afirma su padre
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama su libertad: Paren ya con tanta maldad
    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades de Anzoátegui
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia intolerable"

También te puede interesar

Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
octubre 28, 2025
Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
octubre 27, 2025
Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
octubre 27, 2025
La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
octubre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda